- Los arbustos con flores más bonitos para plantar en tu jardín.
- Las plantas de exterior más bonitas para decorar tu balcón o terraza.
- Plantas de interior con flores para decorar tu casa y crear rincones coloridos.
El bambú de la suerte o Lucky bamboo, realmente no tiene nada que ver con la Phyllostachys Aurea, la planta del bambú que nos resulta mucho más popular. Se convierte en una de las plantas más bonitas para decorar los interiores, pero ¿cuáles son sus cuidados?, ¿cómo es su mantenimiento?
A continuación, te presentamos todo lo que debes saber sobre el bambú de la suerte y algunos buenos consejos para que, así, puedas decorar la casa con plantas y embellecer los interiores con un toque más exótico.
Características del bambú de la suerte
El nombre científico del bambú de la suerte es Dracaena senderiana. Pertenece a la familia de las agaváceas, la misma a la que pertenecen el tronco de Brasil y la drácena de Madagascar, una planta muy decorativa. A nivel formal, se trata de una vara recta que puede medir entre 10 cm y un metro, con unos nudos de los que salen los brotes y unos entrenudos en los que crecen las raíces de la planta.
A su vez, tiene en la parte superior lo que se ha dado en llamar sacacorchos que, en realidad, es un pequeño tallo que forma una espiral. En este sentido, se puede decir que tiene un aspecto singular y llamativo, de ahí que sea la planta del bambú una opción muy interesante para decorar los interiores, especialmente si se planta en macetas y tiestos originales y bonitos.
En cuanto al origen del bambú de la suerte, se cree que procede de África, pero su cultivo está más extendido en el continente asiático; por eso, se le denomina como bambú chino, de ahí que en China se tenga la costumbre de regalar un bambú en Año Nuevo, cuyo objetivo es atraer la buena suerte; de hecho, es un obsequio muy recurrente cuando se compra una casa o se inaugura un negocio. Por si fuera poco, el bambú en decoración se convierte en una de las plantas de interior que purifican el aire.
Hay que señalar que el bambú de la suerte trae la energía positiva a casa. Además, es un símbolo de la fuerza y la buena suerte, conceptos imprescindibles para cargar de prosperidad el hogar.
Cuidados del bambú de la suerte
Una de las curiosidades del bambú de la suerte es que necesita luz intensa, pero sin que le dé directamente la luz de sol. El bambú crece tanto a la luz como a la sombra, con una temperatura ideal que ronde los 18ºC y los 24ºC, aunque también aguanta bien climas extremos, entre los 10ºC y los 30ºC. En realidad, es una de las plantas de interior más resistentes.
A la hora de regar el bambú de la suerte, es preciso señalar que el recipiente con el agua debe ser cambiada una vez por semana en invierno y cada dos semanas en verano. Por otro lado, dos veces por semana vaporiza el follaje; de este modo, servirá también para quitarle el polvo, al igual que se puede hacer con otras plantas, como al cuidar la yuca.
Si está plantado en tierra, el riego del bambú de la suerte se debe hacer cuando veas que el sustrato se queda como reseco. En ambos casos, es recomendable dejar reposar previamente el agua para que pierda el cloro.
Su cultivo en interiores es bastante sencillo, ya que necesita pocos y sencillos cuidados, algo similar a los cuidados del árbol de caucho. Al fin y al cabo, decorar con bambú de la suerte los interiores es fácil, queda muy bien para decorar cuartos de baño y llenarlos de frescor con su color verde. Eso sí, hay que prestar mucha atención con los cuidados para tener el bambú de la suerte en perfecto estado.
Cómo mantener el bambú
Antes de comprar el bambú de la suerte, revisa que sea un ejemplar sano. El tronco tiene que ser verde, sin amarillear por ningún lado. Las raíces son de color claro y los brotes, que recientemente acaban de salir, verdes y brillantes. Ten la precaución a la hora de comprarlo de elegir siempre la planta que tenga más brotes. La mejor manera de tener en casa el bambú de la suerte más bonito y tener un bonito salón decorado con plantas.
Al igual que se hace con el cuidado de las orquídeas, para plantar el bambú de la suerte hay que hacerlo en tierra dentro de una maceta. Es importante elegir siempre tierra especial enriquecida para variedades de interior y regar sin demora si observas que el sustrato se queda como seco. Prueba a pinchar con una aguja de hacer punto y te darás cuenta si le falta humedad. Un buen truco es añadir al agua de riego unas gotitas de fertilizante, una vez al mes.
El bambú es una de las plantas de interior sin flores para decorar la casa que, en el fondo, puede ser ideal para decorar y embellecer cualquier estancia. Si quieres saber más sobre los cuidados para tener el bambú de la suerte en perfecto estado, te presentamos todos los secretos sobre esta planta.
Problemas más comunes
Al ser una planta resistente no nos encontraremos con muchos problemas si tenemos cuidado con no pasarnos con el agua y con el sol directo. Los más frecuentes son:- Cochinillas. Las eliminaremos sin problemas con alcohol.- Manchas marrones y amarillas en las hojas. La causa son los hongos, así que, además de utilizar un fungicida especial, suspende el uso de agua pulverizada.
Ideas para decorar con bambú
El bambú es una opción decorativa versátil y elegante que puede transformar cualquier espacio con su belleza natural y su aire exótico. Su crecimiento rápido y su resistencia lo hacen ideal tanto para interiores como para exteriores, añadiendo un toque de verdor y serenidad. Además, el bambú es conocido por sus propiedades purificadoras del aire y su capacidad para crear ambientes relajantes.
Macetero muy original de bambú
Para hacer este centro, sólo necesitas tallos de bambú secos, un recipiente, una base, un poco de silicona, alambre, espuma de jardinería y, en este caso, un bonito ramo de tulipanes.
1. Corta los tallos iguales y ábrelos, con un cuchillo afilado, por el centro: dos medios bambús.
2. Une con el alambre los medios troncos, por tres puntos, arriba, en el centro y abajo. Te será más fácil si utilizas un punzón para hacer los agujeritos por donde pasar el alambre; une los extremos.
3. Para el macetero, pon un poco de pegamento o silicona en el extremo de cada tallo y pégalo a la base. También puedes comprar uno de los maceteros de madera originales y así ahorras tiempo.
4. Cuando ya esté seco, mete el recipiente elegido y pon en su interior la espuma de jardinería. Humedécela y ve clavando en ella las flores, empezando desde el centro.
Bambú como centro decorativo
¿Qué recipiente es el más adecuado para colocarlo? Si quieres lucir el bambú de la suerte te quedará precioso en un jarrón de cristal con piedrecitas de colores en el fondo. Éstas servirán de agarre a las raíces y darán más estabilidad a la planta. Hay que poner muy poco agua, justo para que cubra bien las raíces.
Babú estilo Feng Shui
Al decorar con bambú de la suerte estamos trabajando el estilo Feng Shui. Se genera una sensación de calma y tranquilidad en la estancia, mientras se purifica el aire y se decora el espacio. El color verde que desprende es intenso y muy agradable a la vista. Además, es una planta ideal para trabajar el método osate.
El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por: Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo
Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor
Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo