- Flores que te ayudan a mejorar tu salud mental.
- Buenas ideas para colocar flores en jarrones .
- Guía definitiva para secas flores muy fácilmente.
- Cómo hacer los ramos DIY con flores y verduras más bonitos.
- La flor tendencia para otoño 2024, según los expertos.
Cuando se trata de arreglos florales, es fácil seguir las costumbres tradicionales y recurrir a las mismas flores o combinaciones de colores de siempre. Por ejemplo, un arreglo completamente blanco es atemporal para los centros de mesa de una boda, un ramo de rosas rojas es sinónimo del Día de San Valentín, un ramo de novia con flores naturales de colores o un jarrón lleno de plantas verdes queda perfecto en la mesa de las fiestas. Pero, ¿por qué no experimentar con diferentes colores de flores para los arreglos de todos los días? Después de todo, ¿no deberían ser dinámicas y decorativas las flores?
A continuación, te mostramos todo lo que necesitas saber para hacer arreglos florales con flores azules y dinamizar la decoración del hogar con nuevos colores.
Flores azules, hermoso simbolismo
Las tendencias florales van y vienen. Cada año pueden variar los colores y diseños, pero lo que sí tenemos claro es que el azul será tendencia el próximo año. Recientemente, nombramos al cobalto cósmico entre los colores que serán tendencia en 2025 por su capacidad de transmitir una sensación histórica y vanguardista; por eso, el azul intenso se abre un hueco en la decoración y puede estar presente también en los arreglos florales.
Este tono audaz ha estado muy presente a lo largo de la historia, desde el antiguo Egipto hasta la Puerta de Ishtar de la antigua Babilonia. Se considera un tono vibrante que también ha sido el favorito de la realeza durante siglos y se ha utilizado en el arte y la joyería desde el año 7500 a. C. Desde las gemas de lapislázuli que adornan las tumbas de los faraones egipcios hasta el arte icónico de Yves Klein, Vermeer, Klimt, Miró, Mondrian y más, el cobalto ciertamente se ha ganado un lugar merecido en la historia, pero también creemos que tiene un lugar en el mundo actual. El cobalto ha estado reapareciendo lentamente en las últimas tendencias de pasarela y piezas de alta joyería, y solo predecimos que este tono magnético se volverá más popular el próximo año, así que ¿por qué no incorporarlo a sus arreglos florales y saber cómo decorar en azul?
En general, sabemos que las flores azules no tienen la mejor reputación, pero los arreglos florales de hoy en día están muy lejos de los claveles mal teñidos que se venden en las tiendas de comestibles. Sin mencionar que hay muchas "flores azules" artificiales o generadas por IA que realmente no es posible obtener en la vida real.
Tatiana Kraft, propietaria de Kraft & Co. Floral Design, dice: "Mucho de lo que se ve en Pinterest y lo que recibimos de los clientes son, en muchas ocasiones, flores azules falsas o teñidas". Y añade: "No hay muchas flores de color azul auténtico, y las rosas definitivamente no son azules".
Por qué decorar con flores azules
El azul es un color poco común en los arreglos florales, pero esta visión puede cambiar. Creemos que este tono inesperado puede ser absolutamente elegante si se trabaja correctamente en los arreglos florales. Algunas de las flores más interesantes se diferencia gradualmente por tonos, desde el azul bebé hasta el índigo intenso. Las flores azules suelen tener un hermoso simbolismo que representa todo, desde la humildad hasta el amor verdadero y la coherencia. Para ello, podemos utilizar flores azules prensadas o secas para conseguir mayor durabilidad.
Para conformar los arreglos florales, es posible utilizar las bonitas hortensias, jacintos de uva, lilas o lirios azules. Existen otras opciones por la forma, textura y movimiento (racimos de delphinium, acianos esponjosos, tallos imponentes de lirio africano, flores de globo esculturales y delicadas campanillas). Las vides cortadas, como la clemátide y la gloria de la mañana, pueden agregar una imagen romántica a un jarrón, mientras que las flores y hierbas recolectadas como el cardo globo, la borraja, la aguileña o la salvia azul desprenden calidad silvestre y estilo cottagecore.
Helen Diaz Juhász, fundadora de Ever After Design Studio en Miami, dice que la tweedia es su flor favorita para usar cuando quiere crear un arreglo azul. Nos dice lo siguiente: "Estas pequeñas flores azules parecen sacadas de un cuento de hadas".
Kraft agrega que a menudo elige la planta de los delfinios, porque viene "en una variedad amplia de tonos azules, desde oscuro a medio y claro". Agrega: "Nuestra favorita es esta exuberante variedad holandesa que es un azul suave cremoso y las flores son muy lujosas".
La más mínima cantidad de azul en un arreglo floral puede agregar fuerza e intensidad cromática; de hecho, no es necesario comprometerse con un arreglo monótono para causar un gran impacto. Kraft dice que puede agregar algunas delicadas flores azules a un arreglo que, de otro modo, sería neutral para lograr un estilo romántico en el jardín. Ella dice: "El estilo provincial francés está muy de moda en este momento y se ve hermoso con blancos suaves y cremas y un follaje intenso".
Por otro lado, Diaz Juhász dice que combinar flores azules con tonos más cálidos puede agregar contraste. "Los delfinios de color azul claro combinan bien con tonos rojos, así como con el melocotón y el amarillo", afirma. Tanto si se opta por un arreglo blanco con pequeños racimos de flores azules como si se opta por una combinación salvaje de colores y texturas, todo será un acierto.

Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.