- Las 92 plantas y flores con significados muy especiales.
- Las 40 flores más bonitas del mundo que puedes tener en casa.
- Las 30 flores de otoño más bonitas para alegrar tu jardín.
Los interioristas deberían estar haciendo cola en Lidl para comprar una de sus plantas favoritas. La Begonia Conchifolia tiene unas florecitas blancas que son una hermosura y contrastan con sus preciosas hojas verdes con bordes rojizos y una original forma de concha, que queda muy bien en macetas colgantes. Este porte tan impresionante convierten a esta planta de interior en una opción muy exclusiva para decorar un rincón con estilo y, sobre todo, es muy poco frecuente en los hogares, así que se convierte en una.
Te gustará saber cuáles son las 7 plantas que no necesitan luz, son aptas para cualquier rincón de la casa y se mantienen en otoño. Pues la Begonia Conchifolia, además de ser una planta de interior barata, que encontrarás en Lidl por 4,99 €, tiene un atractivo visual que roza el exotismo. Los decoradores de interiores alaban las posibilidades estéticas de la Begonia Conchifolia, porque queda idean en una mesa de centro, sobre la encimera de la cocina o en una estantería del salón, pero sobre todo es perfecta para adaptarse a cualquier estilo decorativo. Los expertos nos invitan a crear un pequeño oasis en casa y creen que las plantas de interior que mejor complementan a esta begonia son las especies tropicales: potos, filodendro o sansevieria.
Cuando compres en Lidl una Begonia Conchifolia estás aportando salud a tu hogar, porque es una de las plantas purificadoras del aire en casa y ayuda a mantener la humedad del ambiente, así que es muy recomendable si vives en un clima especialmente seco.
Cómo cuidar la Begonia Conchifolia
Esta planta barata de Lidl requiere un mantenimiento muy sencillo, porque apenas se riega y tiene que evitar la luz directa del sol. Lo ideal es colocar la Begonia Conchiolia cerca de una ventana orientada al este para que reciba iluminación, entre 10 y 12 horas.
La Begonia Conchiolia puede alcanzar hasta 28 cm y es la favorita de los decoradores y también de las personas que se inician en la jardinería. Sin embargo, nos vemos obligados a advertiros de que los hogares con animales domésticos tienen que tenerla fuera del radar, porque esta especie es una de las plantas tóxicas para mascotas.
Para cuidar bien la Begonia Conchifiora tienes que poner atención en el cambio de temperaturas, que con las calefacciones en otoño e invierno siempre se alteran. Por eso, debes intentar que el ambiente de tu casa sea constante y que ronde los 17ºC para que las hojas no se amarilleen, también el verdor se puede ver afectado si tiene problemas de riego o luz deficiente. En cuanto al abono del sustrato de la maceta, abona cada mes para esta planta de interior crezca sana y cuida las raíces con humedad constante.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.