- Las 25 flores de Pascua para centros de mesa y ramos
- 40 Ideas para decorar la casa con la Flor de Pascua
- 15 plantas y flores típicas de Navidad para decorar la casa
La Flor de Pascua prolifera en la ornamentación de las casas en Adviento y se utiliza para dar color a todos los escenarios que vivimos en Navidad. Sin embargo, muchas veces pasadas las fiestas pierde su esplendor, por eso hemos conseguido para ti los mejores consejos de los expertos de Verdecora, que coinciden con los profesionales de Stars For Europe, una iniciativa que reúne a los grandes productores europeos de poinsettia. Esta belleza forma parte del listado de las 15 plantas y flores típicas de Navidad para decorar la casa.
Tiene tantos beneficios ver cada día en tu casa una bonita flor de Pascua, que entendemos que sea una de las variedades más vendidas en esta época, porque se convierte en el centro de la decoración festiva en forma de centros de mesa navideños o como complemento del árbol de Navidad.
1. Dónde colocar la flor de Pascua
Las corrientes de aire y el calor intenso no son el ecosistema perfecto para la Poinsettia, así que busca el equilibrio en un lugar luminoso, lejos del radiador o la chimenea y aparta la flor de Pascua de las zonas de paso. Lo más importante es que tenga luz natural indirecta y ventilación, como les pasa a otras plantas de interior tan bonitas como las monsteras.
2. Cuándo regar la Poinsettia
Si necesitas una flor de Pascua lustrosa, tienes que regar la maceta cuando la tierra esté seca hasta una profundidad de 2 cm. Te mucho cuidado con el agua, porque el exceso de riego acabará con las hojas de la flor y tornarán al amarillo. El cepellón debe de estar ligeramente húmedo y la maceta tiene que tener un tamaño más bien grande, pero nunca pases de dos riegos a la semana.
3. Cuál es la temperatura perfecta para la flor de Pascua
Los expertos de Verdecora recomiendan que esta planta de interior siempre esté en unos calores térmicos entre 16ºC y 22ºC, porque odian el frío. Si tu casa tiende a tener un ambiente muy seco, considera la idea de disponer de humidificadores de plantas para que se mantenga durante todo el año y preservar la belleza de la Poinsettia pasada la Navidad. Por supuesto, esta planta de interior tiene que estar siempre resguardada de las heladas, aunque vivas en un clima cálido y decidas trasplantarla en el jardín.
Estos consejos son muy importantes para disfrutar de la flor de Pascua durante todo el año, pero los expertos de Verdecora también indican que si quieres hacer un trasplantes esperes cuando termine la floración, cuando haya pasado la Navidad y como máximo en febrero; y también que se haga una buena poda del tallo en ese mismo momento para recortar, siempre por encima del nudo de las hojas, alrededor de 10 centímetros.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.