"Plantas para potenciar la concentración". Lo sabemos, suena algo fantasioso. Y lo admitimos: en cuanto leímos ese cartel en la floristería a la que habitualmente acudimos -desde que conocimos e incorporamos la Calathea, señalada como la planta culmen, a la decoración de nuestro hogar las flores no han cesado de ganarse un hueco sobre las superficies de todos los muebles de la casa- tuvimos que releerlo varias veces para corroborar que dictaba eso para, acto seguido, adentrarnos a indagar y preguntar por su existencia.

Y sí, el cartel no mentía. Más allá de las plantas de interior que purifican el aire de casa o aquellas opciones aromáticas que mejoran tu bienestar, hay ciertos tipos que ayudan a mejorar la concentración porque promueven un entorno sano y, al mismo tiempo, estimulante. Cualidades que las hace idóneas para disponer o colocar en el despacho (e, incluso, en la oficina).

Además, otro punto a su favor es que ocupan muy poco espacio. Una cualidad óptima para todos aquellos que suelen tener el escritorio abarrotado. Ahora bien, ¿qué tienen estas plantas para ser señaladas de idóneas en el despacho? ¿Cómo son capaces de crear ese ambiente favorable que invita a la concentración? Lo vemos.

Las plantas que se van a volverse imprescindibles en tu espacio de trabajo

Es un hecho que las plantas ayudan a mejorar la calidad del aire; a través de la fotosíntesis promueven que el ambiente cuente con más contenido de oxígeno lo que favorece que se cree un ambiente fresco y puro. De la misma manera, como en alguna ocasión se ha matizado y dispuesto en algunas investigaciones o estudios, estar en contacto con la naturaleza -aunque sea a través de una pequeña maceta- contribuye a reducir los picos de estrés, es decir, ayuda a liberar los altos niveles de cortisol. Un efecto que, seamos sinceros, nunca viene mal disponer en el trabajo para sobrellevar de la mejor manera posible esas emociones puntuales.

woman with curly hair planting in living room
Morsa Images//Getty Images

Una acción que, por otro lado, como bien refuerza la aromaterapia y los aceites esenciales, refuerza con el aroma que desprende de manera natural la planta.

Además, como siempre matizan los expertos, esa capacidad que tienen para disminuir los niveles de cortisol ayudan a mejorar el ánimo lo que, asimismo, se traduce en una mayor productividad. Al fin y al cabo, como se tiende a matizar: la actitud determina y rige un buen o mal trabajo.

Por otro lado, y aunque suene un poco artificial, no hay que olvidar que al igual que sucede con las elecciones cromáticas de las paredes o el mobiliario que elegimos para cada estancia: el color que posee la planta también tiene la capacidad de interferir en el estado de ánimo. Ahora bien, esto no significa que valga cualquier planta porque de ella broten flores de tu color favorito.

Partiendo de estas cualidades y, según lo que nos han dispuesto en la floristería de confianza, te destacamos cinco plantas que las cohesionan a la perfección y que, sin duda, te ayudarán a darle ese punto distintivo a tu entorno de trabajo capaz de potenciar tu concentración.

Las 5 plantas que te ayudarán a potenciar tu concentración

Bajo el objetivo de potenciar una mayor productividad y reducir los niveles de cansancio, aportando algo de vitalidad al despacho -aunque sea únicamente un escritorio plegable óptimo para espacios pequeños- o entorno de trabajo.

1 Sansevieria

sansevieria
Westend61//Getty Images

Seguramente esta planta te resulte familiar; esta suculenta opción se sitúa también como de las mejores plantas de interior en estas estaciones cálidas porque, en las frías, tienden a debilitarse. No obstante, lo que favorece que la sansevieria forme parte de las opciones destacadas, más allá de que apenas requiere de cuidados, es su capacidad para purificar el aire; te ayudará a crear un ambiente óptimo y fresco. De hecho, es justo esa capacidad para proporcionar calma en el ambiente la que señala que sea idónea para conciliar el descanso cuando está situada en el dormitorio y, en caso de situarse en el espacio de trabajo, la concentración.

DECOALIVE Sansevieria o Lengua de Suegra

Sansevieria o Lengua de Suegra
Crédito: DECOALIVE


2 Suculentas

suculenta
Oscar Wong//Getty Images

Si pese a querer (y lograr) recrear el porche más buscado de Pinterest, las plantas se te siguen resistiendo… siempre puedes redimirte probando a incluir en tu zona de trabajo una suculenta; se trata de una planta que apenas requiere de cuidados, es decir, es bastante sencilla de mantener. Esto se debe a que no necesita estar continuamente expuesta al sol ni necesita ser regada todos los días. Cualidades que las hacen idóneas para aquellos que trabajan fuera de casa y no suelen acudir al despacho los fines de semana.

DECOALIVE Surtido de 6 Mini Suculentas

Surtido de 6 Mini Suculentas
Crédito: DECOALIVE

3 Fittonia

fittonia
Darya Komarova//Getty Images

Sin necesitar apenas de cuidados, lo que favorece que sea una planta fácil de mantener, se caracteriza por el efecto moteado de sus hojas y que no requiere ni de luz constante ni de mucho espacio anima, con su disposición de tonos, el ambiente favoreciendo a una óptima concentración o desempeño en el trabajo.

DECOALIVE Fittonia Natural Planta de Interior

Fittonia Natural Planta de Interior
Crédito: DECOALIVE

4 Calathea

calatheapinterest
sarayut Thaneerat//Getty Images

Efectivamente, donde leímos el cartel que dio paso al hallazgo de conocer cómo interfieren las plantas en la propia concentración era en la Calathea. Más allá de contar con unos tonos neutros que aportan cierta estabilidad, esta planta se caracteriza por no necesitar de luz solar directa para mantenerse en perfecto estado lo que contribuye a que sea una magnífica opción para disponer en la mesa de trabajo. Por otro lado, más allá de realizar la fotosíntesis como cualquier planta, la Calathea no solo aumenta la cantidad de oxígeno en el ambiente, sino que, además, se encarga de mejorarlo eliminando posibles toxinas.

DECOALIVE Calathea Medallion

Calathea Medallion
Crédito: DECOALIVE

5Cactus

cactus
Isabel Pavia//Getty Images

Puede parecer algo básica, pero creednos si no dispones de mucho tiempo para encargarte de su mantenimiento o tu jornada se encuentra entremezclada con el teletrabajo y no te apetece estar llevándote y trayendo la planta… un cactus es la mejor opción porque apenas necesita cuidados. Además, según las últimas tendencias de decoración vistas, el cactus le brinda un toque lo de lo más moderno a tu lugar de trabajo y, además, estos suelen contar con unas dimensiones bastante compactas lo que evitará añadir ruido visual a tu espacio de trabajo. Un efecto que, asimismo, ayudará a tu concentración.

DECOALIVE 6 Mini Cactus Naturales

6 Mini Cactus Naturales

Headshot of Marina Vázquez

Marina Vázquez es redactora, experta en temas de nutrición, salud mental y vida healthy. No hay receta que se le resista, más aún desde la llegada de la air fryer a su cocina la cual le permite cocinar y hacer recetas más saludables. Ahora bien, aunque hallar ideas de postres sanos que le endulcen el día es una de sus pasiones, el estilo no se queda atrás.

Periodista por la Universidad Complutense de Madrid, a lo largo de su trayectoria ha formado parte de múltiples cabeceras de temática más lifestyle como Marie Claire o Vanitatis donde, entre otras labores, se ha encargado de redactar las últimas tendencias vistas en el street style

No se le escapa los últimos entrenamientos de las celebrities como Rosalía, Georgina Rodríguez o Penélope Cruz. Pues ante unos brazos definidos, unas piernas firmes o un abdomen tonificado ahí está ella para enterarse de los ejercicios que ponen en forma a las famosas.

Marina Vázquez es de las que no se resiste a probar un nuevo cosmético, de la que se meriendan temporadas en una tarde y de las que siempre van con prisa por añadir una serie más a la rutina, pero llegan puntual.