- Las mejores plantas trepadoras para pérgolas de jardín
- Plantas de hojas grandes bonitas para tener en casa
- Plantas de verano imprescindibles para el jardín
En nuestras plantas nos hemos encontrado en más de una ocasión mosquitas pequeñas que suelen aparecer cuando el ambiente es húmedo. Este tipo de insectos suelen vivir en las tierra y resultan bastante molestos, especialmente si tenemos plantas de interior. Pueden dañar las plantas y debilitarlas, hasta tal punto que favorecen la aparición de enfermedades y perjudicar seriamente la imagen de los vegetales.
Para dar solución a este problema, el experto en plantas Ignacio Guío nos muestra algunos consejos caseros con los que evitar la aparición de mosquitas o hacerles frente en el caso de que ya estén presentes. "Las cáscaras de cítricos las repelerán".
No solo vamos a ayudar a nuestras plantas, también vamos a conseguir un espacio más higiénico, cómodo y funcional para disfrutar más del día a día en los interiores.
Por qué aparecen las mosquitas en las plantas
Algunas de las razones por las que aparecen las mosquitas son las siguientes:
- Cuando nos excedemos en el riego y queda más agua de lo debido en el plato base de las macetas originales y bonitas de casa, puede ser uno de los alicientes para la aparición de las mosquita.
- Exceso de materia orgánica en la tierra, como el sustrato universal, que pueda ocasionar la retención de humedad de manera excesiva.
- Estar todo el año echando posos de café y fertilizar demasiado.
Remedio casero frente a las mosquitas
Para repeler a las mosquitas es recomendable seguir estos consejos que nos plantea Ignacio Guío y que nosotros hemos comprobado. Son un sistema muy efectivo para lograr un ambiente libre de insectos y permitir que las plantas de interior se puedan desarrollar correctamente.
Un primer remedio preventivo consiste en hacer la siguiente mezcla: trozos de cáscara de cítricos como la naranja (no echar partes de la fruta), después la perlita o vermiculita (para evitar la salida de nuevas moscas) y la tierra diatomea (sus microelementos rasgan el cuerpo de las mosquitas). Una vez combinados estos elementos, tratamos de crear una composición homogénea para que, finalmente, podamos echar por encima de la tierra una capa de unos 2 cm.
Otra solución funcional
Como el objetivo es la prevención en la aparición de mosquitas, podemos recurrir a otro tipo de solución que, efectivamente, funciona de manera eficaz. Podemos utilizar las tarjetas cromáticas para atraer las mosquitas y que queden atrapadas en la superficie. Tienen un efecto de pegamento que nos permite retener las mosquitas en la superficie de manera eficaz sin que puedan moverse más.
Donde menos mosquitas suele haber es en las plantas suculentas. En cambio, donde más nos podemos encontrar suele ser en terrarios o en aquellas plantas que tienen mayor índice de humedad en la tierra.
En definitiva, la mejor manera de que no aparezcan las mosquitas en casa es la prevención. Por eso, sigue los consejos de Ignacio Guío, quien nos ha demostramos que con pequeños gestos en el día a día, podemos crear un entorno saludable para las plantas y para nosotros mismos.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.