Con su forma de fuente y sus pétalos de aspecto exótico, los Pendientes de la reina son con su belleza una exquisitez en cualquier jardín con sombra. Vas a encontrar estas flores, llamadas fuchsias, en llamativos tonos rosa, púrpura, rojo y muchas variedades son bicolores. Estas plantas colgantes resultan especialmente atractivas si las suspendes del techo en bonitas macetas colgantes.

Las formas tubulares de los Pendientes de la reina también son las favoritas de los polinizadores, especialmente les gustan sus flores a los colibríes y a las abejas. Esta planta es originaria de América Central y del Sur, incluso algunas especias son perennes cuando el clima es templado; por ejemplo, la Fuchsia magellanica o fucsia resistente y sus híbridos, sobrevivirán en las zonas más cálidas, aunque deberás añadir una capa de mantillo para proteger las raíces de la planta. En climas más fríos, la planta morirá en invierno y retornará durante la próxima primavera.

cómo cuidar la planta pendientes de la reina o fuchsiapinterest
Ali Majdfar//Getty Images

Las fuchsias florecen continuamente desde la primavera hasta el otoño, aunque no les gustan las condiciones muy calurosas. Por eso, su floración puede ralentizarse un poco con el calor. Estas plantas también son frágiles: ten cuidado al manipularlas para no romper accidentalmente ninguna de sus ramas arqueadas.

Características los pendientes de la reina

Las fuchsias crecen mejor en climas templados con veranos frescos y mucha humedad. No prosperan en climas cálidos y secos. Sus flores son hermosas cuando se plantan solas o en una maceta mixta con otras plantas de sombra como los helechos y los corazones sangrantes.

Hay diferentes tipos de pendientes de reina. Tienen estructuras de pétalos, llamadas sépalos, con una corola que se sitúa encima para formar un tubo que portege los estambres y pistilos. Estas partes pueden diferir en color, dependiendo del tipo que tengas.

  • Dollar Princess: Estas fucsias tienen corolas de color púrpura real con sépalos rojos que la convierten en un espectáculo
  • Checkerboard: Flor única con corolas rojas y sépalos entre rojos y blancos.
  • Dark Eyes: Corolas púrpura oscuro y sépalos rojos.
  • Southgate: Son pendientes de reina en rosa palo.
  • Firecracker: Vas a reconocer estas flores por su tono rojo brillante y su forma erguida.
Plantas naturales de pendientes de la reina:
120 semillas doble púrpura de fucsias
Svi 120 semillas doble púrpura de fucsias
Crédito: Amazon
Fushia Natural Añade Elegancia a tu Jardín con estas Flores Pendientes de la Reina
Decoalive Fushia Natural Añade Elegancia a tu Jardín con estas Flores Pendientes de la Reina
Crédito: Amazon
200 semillas de fuchsia hybrida
Haloppe 200 semillas de fuchsia hybrida
Crédito: Amazon

Cuidados de las flores de los pendientes de la reina

En cuanto a la cantidad de luz que necesitan los pendientes de la reina, necesitan condiciones de sombra parcial, es decir, unas pocas horas de luz solar directa al día. Toleran el sol de la mañana, pero muchos tipos no se dan bien a pleno sol. En climas fríos, los tipos más resistentes pueden tolerar más sol. En climas cálidos, procura que la planta tenga sombra por la tarde, porque es su favorita como este listado de plantas perennes que crecen en lugares sombríos.

Planta las fucsias cuando haya pasado el peligro de heladas. Se dan bien tanto en macetas como en parterres enterrados. Las necesidades de abono de los pendientes de reina marcan que sean cada dos semanas para mantener la floración durante toda la temporada. Cualquier fertilizante equilibrado, líquido y soluble en agua o un tipo granulado de liberación lenta es adecuado.

¿Sabes cómo podar fucsias? Conviene que sea a principios de primavera para arreglar las variedades resistentes. Si la planta ha muerto, corta las partes muertas que no se hayan deshojado. En el caso de las variedades anuales, poda las flores marchitas a lo largo de la temporada para estimular la floración.

Para reproducir los pendientes de reina, toma un esqueje de entre 10 y 15 cm de largo, retira las hojas inferiores y sumérgelo en hormona de enraizamiento. Coloca el esqueje en la mezcla para macetas, manteniéndola húmeda, y ponlo en un lugar bien iluminado (pero no al sol directo). Puedes cubrir los recipientes con film transparente para mantener la humedad. Las raíces deberían brotar en aproximadamente un mes, momento en el que podrás trasplantar los esquejes.

Para cuidar los pendientes de reina cuando bajan las temperaturas, tu mayor reto será lidiar con el aire seco del interior de su casa. A las fuchsias les encanta la humedad, así que coloca una bandeja con guijarros debajo de la maceta o pon un pequeño humidificador cerca para que reciban suficiente humedad. Por desgracia, nebulizar la planta no es lo bastante eficaz para aumentar los niveles de humedad. Proporciona a tus fucsias luz brillante e indirecta, y ten cuidado con los ácaros, a los que también les encantan las condiciones cálidas y secas.

Otra opción es dejar que las plantas entren en letargo en una estancia sin calefacción, como un desván o un garaje, y regarlas cuando las notes secas al tacto. Se les caerá la mayor parte o todo el follaje, pero no pasa nada, porque la idea es que sobrevivan al invierno. Cuando llegue la primavera, colócalas en el exterior cuando las plantas empiecen a mostrar un nuevo crecimiento, y poco a poco deberían volver a la vida.

Riego de los pendientes de la reina

Las fuchsias necesitan un suelo fértil, húmedo y una maceta que drene bien. A la hora de regar, debes mantener los pendientes de la reina ligeramente húmedos. Riega siempre que notes que la superficie de la tierra está seca al tacto, pero no la dejes empapada. Cuanto más calor haga, más frecuentemente habrá que regar la fucsia. En las épocas más calurosas del verano, revisa a diario las macetas y las cestas colgantes. Asegúrate también de que tus macetas tienen agujeros de drenaje para que salga el exceso de agua.

Las plagas y enfermedades comunes de los pendientes de la reina son el oídio, los pulgones, las cochinillas, la araña roja y los trips. Trate estos problemas con aceite de neem o jabón insecticida, según las instrucciones de la etiqueta. Asegúrate de rociar a la sombra durante la parte más fresca del día para evitar daños en el follaje.

Insecticidas para los pulgones:
Insecticida ecológico contra pulgón y araña roja
GreenFaculty Insecticida ecológico contra pulgón y araña roja
Crédito: Amazon
Aceite de Neem para Plantas
Fertibono Aceite de Neem para Plantas
Crédito: FERTIBONO
Insecticida pulgones y orugas
Protect Garden Insecticida pulgones y orugas
Crédito: PROTECT GARDEN
Headshot of Arricca Elin SanSone
Arricca Elin SanSone
Escritor colaborador
Arricca Elin SansOne es escritora, editora y desarrolladora de contenido digital independiente. Se especializa en contenido de estilo de vida y diseño de interiores con un enfoque en la jardinería. Arricca obtuvo una doble licenciatura summa cum laude en inglés y clásicos en el Hiram College, así como un máster en administración de empresas con honores en la Universidad del Sur de Georgia. Antes de dedicarse a la escritura a tiempo completo, Arricca estudió en Roma, viajó por Europa y enseñó en Asia. Con más de una década de experiencia, Arricca ha presentado, investigado y creado nuevas ideas para historias y contenido para atraer al público nacional. Ha escrito miles de artículos para publicaciones impresas y digitales como Country Living, Good Housekeeping, Prevention, House Beautiful y más. Le apasiona la jardinería, la repostería, la lectura y pasar tiempo con las personas y los perros que ama.