- Las plantas más resistentes al sol para terraza o jardín.
- Plantas bonitas que absorben la humedad y evitan el moho.
- Plantas para tu jardín que pueden sobrevivir a todo tipo de clima.
- Renueva el diseño de tu jardín con la técnica 'thriller, filler, spiller'.
- Plantas antimosquitos que son efectivas y muy bonitas.
El aloe vera es una planta crasa con más de 200 variedades. Sus cuidados son muy sencillos y sus beneficios para la salud se multiplican, de ahí que sea una buena opción para decorar tu casa y extraer de ella todas sus propiedades.
Si quieres conocer cuáles son todas las claves sobre cómo cuidar el aloe vera, te mostramos toda la información para que aprendas a mantenerla en buen estado y que se convierta en un recurso decorativo más de la casa.
¿Qué es el aloe vera?
El aloe vera es una especie de suculenta perenne cuyo nombre científico es Aloe Barbandensis. Se caracteriza por sus hojas gruesas con pequeño picos en los extremos. Ofrece una tonalidad verde de carácter natural y tiene un porte aparentemente arborescente, siendo una de las plantas de interior más bonitas para decorar la casa.
Se caracteriza por el gel y el agua que produce y que se compone de vitaminas, aminoácidos, minerales, polisacáridos y ácidos grasos. De este modo, se puede decir que es una planta muy útil para el mundo de la cosmética natural y la salud, pero también ayuda a mejorar el aire de la casa, al igual que otras especies como la Sansevieria.
Variedades de aloe vera
Existen diferentes tipos de aloe vera. Cada uno tiene sus particularidades, pero se encuentran en la misma familia, ofrecen cualidades semejantes y son plantas para decorar la cocina, el salón o cualquier otra espacia. Estas son las variedades:
- Aloe arborescens.
- Aloe juvenna.
- Aloe barbadensis miller.
- Aloe striata.
- Aloe variegata.
- Aloe brevifolia.
- Aloe ferox.
- Aloe ciliaris.
- Aloe saporina.
- Aloe aristata.
Cuándo plantar el aloe vera
La plantación del aloe vera se debe realizar al finalizar el invierno. En el mes de marzo es un buen momento, precisamente por la subida de temperaturas y para facilitar el desarrollo de la planta al haber más horas de luz natural. Además, es el mejor momento para el cambio de maceta y hacer lo mismo que al trasplantar la plantas de interior.
De todas formas, si va a encontrarse en un espacio interior, se puede hacer la plantación del aloe vera en cualquier época del año, siempre y cuando haya un ambiente templado de forma continuada en casa; es decir, no debe sufrir contrastes térmicos diarios, algo que le podría perjudicar seriamente y que debe aplicarse de la misma manera en las suculentas para que crezcan rápido.
Cómo se planta el aloe vera
Para tener las plantas de interior felices y prósperas, te mostramos 4 puntos esenciales para aprender a plantar el aloe vera correctamente:
- En primer lugar, prepara un sustrato con buen drenaje. Debe tener abono orgánico y también turba como base.
- Introducir la planta hasta donde nacen las hojas. Hay que dejarla un par de semanas que se adapte y, a partir de ahí, se puede regar.
- Se debe situar en una zona cálida y con cierta humedad. No se recomienda la luz directa de los días de más calor.
- Una vez que hayan pasado 20 días, se la puede situar en otro lugar donde reciba luz natural y debe ser regada cada 15 días.
Riego y drenaje del aloe vera
El mejor consejo para cuidar el aloe vera es comprobar que la maceta de barro tiene un agujero en el fondo para facilitar un buen drenaje durante el riego. El tiesto debe tener de 3 a 6 cm más de altura para dejar espacio entre el cepellón o raíces de la planta y la base del recipiente.
Existe una amplia variedad de macetas y jardineras que pueden albergar, perfectamente, el aloe vera. Hay que tener en cuenta que esta planta necesita su espacio y, por otro lado, no precisa un riego constante. Cada 15 o 20 días se puede regar el aloe vera aplicando una dosis moderada de agua.
Si vas a pasar largas temporadas fuera de casa, es importante que conozcas la existencia de macetas de autorriego para tener una bonita aloe vera en casa y que reciba su aporte de agua cuando te vayas de vacaciones. Es una de las plantas de interior más bonitas para el salón; por eso, colócala en un lugar donde pueda tener luz, pero no directa para que no se seque ni sufra demasiado calor.
Cuidados del aloe vera en el interior del hogar
Dentro del grupo de las plantas de interior más resistentes, el aloe vera ofrece una gran durabilidad; no obstante, debemos matizar algunos aspectos para su cuidado:
- Sitúa la planta en un rincón con luz indirecta para que crezca sana, porque con una exposición prolongada a la luz exterior las hojas pueden llegar a quemarse, lo sabrás si aparecen manchitas marrones o blancas en la superficie. Al fin y al cabo, es una buena opción para decorar la casa con plantas de interior.
- Una de las características del aloe vera es su sensibilidad a la fluctuación de temperatura, así que lo mejor es que mantengas la planta alejada de las corrientes de aire o las rejillas de ventilación de tu casa, sobre todo en invierno.
- Entre riego y riego, observa que la tierra se quede totalmente seca. Para averiguarlo, introduce el palo de madera de brocheta antes de regar y, si al sacarlo aparece húmedo, no necesita agua. Si cortas una de las hojas, jamás vuelve a crecer desde la raíz, solo por las puntas.
Beneficios del aloe vera
Las bondades de esta especie crasa son múltiples. El aloe vera es una de las plantas de interior que purifican el aire de tu casa, según ha certificado un informe de la NASA, porque posee el poder de absorber sustancias nocivas que emiten de forma habitual el barniz, los limpiadores y detergentes que utilizamos para el pavimento.
A su vez, tiene la facultad de absorber las radiaciones que proyectan los dispositivos electrónicos que tenemos en casa. En este sentido, el salón o el despacho son buenos lugares para colocarla, siendo una de las plantas de interior sin flores más interesantes que, además, se complementa muy bien con las plantas con flor para decorar la casa.
Por otro lado, hay que señalar el uso tópico del gel aloe vera. Ayuda a suavizar y desinflamar la piel; incluso, favorece la cicatrización cuando hay heridas, mejora el estado de los eccemas secos y las irritaciones, del mismo modo que puede reducir el acné, regenerar las zonas con quemaduras y reducir la psoriasis.
Decorar con aloe vera en macetas de crasas
Las hojas del aloe vera son muy estilizadas, así que resultan muy decorativas para macetas colgantes. Por ejemplo, puede quedar muy bien en un macetero de macramé, del mismo modo que si deseas hacer un terrario con plantas crasas y suculentas.
También es perfecta la opción de crear un rincón green en el interior de casa, solo tienes que diseñar una bonita composición con selección de plantas de hoja verde, en recipientes de latón o de cristal, y diseñar un ambiente rústico chic. Además, si estás buscando especies de plantas para decorar la cocina, esta es muy buena opción, ya que refresca el ambiente y contribuye en la estética del espacio.
Trucos de belleza con aloe vera
Además de los beneficios señalados anteriormente, hay que destacar algunos buenos efectos medicinales del aloe vera, los cuales ya eran conocidos por egipcios, árabes y templarios. Un aspecto importante es que neutraliza el exceso de grasa en la piel, permite la limpieza cutánea y es perfecta para utilizarla tras la depilación o si te has hecho un tatuaje.
Según la dermatóloga experta Marnie Nussbaum, el aloe vera ofrece todo tipo de componentes beneficiosos como vitaminas, aminoácidos y polisacáridos que calman la piel; además, tiene un alto poder de regeneración por las enzimas lignina y por tener una alta capacidad para la cicatrización e hidratación de la piel.
Además, evita las infecciones y tiene poderes antiinflamatorios para las dolencias musculares. El gel del interior de la pulpa es la clave, pero ¿cómo utilizar el aloe vera? Elige una hoja carnosa, córtala cerca de la base, lávala y colócala en vertical apoyada en un bote de cristal para extraer el líquido. Otra manera de sacar el látex sería, concretamente, cortando con el cuchillo la gruesa piel exterior.
Por último, cabe destacar otro de los datos del aloe vera más importantes: se utiliza como complemento alimenticio. Se puede consumir como una bebida y también en la alta gastronomía por sus características gelificantes.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.