Los eléboros son unas de las flores perennes más bonitas en el jardín de invierno y primavera. En la temporada de frío es posible disfrutar de un bonito jardín repleto de flores de colores igual que en primavera. Hay plantas de invierno muy bonitas que merece la pena cultivar para tener los exteriores bien preparados. Por eso, esta planta con flores de colores es una de las opciones más interesantes para decorar el jardín.

Para saber más sobre los eléboros, te mostramos a continuación los mejores consejos y cuidados para preparar un bonito jardín de invierno.

Características de los eléboros

Originarias de Europa y Asia, hay varias especies diferentes de eléboros, incluida la rosa de invierno o de Navidad (Helleborus niger), que florece a principios de noviembre, y la rosa de Cuaresma (Helleborus x hybridus), que florece a fines del invierno y principios de la primavera, en la época de la celebración de la Cuaresma.

Los eléboros tienen un follaje perenne brillante y flores similares a rosas que asoman sobre tallos largos. Estas plantas perennes de larga vida lucen espectaculares en cualquier entorno al aire libre, desde jardines estilo cabaña hasta un jardín de corte. Crecen en grupos de aproximadamente 24 pulgadas de alto y 30 pulgadas de ancho con flores en tonos de blanco puro, rosa, melocotón, ciruela y burdeos. Algunas flores tienen motas o sépalos ondulados similares a pétalos. Además, son una fuente de néctar para los polinizadores de principios de primavera; de hecho, son plantas que atraen a las abejas a tu jardín.

A su vez, destacan por ser plantas con flores grandes, gruesas y con un margen un tanto dentado en forma de copa. Las hojas se disponen en forma de roseta basal y los colores de las flores pueden ser blancas, rosas, moradas, verdes o, incluso, negras. El tamaño puede ser entre 30 y 90 cm de altura, con un crecimiento lento y raíces radiculares. No obstante, es una de las plantas tóxicas que no deben consumirse y nuestras mascotas deben de tener cuidado con ellas.

Comprar eléboros:
Planta eléboros
Verdecora Planta eléboros
Crédito: Verdecora
Rosa de Navidad
Generico Rosa de Navidad
Crédito: Amazon
Eléboro en maceta pequeña
Verdecora Eléboro en maceta pequeña
Crédito: Verdecora

Dónde pueden crecer los eléboros

Los eléboros son plantas de jardín que sobreviven a todo tipo de climas que prosperan incluso en los climas más fríos. A menudo florecen cuando todavía hay nieve en el suelo, por lo que son una magnífica incorporación al jardín de invierno. Aunque estas encantadoras plantas perennes crecen lentamente, pueden vivir más de dos décadas.

A la hora de cultivar los eléboros, es imprescindible que estén en zonas de sombra donde no reciban demasiadas horas de sol (no es recomendable que estén en sombra total). También es importante saber que la tierra debe ser húmeda y bien drenada para que, de este modo, no haya charcos ni humedad excesiva que pueda deteriorar la planta.

Los eléboros son una hermosa planta de bajo mantenimiento que los ciervos y los conejos tienden a evitar. Casi no requieren cuidados una vez establecidas. Las flores también son hermosas si se cortan y recomendamos saber cómo prensar las flores para que las utilicemos en decoración, mientras que las cabezas de semillas son atractivas en arreglos secos.

how to grow hellebores
Katrin Ray Shumakov//Getty Images

Cómo cuidar los eléboros

En general, los eléboros crecen mejor con un poco de sol por la mañana y sombra por la tarde, especialmente en climas más cálidos. Antes de tener la planta en el jardín, se recomienda que esté sembrada en macetas grandes de exterior. Asegúrese de no plantar profundamente, sino a la misma profundidad que estaba en la maceta. Esto puede afectar a la floración.

Los eléboros prefieren suelos ricos y bien drenados, pero se adaptarán a la mayoría de los tipos de suelo. Hay que plantarlos en primavera u otoño junto con otras plantas que florecen en primavera, como los narcisos y corazones sangrantes, para lograr una combinación sorprendente de texturas y colores.

Una vez establecidas, las eléboros son tolerantes a la sequía. Crecen mejor con una humedad constante, aunque no les gusta permanecer húmedas constantemente. Para saber qué fertilizante usar, es preferible el de tipo granulado de liberación lenta en primavera.

how to grow hellebores
Photos from Japan, Asia and othe of the world//Getty Images

Problemas comunes de los eléboros

Los eléboros rara vez tienen problemas de plagas o enfermedades. El follaje estará aplanado y destrozado después de un duro invierno. Para solucionar este problema, se recomienda hacer un corte al nivel del suelo. Aparecerán hojas nuevas en otoño cuando el clima se enfríe. A estas plantas tampoco les gusta que las muevan, así que elige una ubicación determinada y que se desarrollen allí. Tratar de dividirlas afectará la floración y tardarán en recuperarse.

how to grow hellebores
Jacky Parker Photography//Getty Images

Tipos de eléboros

Estas son las tipologías más comunes de eléboros que son apropiadas para cultivar en un jardín de invierno:

  • Confetti: tiene flores dobles blancas grandes y espectaculares salpicadas de burdeos.
  • Dama de honor: tiene flores dobles de color rosa oscuro.
  • Primer baile: tiene flores amarillas salpicadas de burdeos.
  • Phoebe: tiene flores rosas salpicadas de rosa oscuro; florece muy pronto.
  • Oscura: tiene llamativas flores de color morado oscuro.

En definitiva, una de las plantas más bonitas para tu balcón en invierno o para tener en el jardín y disfrutar de los colores de sus flores. Una manera muy interesante de adornar y decorar los exteriores de forma natural y elegante.

how to grow hellebores
Jacky Parker Photography//Getty Images
Todo lo que necesitas para la jardinería
Macetas para flores
Idealife Macetas para flores
Crédito: Amazon
Jardinera de riego automático
T4u Jardinera de riego automático
Crédito: Amazon
Juego de herramientas de jardín
DEWINNER Juego de herramientas de jardín
Crédito: Amazon
Vía: Veranda
Headshot of Arricca Elin SanSone
Arricca Elin SanSone
Escritor colaborador
Arricca Elin SansOne es escritora, editora y desarrolladora de contenido digital independiente. Se especializa en contenido de estilo de vida y diseño de interiores con un enfoque en la jardinería. Arricca obtuvo una doble licenciatura summa cum laude en inglés y clásicos en el Hiram College, así como un máster en administración de empresas con honores en la Universidad del Sur de Georgia. Antes de dedicarse a la escritura a tiempo completo, Arricca estudió en Roma, viajó por Europa y enseñó en Asia. Con más de una década de experiencia, Arricca ha presentado, investigado y creado nuevas ideas para historias y contenido para atraer al público nacional. Ha escrito miles de artículos para publicaciones impresas y digitales como Country Living, Good Housekeeping, Prevention, House Beautiful y más. Le apasiona la jardinería, la repostería, la lectura y pasar tiempo con las personas y los perros que ama.
Headshot of Francisco Jiménez

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro. 

Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.

Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.