- Enredaderas con flores: las plantas trepadoras con flor.
- Las plagas más comunes de plantas y cómo erradicarlas.
- Plantas antimosquitos que son efectivas y muy bonitas.
La planta del dinero es una de las especies para interesantes para decorar el hogar con plantas de interior. Su apariencia, colorido y frondosidad hace que los espacios interiores queden bien trabajados para acertar con una bonita decoración vegetal e introducir, a su vez, la naturaleza en los interiores como para refrescar los ambientes y depurar el aire. De hecho, es una de las mejores plantas que apenas necesitan luz para decorar un baño pequeño.
Pero, para que crezca frondosa y saludable y nos dure mucho tiempo, es necesario saber cuáles son los cuidados que necesita la planta del dinero o plectranthus. Te contamos a continuación todas sus características y los cuidados que debes tener en cuenta.
Características de la planta del dinero
El nombre científico de la planta del dinero es plectranthus verticillatus, que proviene de dos palabras griegas: plectron (espuela, por la forma de sus flores) y anthos (flor). Su origen se encuentra en África. Es una planta de hoja perenne que puede alcanzar los 50 cm de altura. Sus hojas verdes, suaves y carnosas tienen un bonito borde lobulado y resultan muy vistosas para crear, incluso, un elegante rincón green en tu casa con macetas colgantes bonitas, elegantes y resistentes suspendidas en distintas alturas.
La cuestión es la siguiente: ¿por qué se le llama planta del dinero, planta de la moneda o planta millonaria? Es una especie relacionada con la prosperidad y la abundancia, siempre y cuando sea un regalo, también porque atrae la buena fortuna, como es el caso de la planta bambú de la suerte.
Hay que señalar que los beneficios de la planta del dinero no son únicamente para crear una buena atmósfera en el hogar, también tiene propiedades medicinales y se utiliza para hacer infusiones. Se suele consumir por ser antiviral, antibacteriano y antiinflamatorio; además, puede mejorar el estado del estómago frente a las posibles úlceras gástricas. A todo esto, hay que añadir que es una de las plantas que purifican el aire del hogar y oxigena los espacios.
Cuidados de la planta del dinero
La planta del dinero o plectranthus, es una planta de interior perfecta para principiantes en el mundo de la jardinería, porque se adapta a todo tipo de condiciones de riego, iluminación y sustrato. Se trata de una especie muy agradecida, al igual que otras plantas de interior trepadoras como la hiedra.
El cultivo de la planta del dinero es sencillo, porque solo necesitan macetas o jardineras de cerámica con un pequeño drenaje y luz indirecta durante todo el año. Como es una planta de interior, la temperatura ideal para que se desarrollen sus ramas trepadoras debe de estar entre los 16ºC y los 24ºC, aunque crece en exterior si el clima es cálido y húmedo, se diferencia así de las plantas más resistentes al sol.
Cuándo hay que regar la planta del dinero
Procura que el riego de la planta del dinero sea cada dos o tres semanas en verano, mientras que en invierno debe ser cada siete días, aunque tienes que tener en cuenta siempre que el sustrato se encuentre totalmente seco antes de volver a regar. Si las hojas se ennegrecen, la maceta puede tener un exceso de agua y las raíces pueden llegar a pudrirse. Otro buen truco para que esta planta perenne crezca sana es el uso de un fertilizante para la tierra, el cual debe aplicarse cada 15 días para que crezca fuerte y sana.
Pero, ¿cuándo florece la planta del dinero? En otoño. Sus florecillas tubulares aparecen en racimos con tonalidades blancas, violetas o rosas, aunque no son tan vistosas como su espectacular follaje. No obstante, para mejorar el desarrollo de la planta y que florezca bien, se puede hacer igual que al trasplantar las plantas de interior de forma segura, ya sea en primavera o en otoño.
Otro aspecto a tener en cuenta es que, cuando cambies la planta millonaria de maceta, procures utilizar un sustrato con base orgánica o de turba. Las ramas crecen muy rápido, así que si las ves demasiado largas puedes cortar los tallos. Si eliminas las hojas inferiores, puedes sumergir el esqueje en un vasito con agua y en unas semanas tendrán raíces para poder tener más macetas con la planta del dinero. De hecho, la superstición asegura que si eres capaz de que brote un bonito ejemplar de un esqueje regalado, la fortuna llegará a tu hogar. Del mismo modo, hay otras plantas y flores con significados muy especiales para decorar.
Dónde colocar la planta del dinero
Al ser una especie originaria de África, la planta del dinero necesita ambientes muy cálidos, de ahí que sea recomendable su colocación en una ventana orientada al norte o hacia el este. La luz del sol directa puede quemar sus hojas brillantes, así que conviene evitarla y dejarla en el interior (si quieres una planta de exterior, entonces puedes echar un vistazo a estas plantas de jardín que sobreviven a todo tipo de climas).
Eso sí, cuando se coloca la planta del dinero en un lugar muy iluminado durante unas 12 horas al día, mejora el crecimiento de sus hojas, ya que tiene baja tolerancia al frío.
La planta del dinero tolera cualquier tipo de ambientes, aunque prefiere la humedad, pero su poder de adaptación a cualquier casa, incluso con calefacción, es magnífica. De todas formas, para que las plantas de interior estén felices y prósperas, es conveniente que haya un clima cálido y agradable sin que haya excesivo calor ni tampoco mucho frío.
Además, merece la pena señalar que las cocinas decoradas con plantas como esta u otras que absorben la humedad y que refrescan el ambiente, permite crear un entorno agradable para vivir y que se supriman ciertos olores por otros que resultan más agradables.
En definitiva, la planta de dinero bonita es una de las más elegantes para decorar los interiores, es segura para los animales domésticos al no ser tóxica y ayuda a crear un ambiente agradable y distendido para favorecer la convivencia.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.