¿Necesitas elegir plantas muy resistentes para poner bonito tu balcón? Si vives en Madrid el clima es muy extremo en verano, por eso el conocimiento sobre jardinería del youtuber, tiktokero e instagramer Chico Plantas, nos va a facilitar esta decisión para poder seleccionar las plantas colgantes, trepadoras y enredaderas que aguantan esta condiciones y hacen que tu pequeña terraza sea la envidia del barrio.

Recuerda que las plantas trepadoras no deben cultivarse en superficies de madera, porque se pueden colar entre las grietas y adherirse a objetos que lo rodean, incluidos canalones, contraventanas, cableado o tejas.

1. Hiedra o hedera helix

la hiedra crece bien en climas humedospinterest
Hearst Owened

Esta planta trepadora es muy prolífica, por eso se usa para cubrir muros y fachadas, sobre todo en climas muy húmedos. La hiedra crece mejor con luz brillante e indirecta, aunque también se prodiga en zonas de sombra. Es una planta muy sencilla de cuidar, sólo tienes que podar las hojas para que no termine invadiendo el jardín de tu vecino de abajo.

2. Madreselva o lonicera japonica

lla madreselva japonesa es una planta invasorapinterest
ANGHI//Getty Images

Al igual que la hiedra, la madreselva es una planta tapizante muy fácil de cuidar, incluso se le considera una especie invasora en algunas partes del mundo. Tiene bonitas una preciosa floración, en forma tubular, que atraen a los pájaros y a los flores perfectas para insectos polinizadores. Hay variedades con hoja perenne.

Garden Center Madreselva en maceta

Madreselva en maceta
Crédito: Garden Center

3. Jazmín estrellado o trachelospermum jasminoides

jazminespinterest
Penpak Ngamsathain

El jazmín trepador, también llamado chino, es una bendición por su intenso aroma. Esta planta trepadora crece mejor en balcones con orientación sur y que no tengan muchas exposición al viento. Además, necesita un sustrato con buen drenaje y que pongas guías en la maceta para orientar su crecimiento.

4. Glicina o wisteria sinensis

wisteria o glicinapinterest
Elena Batkova//Getty Images

La glicina es una de las plantas tóxicas o venenosas que puedes evitar en tu jardín, pero hay que reconocer la preciosa estética que tienen sus racimos de flores olorosas. Es una maceta que necesita sol y buen riego, además de prosperar mejor en suelos arenosos. Recuerda que empieza la floración tras pasar 3 o 4 años desde su plantación.

Las plantas trepadoras más bonitas para tu balcón:
4 Hiedras en maceta
Flowerbox 4 Hiedras en maceta
Crédito: Amazon
Jazmín estrella
GardenersDream Jazmín estrella
Crédito: Amazon
Glicina en maceta
Decoalive Glicina en maceta
Crédito: Amazon

5. Parra de Virginia o parthenocissus tricuspidata

planta trepadora parra de virginia o parthenocissus tricuspidatapinterest
Amazon

Esta planta enredadera tiene un color precioso en otoño y es capaz de tener un buen crecimiento al sol y a la sombra. Necesita pocos cuidados, le viene bien la poda para que no se desparrame por el suelo del balcón. Conviene saber que es una especie que atrae a las abejas.

Botanicly Parra Parthenocissus Tricuspidata

Parra Parthenocissus Tricuspidata
Crédito: Botanicly
Utensilios de jardinería para tus plantas:
Estuche 4 Tijeras Podar
KOTTO Estuche 4 Tijeras Podar
Crédito: KOTTO
100 Clips para Plantas trepadoras
RoxNvm 100 Clips para Plantas trepadoras
Ahora 11% de descuento
Crédito: RoxNvm
Regadera Vintage de Acero
Kent & Stowe Regadera Vintage de Acero
Crédito: Kent & Stowe
Maceta de riego automático
T4u Maceta de riego automático
Crédito: Amazon
Pulverizador a presión
Gardena Pulverizador a presión
Crédito: Gardena
Macetas de autorriego
Idealife Macetas de autorriego
Crédito: Amazon
Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.