Las altas temperaturas en el termostato resecan el ambiente en casa y afectan a la salud de las hojas de las plantas. Si te gusta decorar el interior de tu hogar con macetas bonitas, te descubrimos cuáles son las plantas de interior más resistentes al calor de la calefacción en invierno, que puedes combinar con las 12 variedades que necesitan poca luz para sobrevivir si vives en un piso poco luminoso.

las mejores plantas de interior para invierno que aguantan el calor de la calefaccionpinterest
Hearst Spain

Lo mejor de esta selección es que son especies muy fáciles de cuidar, porque necesiten poca agua, aunque te vendrá muy bien saber cómo recuperar una planta ahogada con estos trucos de expertos en jardinería por si se te va la mano con la regadera. Las tres variedades que hemos elegido tienen un follaje brillante que alegrará la mesa de centro o alguna de las estanterías del salón.

1. Sansevieria

La Lengua de suegra o planta serpiente es una preciosidad por sus larguísimas hojas afiladas y se la considera parte de las suculentas. Los expertos en plantas consideran que es una de las variedades más fáciles de cultivar en el mundo, porque se conforma con que el sustrato se seque entre riegos, que se deben de hacer cada tres semanas, y un poco de luz indirecta.

planta serpiente, lengua de suegra, sansevieria o lengua de tigrepinterest
Aquarius Studio Shutterstock

La sansevieria es una planta purificadora del aire porque absorbe compuestos orgánicos volátiles tóxicos, como el benceno del humo o la pintura y el xileno, que está presente en los barnices. Además, tiene muy buena prensa, porque parece que atrae la buena suerte, según el Feng Shui.

April Sansevieria Trifasciata

Sansevieria Trifasciata
Crédito: Amazon

2. Cactus y suculentas

Sabemos cuáles son las 10 crasas de interior resistentes para decorar la casa, unas plantas tan decorativas como los cactus. Si vives en una casa pequeña, estas plantas son ideales porque apenas ocupan espacio, así que echa un vistazo a los 10 cactus pequeños que apenas necesitan cuidados para estuidos o apartamentos mini.

cactus y suculentas en macetaspinterest
Jacky Parker Photography//Getty Images

Los cactus apenas necesitan escaso riego, cada 3 o 4 semanas en invierno, y aguantan perfectamente el calor que emiten los radiadores. No requieren poda y necesitan luz brillante y directa para lucir tan bonitos como el árbol de Jade.

Verdecora Árbol de Jade

Árbol de Jade
Crédito: Amazon

3. Planta ZZ

Ya hemos comentado que tolera muy bien los ambientes secos, pero también la escasez de luz natural, por eso te avanzamos que es una planta con un cremiento ralentizado. La Planta ZZ o Zamioculca Zamifolia es muy resistente, así que es un buen regalo para amantes de la jardinería que dan sus primeros pasos.

terraza con plantaspinterest
Meritxell Ribé

A la hora de regar, procura que la tierra siempre esté seca y elimina las hojas muertas o que van poniéndose amarillas. Es una variedad muy robusta, porque soporta todo tipo de climas, aunque su principal enemigo es el exceso de humedad.

Viveros La Dama Zamioculca

Zamioculca
Crédito: Amazon

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.