De primeras: colocar una planta carnívora en el dormitorio principal no suena el plan más apetecible del mundo. Ni siquiera la venus atrapamoscas, que puede librarnos de los molestos insectos voladores sobre todo en las zonas cálidas del país. Ahora bien, pese a que su nombre invita a lo contrario, esta planta es perfecta para la casa. Es decorativa, no es tan difícil de cuidar si se le dan las condiciones que necesita, y puede prestarnos un buen servicio.

        Porque sí, como bien se vio en estas propuestas para decorar el salón (o estos consejos para hacerlo sin fallo, según los profesionales): una planta carnívora no solo no debe faltar en tu colección de plantas de interior, sino que se ha vuelto un básico y una planta muy popular para tener en casa, sobre todo en lugares con climas cálidos y húmedos donde hay abundancia de mosquitos y moscas.

        Uno de los porqués recae en que, más allá de ser bastante sencilla de mantener -si sabes bien qué variedad adquirir y cuáles son sus cuidados-, las plantas carnívoras suelen tener tamaños pequeños y unas proporciones que resultan fáciles de adaptar e incorporar hasta en los pisos más pequeños.

        Por no hablar de que, como ya te adelantábamos, con su elección conseguirás olvidarte de los zumbidos de los mosquitos que nos quitan el sueño en los cálidos meses; se alimenta de ellos. Todo ventajas.

        Plantas carnívoras: cuidados y claves para mantenerlas en perfecto estado

        plantas carnívoras
        Oxford Scientific//Getty Images

        De colores llamativos dimensiones vistosas y fragancias suaves, las plantas carnívoras no se diferencian mucho de cualquier otra planta de interior clásica en lo referente a los cuidados.

        Efectivamente, los insectos son su pequeño manjar, pero no dejan de ser plantas y la producción de oxígeno es uno de sus cometidos principales. Aunque, esta, no es la única característica a tener en cuenta si se desea tener una planta carnívora en perfecto estado.

        Luz

        Si bien es cierto que, a diferencia de las plantas interior, no es conveniente que las carnívoras, indistintamente del tipo elegido, estén colocadas estratégicamente en áreas de mucha luz solar directa para poder realizar la fotosíntesis; podrían quemarse, no hay que olvidar que sí realizan este proceso.

        plantas de interior riego y cuidados
        Kseniya Ovchinnikova//Getty Images

        Tierra

        Es importante que la tierra se mantenga o esté ligeramente húmeda de manera constante para evitar así que se marchiten o sequen. Un truco muy eficaz para lograr esto sin necesidad de estar pendiente es situar un plato con un poco de agua debajo de la maceta; ayudará que las raíces se mantengan ligeramente húmedas al igual que el abono.

        Eso sí, debes tener en cuenta que aunque el agua del grifo es una excelente opción para regarla, es conveniente que el agua no sea excesivamente alcalina; suele contar con una proporción elevada de sales minerales que no tienden a tolerar bien. Es conveniente regar las plantas carnívoras con agua destilada (e, incluso, si lo deseas puedes aprovechar el agua de las lluvias).

        Abono

        Por otro lado, en lo referente al abono o tierra elegida para trasplantar la carnívora elegida hay que matizar que, al igual que sucedía con el riego, es conveniente que el sustrato elegido tenga una baja proporción de sales minerales.

        R&R SHOP Tierra para plantas carnívoras

        Tierra para plantas carnívoras
        Crédito: R&R SHOP

        Aunque, como ya te íbamos adelantando, los cuidados a seguir dependerá del tipo de planta carnívora que hayas dispuesto en casa.

        4 tipos de plantas carnívoras (y los cuidados recomendados)

        Al igual que sucede con los diferentes tipos de plantas de interior, no todas las plantas carnívoras son iguales. Y si bien es cierto que la inmensa mayoría tiene en la cabeza la típica imagen de la carnívora del mítico fontanero vestido de rojo, la realidad es que algunas tienen la capacidad de vestir por si solas la estancia u habitación elegida del hogar por su vistosa estética. De ahí que, al mismo tiempo, requieran o necesiten unos cuidados más específicos. Según esto, podemos dividirlas en:

        1 Dionaeas

        planta carnívora dionaeas
        Oxford Scientific//Getty Images

        Las ya citadas atrapa moscas, se caracterizan por contar con una especie de boca gigante que, gracias a su capacidad para crear azúcar a través de sus glándulas secretoras, atraen a los insectos a su interior. En lo referente a sus cuidados, es recomendable evitar el contacto directo con el sol.

        Verdecora Dionaea Muscipula - Venus atrapamoscas

        Dionaea Muscipula - Venus atrapamoscas
        Crédito: Verdecora

        2 Droseras

        droseras, planta carnívorapinterest
        Naturfoto Honal//Getty Images

        Si bien resultan las menos llamativas, son muy sencillas de cuidar; no necesitan de luz directa o un riego excesivo. Al igual que sucedía con las anteriores, estas segregan un líquido en las puntas de sus vellos cuyo aroma y sabor dulce atrae a los insectos que, una vez allí, se quedan atrapados.

        SAFLAX Drosera capensis

        Drosera capensis
        Crédito: SAFLAX

        3 Pinguiculas

        pinguiculas planta carnívorapinterest
        TorriPhoto

        Este tipo de proporciones compactas y flores muy vistosas, que apenas requiere de agua, se caracteriza por generar un líquido viscoso capaz de atrapar y digerir a las presas pequeñas como son, por ejemplo, los mosquitos. El punto a favor de esta planta es que resulta más tolerante al agua con sales minerales, lo que favorece que se pueda regar con agua del grifo.

        SVI Pinguicula Poldinii planta carnívora

        Pinguicula Poldinii planta carnívora
        Crédito: SVI

        4 Sarracenias

        sarracenia planta carnívora
        Paul Starosta//Getty Images

        Con un diseño alargado que dista del clásico, estas plantas son capaces de atrapar a sus presas con sus hojas. A diferencia de otras destacadas, las sarracenias necesitan estar en contacto directo con el sol. Aunque, hay que matizar que, en épocas más frías, estas tienden a hibernar lo que significa que en una época más otoñal e invernal es conveniente que no le dé el sol directo. Para ello, los expertos tienden a aconsejar situarla cerca de las ventanas.

        GardenersDream Sarracenia Smoorii

        Sarracenia Smoorii
        Crédito: GardenersDream

          Dónde es mejor situar estas plantas carnívoras

          Estas cuatro variedades son las más comunes, pero si ya tienes pensado dónde vas a situar la tuya es recomendable optar por una u otra en función de sus características.

          Eso sí, recuerda que, aunque resulta bastante atractivo, tampoco pueden ingerir en exceso insectos. Por lo que evita colocarlas cerca de las ventanas bajo el afán de que atrapen todo lo que entra; además, no es recomendable que estén en contacto directo con los rayos del sol.

          En ese sentido, nunca está de más optar por mosquiteras capaces de evitar la entrada a estos pequeños animales.


          Headshot of Marina Vázquez

          Marina Vázquez es redactora, experta en temas de nutrición, salud mental y vida healthy. No hay receta que se le resista, más aún desde la llegada de la air fryer a su cocina la cual le permite cocinar y hacer recetas más saludables. Ahora bien, aunque hallar ideas de postres sanos que le endulcen el día es una de sus pasiones, el estilo no se queda atrás.

          Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, a lo largo de su trayectoria ha formado parte de múltiples cabeceras de temática más lifestyle como Marie Claire o Vanitatis donde, entre otras labores, se ha encargado de redactar las últimas tendencias vistas en el street style

          No se le escapa los últimos entrenamientos de las celebrities como Rosalía, Georgina Rodríguez o Penélope Cruz. Pues ante unos brazos definidos, unas piernas firmes o un abdomen tonificado ahí está ella para enterarse de los ejercicios que ponen en forma a las famosas.

          Marina Vázquez es de las que no se resiste a probar un nuevo cosmético, de la que se meriendan temporadas en una tarde y de las que siempre van con prisa por añadir una serie más a la rutina, pero llegan puntual.