- La guía completa de los bulbos de verano: variedades de plantas.
- Plantas para tu jardín que pueden sobrevivir a todo tipo de clima.
- Los mejores consejos para tener plantas de interior felices y prósperas.
- Renueva el diseño de tu jardín con la técnica 'thriller, filler, spiller'.
- Plantas antimosquitos que son efectivas y muy bonitas.
El anturio es una planta de interior exótica y elegante, con más de 1.000 especies distintas. Sus hojas brillantes verdes y sus preciosas hojas blancas o rojas en forma de corazón decoran la casa durante todo el año. El anturio, junto con un buen macetero, se convierten en una bonita pieza de decoración para tu hogar.
¿Te gustaría saber más sobre el anturio y conocer todos sus cuidados? Te mostramos toda la información a continuación.
Características del anturio
El nombre científico del anturio es Anthurium andraeanum y su origen se encuentra en las zonas tropicales y subtropicales de América Central y América del Sur. Se conocen hasta 800 especies y es una planta de interior perfecta para regalar. Se considera un símbolo de la hospitalidad, del amor y la amistad. Debe su nombre a la unión de dos vocablos griegos: anthos y oura, que significan flor de cola.
Según la filosofía feng shui, la hoja roja se identifica con los sentimientos y por eso se les atribuye buena suerte en las relaciones humanas; de hecho, suele ser un obsequio para las casas de los recién casados o las parejas que emprenden una nueva vida en común. Al igual que sucede con la planta árbol de jade, el anturio puede participar en una decoración feng shui que ayude a calmar y relajar el ambiente.
Esta especie es una de las plantas de interior que purifican el aire y reducen el estrés para aumentar el oxígeno en el dormitorio. De este modo, se puede decir que, además de decorar con el anturio, también contribuyes a disminuir el efecto invernadero en el planeta.
Cuándo cultivar el anturio
Respecto al cultivo del anturio, suele ser a finales de otoño cuando se planta, pero no será hasta la primavera cuando empiece a brotar. Se debe hacer en maceta y, una vez que vaya sacando sus raíces, es necesario trasplantar de forma segura a otro recipiente más grande. Antes de realizar este proceso, es importante regar bien la planta.
Se recomienda no plantar el anturio en la zona alta de la maceta, sino más bien hacia un espacio más profundo para que gane firmeza y se sostenga mejor. Es importante que las raíces se mantengan húmedas, pero nunca encharcadas.
Cómo cuidar el anturio
En primer lugar, hay que señalar que los anturios necesitan recibir suficiente luz indirecta para florecer de forma ininterrumpida. Cuanta menos iluminación tenga, más pequeñas serán las hojas rojas; sin embargo, si recibe los rayos del sol se pueden quemar sus hojas, de ahí que no se encuentre entre las plantas más resistentes al sol. Además de una buena ubicación, el anthurium necesita una temperatura entre 16ºC y 21ºC.
En segundo lugar, es importante señalar que, entre otros cuidados del anturio, necesita mucha humedad, pero si amarillean las hojas te indicará un riesgo excesivo. Lo mejor es regar de forma ligera y regular para mantenerla siempre húmeda y pulverizar las hojas cada vez. En cierta medida, es una de las plantas que absorben la humedad en casa.
En cuanto al abono del anturio, es importante proporcionarle un fertilizante líquido específico para este tipo de plantas. Se debe aplicar cada dos semanas en primavera y verano.
Riego del anturio
Ya hemos señalado anteriormente que el anturio necesita bastante humedad, pero nunca debe quedar encharcada la planta. Sí que es cierto que en períodos más frescos, como en otoño e invierno, no requiere tanta agua y se puede regar el anturio una vez a la semana. En cambio, cuando llega la temporada de verano, y al igual que sucede con la planta de las orquídeas, hay que regar regularmente y casi a diario en cantidades moderadas.
Se recomienda el riego con agua blanca que tenga poca cal. Se puede optar por agua destilada o, por el contrario, dejar el agua reposando toda una noche para que quede en mejores condiciones para regar bien el anturio.
Beneficios del anturio
La NASA ha certificado que esta bonita especie floral es una de las mejores plantas de interior para mejorar la calidad del aire más limpio y fresco en nuestra casa. Además, el anturio favorece la concentración y transmite calma, de ahí que sea bueno para colocar en espacios de trabajo o estudio.
Según el experto en medio ambiente Gregory N. Bratman, el estar expuestos a una convivencia con plantas y hacer actividades con ellas puede mejorar las emociones y el ambiente en el hogar. Pues bien, el hecho de cuidar y tratar el anturio, es muy interesante para hacer del hogar un lugar más bonito.
¿Cómo consiguen este efecto? Las grandes hojas del anturio absorben el amoniaco, el xileno o el tolueno, que son inflamables y tóxicos, así que son las plantas perfectas para oficinas, sobre todo en las zonas donde se ubiquen las impresoras. También se ha mostrado muy versátil para eliminar el gas formaldehído, que está presente en alfombras o tapizados de cuero.
Sin embargo, hay que tener cuidado con las mascotas o niños en casa, porque el anturio es tóxico y puede provocar una reacción alérgica en la piel y, si se consume, irritar la garganta y la boca. De hecho, es una de las plantas tóxicas para las mascotas.
Decorar con el anturio
La belleza del anturio enriquece los ambientes con una agradable dosis de serenidad. Por si fuera poco, esta variedad tropical es capaz de mejorar el estado de ánimo y ayudarte a conseguir tus objetivos, sobre todo si lo sitúas en la zona de estudio o trabajo. Al fin y al cabo, es una de las plantas de interior con flores para decorar.
Los anturios bonitos son ideales para el dormitorio por las sensaciones que transmite, pero en el salón cobra el protagonismo que merece, aunque tienes que evitar colocar el anturio cerca de un radiador o una fuente de calor. Los anturios pueden quedar muy bien junto a otras plantas de interior que apenas necesitan riegos, con el fin de crear un ambiente más distendido y elegante. Por supuesto, en el baño también tiene cabida para crear un ambiente vegetal con estilo urban jungle, además la humedad favorece su crecimiento.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.