Hay una buena razón por la que las orquídeas son plantas de interior muy populares, a pesar de lo delicadas que puedan parecer y es que tienen las flores más bonitas que puedes imaginar. Domina cómo cuidar las orquídeas y podrás llenar tu casa con sus flores delicadas, exóticas y coloridas. Una de las mejores cosas de estas flores es la cantidad de colores naturales de orquídeas que hay para elegir. Con alrededor de 28.000 especies identificadas, según Paris Lalicata, directora de educación vegetal y comunidad de The Sill, hay una lista interminable de variedades y colores de orquídeas. "Algunas pueden venir en colores sólidos, mientras que otras tienen múltiples colores en cada flor", dice Lalicata. "La orquídea número uno que se vende es la Phalaenopsis, y los colores naturales más comunes incluyen el blanco, violeta, morado, amarillo y rosa".
Junto con los diferentes colores de las orquídeas, hay diferentes significados. Ya en la antigua Grecia, explica Lalicata, la gente asociaba orquídeas de diferentes colores con diferentes simbologías. En aquella época, las flores estaban “asociadas con la fertilidad y la diosa del amor”, dice. Mientras que, “en la antigua China simbolizaban la amistad, la nobleza y la riqueza”. Y durante la época victoriana, en Japón, en ciertas culturas nativas americanas y en las culturas azteca o maya, las orquídeas tenían, y todavía tienen, significados profundamente arraigados.
A continuación, desglosamos 10 colores de orquídeas, y te contamos qué especies puedes comprarte para obtener flores de orquídeas en cada tono y cuál es el simbolismo de cada color.
¿Qué tipos de orquídeas son coloridas?
Si bien hay bastantes géneros de orquídeas (alrededor de 850 en total, según el Real Jardín Botánico de Kew), estas siete orquídeas producen flores de colores naturales.
Phalaenopsis: generalmente son orquídeas aptas para principiantes que prosperan bajo la luz solar indirecta y brillante y no requieren mucha agua, pero sí una humedad relativamente alta.
Cattleya: este género es popular en ramilletes gracias a sus flores grandes y extravagantes. Requiere humedad de moderada a alta, no se debe regar más de una vez por semana y no se debe exponer a la luz solar directa.
Cymbidium: este género de orquídeas produce racimos de flores duraderas. Les encanta la luz, pero no deben recibir demasiada, por lo que lo ideal es colocarlas en una ventana orientada al este. Requieren humedad moderada y bastante riego, pero no deben estar encharcadas.
Dendrobium: este género, que data de 1799, comprende más de 1.000 especies. Le gusta mucha luz solar indirecta, mucha humedad y una buena cantidad de agua; la tierra debe estar casi seca cuando la riegues nuevamente.
Vanda: estas orquídeas no son buenas para cultivar en interiores, ya que requieren mucha más luz, humedad y espacio que una planta de interior típica. Su suelo debe estar seco cuando llegue el momento de regarlas nuevamente para un mejor crecimiento.
Oncidium: este género es bastante difícil de tratar y no es ideal para principiantes. Algunas especies pueden soportar la luz solar directa, mientras que otras requieren indirecta; todas necesitan una humedad de moderada a alta. El riego varía según la especie, ya que algunas orquídeas tienen raíces más gruesas o más delgadas y pueden necesitar más o menos hidratación.
Catasetum: estas orquídeas requieren grandes cantidades de luz solar directa, pero pueden mantenerse en casa. Mientras están creciendo activamente, se les debe regar abundantemente y deben tener una humedad bastante alta.
Estos son los 10 colores de orquídeas y sus significados:
1 Orquídeas rojas
Según Lalicata, las orquídeas rojas simbolizan “amor, deseo y romance, pero también fuerza y coraje”. Varían desde ser extremadamente vibrantes hasta tener un tono más profundo. Dos géneros de orquídeas que pueden producir flores rojas son Phalaenopsis y Cattleya. "Las orquídeas Phalaenopsis son las que se cultivan con más frecuencia y son de fácil cuidado y están disponibles para los consumidores", explica.
2 Orquídeas naranjas
Las orquídeas de color naranja simbolizan “creatividad, pasión y aventura”, dice Lalicata. Su vitalidad ayuda a nutrir la energía y son simplemente una manera maravillosa de agregar color a un espacio. Al igual que con otras orquídeas que encontrarás en esta lista, las orquídeas naranjas se pueden encontrar en los géneros Phalaenopsis y Cymbidium.
3 Orquídeas amarillas
Generalmente, el color amarillo simboliza la felicidad, la amistad y la alegría, y lo mismo ocurre con las orquídeas. La calidez del color representa la calidez de la personalidad y se supone que estas flores aportan alegría. Lalicata dice que las orquídeas amarillas se encuentran tanto en el género Phalaenopsis como en el género Dendrobium.
4 Orquídeas verdes
Las orquídeas verdes representan crecimiento, buena fortuna y buena salud. Una de ellos sería un regalo maravilloso para alguien que comienza una nueva etapa en la vida, ya sea que se acabe de graduar, se haya convertido en padre/madre primeriza o haya empezado un nuevo trabajo. Dos géneros de orquídeas que vienen en verde son Cymbidium y Dendrobium, añade Lalicata.
5 Orquídeas azules
Las orquídeas azules son el color más raro, nos cuenta Lalicata. "La mayoría de las que se ven en el mercado son orquídeas Phalaenopsis blancas a las que se les han inyectado tintes naturales para mostrar el color azul, aunque las flores nuevas después de ese ciclo de floración no volverán a ser azules", explica. "Las únicas orquídeas verdaderas que crecen naturalmente con flores azules no se venden comúnmente a los consumidores y son más bien raras, por lo que no las verás en ningún centro de jardinería ni siquiera a la venta en línea".
Debido a esta rareza, las flores de las orquídeas azules a menudo simbolizan la singularidad, añade. Estos son algunos de los géneros y especies naturalmente azules, según Lalicata. algunas de las especies de orquídeas azules naturales son:
- Blue Lady (Thelymitra crinita) de Australia.
- Blue Vanda (Vanda coerulea) de China e India.
- Swamp orchid (Thelymitra cyanea) de Nueva Zelanda.
6 Orquídeas moradas
Históricamente, el morado representa la realeza y la elegancia, y lo mismo ocurre con las orquídeas moradas. Vienen en una amplia gama de morados, algunas adquieren un tono más profundo y otras un color más suave y rosado. Lalicata nos explica que dos géneros que producen orquídeas moradas son las Phalaenopsis y las Vanda.
7 Orquídeas rosas
Las orquídeas con flores de color rosa “normalmente representan la feminidad y la alegría pero también simbolizan admiración y afecto”, según Lalicata. Son un gran regalo para tus seres queridos (para el Día de la Madre, por ejmplo) y vienen en una variedad de tonos rosados. Según Lalicata, dos géneros populares de orquídeas rosadas son Phalaenopsis y Dendrobium.
8 Orquídeas blancas
“La orquídea blanca simboliza la pureza, la elegancia y la inocencia, y comúnmente se regala en bodas y bautizos. A veces también se regalan en los funerales para simbolizar la pureza del alma”, dice Lalicata. Las orquídeas blancas son una flor extremadamente elegante y de aspecto delicado. Ella explica que dos de los géneros en los que florecen las flores blancas son Phalaenopsis, Oncidium y Dendrobium.
9 Orquídeas Negras
Según Floraly, las orquídeas negras pueden simbolizar misterio, poder y sofisticación. Al igual que el marrón, el negro puede no ser un color que normalmente anhelas ver en tus flores, pero dadas las 28.000 especies de orquídeas, no sorprende que haya variedades en negro y marrón. Lalicata dice que el género Catasetum es uno que puede producir orquídeas negras de forma natural, aunque el híbrido artificial de Monnierara también las produce.
10 Orquídeas marrones
Al igual que las orquídeas negras, las orquídeas marrones son más elegantes de lo que piensas. Según With Our Aloha, las orquídeas marrones simbolizan la estabilidad y el pensamiento claro. El género Catasetum produce flores marrones y negras, dice Lalicata.

