- 47 Plantas de interior resistentes, decorativas y bonitas.
- 38 Plantas más resistentes al sol para terraza o jardín.
- Plantas de interior populares para 2024, tendencias.
Si bien fomentamos el uso abundante de plantas de interior en cada habitación (para añadir detalles de verde, aroma fresco y un toque de naturaleza), hay además, beneficios importantes de tener también plantas en tu dormitorio.
Se cree que las plantas ayudan a aumentar la productividad, mejorar el estado de ánimo y reducir los niveles de estrés, lo que las convierte en excelentes compañeras si tu dormitorio también te sirve como oficina para trabajar desde casa. Otras, como la lavanda, tienen propiedades calmantes y relajantes. Y sin duda, son el adorno más bonito, añadiendo instantáneamente un toque de color e interés a los rincones más monótonos y desnudos de una habitación.
Muchas plantas ayudan a eliminar sustancias nocivas como el formaldehído y el benceno del ambiente, filtrando y limpiando el aire.
Eso sí, no te decimos que te deshagas de tu purificador de aire Dyson. Cualquier información sobre los beneficios para la salud hay que tomarlos con cautela. Si por temas de alergias o cualquier otra cuestión ya tienes purificadores de aire en tu cuarto, no lo cambies por plantas, necesitarías muchísimas para que llegaran a hacer el trabajo de uno de esos aparatos, pero sin duda las plantas pueden marcar una diferencia sustancial en la calidad del aire de tu hogar.
Mantener tu propia jungla interior es factible, pero debes tener en cuenta que es importante también, mantener el dormitorio bien ventilado y hacer una limpieza periódica para mantenerlo libre de polvo.
Aquí tienes nuestras plantas favoritas para poner en el dormitorio, ya que ayudan a la relajación, te ayudarán a relajarte y además, lo mantendrán precioso.
1. Sansevieria o Planta Serpiente
Por qué es buena para el dormitorio: Purifica el aire durante el día y la noche.
Consejo de cuidado: luz indirecta brillante, regar cada dos semanas.
También conocida como lengua de suegra, esta llamativa planta de interior se ha vuelto cada vez más popular a lo largo de los años. Si bien la mayoría de las plantas solo convierten el dióxido de carbono en oxígeno durante el día, la inteligente planta serpiente también puede hacerlo por la noche, lo que la convierte en una excelente compañera mientras duermes. Fácil de cultivar y casi indestructible, es una opción segura para principiantes. Aquí puedes ver todos los cuidados que necesita la Sansevieria.
La planta serpientes requiere poco mantenimiento. Evie Lane, experta en jardinería del centro de jardinería Primrose, aconseja regarlas cada dos semanas para que la tierra se seque por completo entre riegos, y así evitar el exceso de agua y que las raíces se pudran. Es ideal tanto para rincones pequeños como para espacios grandes: sus hojas en forma de espada pueden alcanzar entre los 15 cm y los 2,5 metros de altura.
2. Lavanda
Por qué es buena para el dormitorio: Promueve la relajación.
Consejo de cuidado: luz brillante y directa durante unas horas todos los días.
Si bien la lavanda no suele considerarse una planta de interior, sus propiedades la convierten en una excelente opción para un dormitorio. Algunos estudios han descubierto que la lavanda aumenta los niveles de melatonina, lo que a su vez favorece un mejor sueño nocturno y otros encontraron que ayuda a provocar el sueño al calmar el sistema nervioso central, permitiéndote “caer en un sueño de 'onda lenta' o 'sueño profundo'”, explica Evie. Aquí puedes consultar los cuidados que requiere una planta de lavanda.
Famosas por su follaje gris plateado y sus flores lilas y de color violeta intenso, las plantas de lavanda son una opción muy bonita para tu casa. Pero puede ser difícil cultivarla en interiores, ya que necesita mucha luz solar para prosperar y puede pudrirse si se riega en exceso.
Como opción más sencilla, compra lavanda seca: puede conservar su olor durante meses y necesita poco o ningún mantenimiento. Simplemente coloca algunas ramitas en un jarrón para agregar un encanto rústico a tu dormitorio. O bien, utiliza un difusor con infusión de lavanda o un spray de lavanda para almohadas para ayudarle a adormecerse.
3. Palma Areca
Por qué es buena para el dormitorio: ayuda a eliminar contaminantes.
Consejo de cuidado: luz solar intensa e indirecta y mucho riego.
Al igual que otras variedades de palmeras, la palmera areca tropical tiene abundantes hojas y es una impresionante adición para la casa, especialmente en tamaños más grandes. Puede crecer hasta los 10 metros en exterior, aunque es considerablemente más contenida en interior, alcanzando un máximo de 3 metros.
Es otra estupenda planta para el dormitorio por su capacidad de purificar el aire (puede descomponer toxinas dañinas como el benceno y el formaldehído) promoviendo una circulación de aire más limpia. Las palmas de areca también son excelentes humidificadores y pueden aliviar los problemas comunes de los senos nasales causados por el aire seco en interiores.
4. Bonsai
Por qué son buenos para el dormitorio: fomenta la actividad consciente.
Consejo de cuidado: Requiere mucha atención y una poda cuidadosa.
Tradicionalmente, el arte del Bonsái requiere de técnicas de crecimiento y entrenamiento (principalmente poda de raíces y coronas, y confinamiento de raíces) para crear árboles pequeños que imitan la forma de sus contrapartes de tamaño completo.
La práctica fomenta la contemplación y la atención plena, y un toque de creatividad e ingenio por parte del cultivador, una actividad ideal antes de acostarse para promover la relajación. Los bonsáis requieren atención y cuidado, y sólo deben adquirirse si estás dispuesto a comprometerte a darles todo lo que necesitan. Coloca siempre tu Bonsái en un lugar soleado para favorecer una maduración más rápida.
5. Alocasia u Oreja de elefante
Por qué es buena para el dormitorio: tamaño grande para un gran impacto.
Consejo de cuidado: tanta luz, humedad y calor como sea posible.
Las Orejas de elefante son una planta llamativa, ideal para dormitorios grandes con espacio de sobra. En las condiciones correctas, crecerán rápidamente, alcanzando una altura madura de hasta 60 cm (en su hábitat natural, sus maravillosas hojas con forma de oreja de elefante pueden crecer por sí solas hasta un tamaño similar). Las orejas de elefante tienen muchas variantes, y sus colores van desde el morado intenso hasta el chartreuse brillante. Descubre aquí más información sobre la Alocasia.
6. Ficus Elastica o Árbol del caucho
Por qué es buena para el dormitorio: Tiene propiedades purificadoras del aire.
Consejo de cuidado: solo requiere luz moderada; limpia las hojas con un paño para quitar el polvo.
Es una planta de bajo mantenimiento que tiene mil publicaciones en Instagram. Las plantas de caucho, o Ficus elastica, son un poderoso purificador de aire, con hojas grandes que absorben los contaminantes del aire. Descubre aquí todo lo que debes saber para cuidar un árbol de caucho.
El ficus Elastica es una buena opción en dormitorios más pequeños si tienes suficiente espacio vertical disponible (pueden crecer fácilmente hasta 3 metros o más en interiores a menos que se poden) y quedarán preciosas en una esquina sin ocupar demasiado espacio.
7. Aloe Vera
Por qué es buena para el dormitorio: Purifica el aire durante la noche.
Consejo de cuidado: luz indirecta brillante, riegue cada dos o tres semanas en primavera y verano y cada cuatro a seis semanas durante los meses más fríos.
Por lo general, el gel calmante que hay dentro de las hojas espinosas de esta suculenta de tallo corto es útil cuando sufres una quemadura solar. Pero Evie afirma que el aloe vera también es una buena planta para tener en el dormitorio, ya que libera oxígeno exclusivamente por la noche, lo que ayuda a limpiar el aire mientras duermes.
Los aloes crecen lentamente en el interior, por lo general tardan entre tres y cuatro años en madurar por completo, y sus hojas gruesas y carnosas pueden alcanzar entre 30 y 75 cm.
Si crece demasiado para colocarla en el alféizar de la ventana, trasplántala y colócala en otro lugar espacioso de su habitación, como un escritorio o una mesa auxiliar. No necesita mucha agua ya que mantiene la humedad dentro de sus hojas, por lo que es muy fácil de cuidar. Descubre los cuidados del Aloe Vera aquí.
8. Lirio de la Paz
Por qué es buena para el dormitorio: ayuda a aumentar la humedad en el aire.
Consejo de cuidado: luz indirecta brillante, regar una vez a la semana.
Si notas tu habitación un poco seca y cargada, Evie dice que un lirio de la paz puede ayudar a aumentar la humedad en el aire. El agua se absorbe a través de las raíces de la planta antes de transferirse a las hojas. A partir de ahí, el agua se evapora en el aire, creando un ambiente húmedo para que la planta prospere, además de aumentar la humedad del ambiente.
Estas plantas frondosas son además muy bonitas. Con hojas de color verde brillante y delicadas flores blancas, el lirio de la paz es un impresionante punto focal en cualquier colección de plantas de interior. Los tallos de las flores tienden a florecer en primavera, así que ahora es el momento de comprarte uno para disfrutarlo al máximo.
Sin embargo, los dueños de mascotas deberían buscar en otra parte. Los lirios de la paz son particularmente tóxicos para perros y gatos si se ingieren. Esto también se aplica a los humanos, así que mantén el tuyo en un estante alto donde los más pequeños no puedan alcanzarlo.
9. Planta araña o Cintas
Por qué es buena para el dormitorio: Adecuado para maceteros colgantes para ahorrar espacio en el piso.
Consejo de cuidado: luz moderada a brillante, regar ocasionalmente.
Las plantas araña son una de nuestras favoritas para espacios pequeños, ya que se adaptan muy bien a las macetas colgantes: colócalas en un rincón cerca de las ventanas (una cortina transparente es un excelente filtro para la luz solar directa) o en estantes altos donde las cintas puedan desplegarse en abanico. Las plantas araña también son eficaces para combatir una ran variedad de contaminantes y mantener el aire limpio.


