Tenemos claro cuáles son las 17 plantas aromáticas para tus recetas claves para cocinar, pero los expertos deberían tener en cuenta estas cuatro hierbas con excelentes propiedades para aderezar tus platos.

La pituitaria se activa con sus aromas y potencia los sabores en la cocina, incluso hay algunas hierbas para recetas que están muy valoradas como plantas antimosquitos. Las cuatro plantas de interior que los expertos consideran imprescindibles para guisar son también especias muy fáciles de cuidar, incluso puedes decorar tu cocina con estas plantas aromáticas.

Aunque el orégano se utiliza mucho para dar sabor y el cilantro va tomando posiciones, sobre todo gracias a la gastronomía canaria y a la introducción de recetas de América Latina; no podemos olvidarnos de las bondades culinarias del cebollino, la menta, el hinojo, el eneldo o la salvia. Sin embargo, los chefs siempre tienen en cuenta, igual que tú, estas plantas aromáticas para cocinar y mejorar el sabor de tus recetas:

1. Perejil

mejores plantas aromaticas cocinarpinterest
Getty Images

El perejil es una planta aromático con cultivo bienal, así que pasarán dos temporadas antes de que florezcan. Te recomendamos que compres directamente las plantas con brotes, porque si siembras las semillas tardarán entre tres a cinco semanas en germinar. Algunos cocineros coinciden que el perejil mediterráneo, con su característica hoja plana, tiene más sabor. Utiliza el Petroselinum Crispum en ensaladas, sopas, salsas y platos o guisos de carne o con patatas. Algunos de los mejores platos de nuestra gastronomía tienen como base el perejil, como las recetas de bacalao al pilpil, merluza en salsa verde o patatas a la importancia.

2. Tomillo

tomillo planta aromatica cocinarpinterest
Getty Images

El Thymus Vulgaris es una hierba aromática que fortalece el sistema inmune y se ha utilizado en la medicina tradicional. También es una especie habitual en nuestros campos y también en el histórico de nuestra historia gastronómica, ya que se utilizaba en el recetario medieval, sobre todo cuando se utilizaban las piezas de caza. El tomillo es perfecto para aderezar las recetas de recetas de potajes tradicionales, pescados y carnes.

3. Romero

planta aromatica cocinar romeropinterest
Sally Williams Photography//Getty Images

El tomillo y el romero suelen ser excelentes aderezos para las recetas tradicionales, como el asado de cordero tradicional de Castilla o la . El Thymus vulgaris se utiliza también para condimentar la paella y todo tipo de arroces, pero el tomillo también encaja muy bien en los guisos de carne o para conseguir el resultado del pollo asado casero con el mismo sabor que en los asadores.

4. Albahaca

mejores plantas aromaticas cocinar albahacapinterest
Getty Images

Conocemos esta hierba aromática como Ocimum Basilicum y aporta un reconocible sabor cítrico a cada plato. Aunque es el ingrediente principal de la salsa pesto para ensaladas o pasta, la albahaca se usa mucho en sopas de invierno y de verano, así como en algunos guisos mediterráneos.

Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.