Hay muchos tipos de árboles de Navidad y debes saber cuál elegir para tu casa. Pero es que Flying Tiger tiene cosas tan monas... Hoy nos cautiva con su mini pino viral que se esconde en la lata metálica Cultiva tu propio árbol de Navidad. Es perfecto para hacer el regalo sorpresa ideal por menos de 4 euros, porque nadie se espera encontrar un semillero portátil para cuidar un abeto natural.

Zara Home, IKEA y Leroy Merlin ya nos han enamorado con estos 4 árboles de Navidad para casas pequeñas, pero Flying Tiger tiene un mini pino de Navidad muy original para decorar casas pequeñas. Es un regalo perfecto para los niños o para ese amigo íntimo que es el Grinch, porque ocupa sólo 6,5 x 9 cm, sirve para dar un toque navideño a tu estudio o apartamento y te da la oportunidad de ver crecer tu planta perenne. Una vez abras la lata de metal, saca la bolsa con las semillas y ábrela. Ahora tienes que hacer un pequeño hueco en el sustrato, de unos 3 cm de profundidad, y cubrir el semillero con tierra. Llega el momento de regar esta maceta tan original, sin ahogarla y cada dos días, y mantener el pequeño árbol de Navidad de Flying Tiger.

Fliyng Tiger Árbol de Navidad en lata

Árbol de Navidad en lata
Crédito: Fliyng Tiger

Cómo cuidar un árbol de Navidad natural en casa

Este abeto de Tiger para casas pequeñas se ha hecho viral. Planta el mini árbol de Navidad y pronto podrás poner los adornos navideños más originales de Primark colgados de sus ramitas. Cuidar un pino natural es fácil y, si lo haces bien, tendrás una planta perenne para disfrutarla durante muchos años, incluso cuando crezca demasiado puedes trasplantarla en el jardín de tu casa o en un bosque, pero recuerda que es un árbol que necesita mucho espacio a su alrededor, porque crecen mucho y necesitan muchos nutrientes para sobrevivir, así que pueden robar los recursos a otras plantas cercanas.

De momento, este mini árbol natural servirá para dar verdor a tu hogar y quedará muy bonito con otras plantas de interior verdes fáciles de mantener. El pino necesita un riego regular durante el primer año, pero debes regarlo lentamente para que el agua llegue hasta las raíces sin encharcarlas. Puedes colocar alrededor del abeto una capa de musgo para mantener la humedad, además de que es una opción muy decorativa apara el árbol de Navidad.

cuidados arbol navidad pino naturalpinterest
Jasmin Merdan

Tu pino pequeño necesita al menos seis horas de luz directa cada día para que crezca fuerte, así que coloca tu maceta junto a una ventana o en el porche, siempre que no esté expuesto a heladas o corrientes de viento, porque secan el suelo y pueden dañar las pequeñas ramas. Además de necesitar un fertilizante especial para coníferas, es importante que con suelos arcillosos el sustrato tenga un buen drenaje, a base de compost casero y arena.

Cuando empiecen a crecer las ramas del mini pino natural, vigila que no se pongan amarillas por el exceso del agua y también evitarás que proliferen las plagas. Como es una planta muy fácil de cuidar, pero muy duradera, durante los primeros años apenas tendrás que podarla. Como ves, todo son ventajas, así que anímate a comprar este simpático árbol en lata de Flying Tiger para disfrutar de tu mini abeto de Navidad.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.