Crujientes, frescos y llenos de agua, los pepinos son una excelente adición para realzar una ensalada de verano o acompañar una deliciosa salsa. Y nada supera el sabor de un pepino de cosecha propia. "Los pepinos pueden ser un poco más complicados de cultivar porque son tiernos, lo que significa que no pueden sobrevivir a las bajas temperaturas ni a las heladas", nos explica la especialista en jardines Lucy Hutchings de She Grows Veg. "Pero aun así vale la pena intentarlo".

Puedes sembrar semillas de pepino después de la última helada hasta junio y luego plantarlas entre mayo y julio.

Cómo cultivar pepinos: las mejores variedades.

Hay tres tipos principales de pepinos: pepinos de invernadero, pepinos de exterior y pepinos de arbusto.

"Los pepinos de invernadero tienden a tener solo flores femeninas (cuando hay un pequeño pepino detrás de la flor)", dice Lucy. "Eso significa que no tienen semillas, porque las semillas se crean cuando una flor masculina poliniza una flor femenina".

“Los pepinos de exterior se adaptan mejor al clima y tienen flores tanto masculinas como femeninas. Son mejores para exteriores [y] debido a que los insectos los polinizarán, tendrán semillas. Saldrán un poco más irregulares, pero serán reconocibles como el pepino clásico".

“Los pepinos de monte son menos comunes, pero se pueden encontrar. No duran tanto como los otros y normalmente son mejores para cultivar en macetas en los patios”.

Semillas de pepino que puedes comprar:
Semillas de Pepino Marketmore Bio
Leroy Merlin Semillas de Pepino Marketmore Bio
Crédito: Leroy Merlin
Semillas de Pepino Alficoz
Leroy Merlin Semillas de Pepino Alficoz
Crédito: Leroy Merlin
Pepino White Wonder
Leroy Merlin Pepino White Wonder
Crédito: Leroy Merlin

Los pepinos favoritos de Lucy

Marketmore: "Un pepino clásico de exterior que crece muy bien".

Limón de cristal: "Redondo y amarillo, en realidad no parece un pepino en absoluto, pero es muy divertido de cultivar y a los niños también les encanta".

Mini bocado: "Más bien un pepino de invernadero, pero solo alcanzan unos 7 cm de largo, por lo que son realmente buenos para comer enteros, ya sea como refrigerio o encurtidos".

Dónde cultivar pepinos

Como los pepinos son originarios del sudeste asiático, esta verdura está acostumbrada a un clima cálido y seco. "Les gusta el sol y el calor y no quieren estar en un lugar ventoso, así que elige una zona agradable, cálida, soleada y protegida, como contra una pared", dice Lucy.

Los pepinos se pueden cultivar en el suelo, en invernadero e incluso en macetas en los patios. Sin embargo, Lucy advierte que si eliges cultivar pepinos en macetas o jardineras, tendrás que vigilarlos de cerca a la hora de regarlos, porque pueden secarse mucho más rápido que si los cultivas en el suelo del jardín.

Cómo cultivar pepinos: cuidados

Una tierra rica y húmeda es lo que necesitan los pepinos para evitar que se sequen. "Si vas a plantar pepinos en el exterior, es una buena idea añadir una capa de abono encima, para que se filtre en la tierra y la enriquezca", dice Lucy. "Si vas a plantar en una maceta, "Vamos a poner abono nuevo".

Compo Substrato Huerto y Frutales

Substrato Huerto y Frutales
Crédito: Compo

Cuando se trata de alimentar a tus pepinos, Lucy recomienda usar un fertilizante líquido orgánico cada dos semanas y enfatiza la importancia de que sea orgánico. "Siempre recomiendo elegir productos orgánicos porque te los vas a comer, y no querrás alimentar a tus pepinos con algo que esté lleno de químicos y luego comértelos tú mismo".

Debes tener en cuenta que “más abono no equivale a plantas más sanas ni a más pepinos. Sigue las instrucciones exactamente como se indican en el paquete y no caigas en la tentación de echar más, porque puedes matar la planta”.

Trata de mantener la tierra húmeda regando los pepinos poco y con frecuencia, en lugar de esperar y regar mucho, aconseja Lucy. De lo contrario, existe cierto hongo que podría atacar tu planta si no se riega lo suficiente. "La forma más fácil de comprobar si tu planta necesita riego es meter el dedo en la tierra y si sale un poco húmedo o tiene trozos de tierra adheridos, entonces sabrás que todavía hay humedad en la tierra". "Si sale completamente seco y solo hay un residuo de polvo en el dedo, sabes que necesita agua".

Garten Glück Abono Orgánico Huerto Urbano

Abono Orgánico Huerto Urbano
Crédito: Garten Glück

Enfermedades y control de plagas

Los pepinos son propensos a un par de insectos y enfermedades, pero el lugar donde los cultives determinará qué tan grave podría afectar esto a tu cultivo.

Mosca blanca

mosca blancapinterest
jess311//Getty Images

Si bien es más probable que la mosca blanca se encuentre en los invernaderos, también puedes encontrarla en el exterior. "Sabrás cuándo las tienes, porque cuando pases cerca de la planta habrá un pequeñ revoloteo de moscas blancas", dice Lucy.

“Tu planta puede sobrevivir a ellas, pero sus excrementos, llamados melaza, son como azúcar y caen sobre la hoja de debajo, lo que crea un hollín que puede dañar seriamente las hojas". "Si cultivas pepinos en un invernadero, la mejor manera de mantenerlos bajo control es utilizar un control biológico. Hay una pequeña avispa llamada encarsia que se alimenta de mosca blanca y no daña nada más".

Araña roja

araña rojapinterest
jopstock//Getty Images

Nuevamente, son más propensas en los invernaderos. Pero algo que la araña roja odia, según Lucy, es la humedad. "Cuando estés regando tu invernadero, riega el suelio antes de salir. Eso crea un ambiente muy, muy húmedo a medida que el agua se evapora y es una excelente forma de evitar que los ácaros se arraiguen".

Mildiú polvoriento (cenicilla)

mildiu polvoriento cenicillapinterest
matunka//Getty Images

Según Lucy, se contrae al regar poco la planta, por lo que asegurarse de que los pepinos se mantengan húmedos es clave para mantener el mildiú a raya, aunque a veces no se puede prevenir. "En realidad, no puedes deshacerte de él, pero puedes ayudar a mantenerlo bajo control", dice. "Corta las hojas que estén más afectadas y tíralas al contenedor. No las pongas en la pila de abono porque transmiten la enfermedad y se propagará".

"Haz un spray antimoho orgánico natural preparando un té de manzanilla muy fuerte en una botella con atomizador y rociándolo sobre la planta. Es completamente inofensivo, pero la manzanilla tiene un fungicida natural que ayudará a mantenerlo bajo control".

Cómo cosechar tus pepinos

Puedes esperar recoger tus pepinos 12 semanas después de haberlos plantado y cuanto más los recojas, más crecerán.

Los tallos de los pepinos pueden ser bastante duros, por lo que Lucy recomienda usar tijeras de podar para cortarlos una vez que estén maduros y no dejarlos durante mucho tiempo en la rama.

Las mejores tijeras de podar:
Set 2 Tijeras Podar

"Evita que permanezcan demasiado maduras en la planta mucho tiempo, porque si son del tipo que tiene semillas, se endurecerán por fuera y tendrán las semillas más duras, lo que será menos agradable de comer”.

Una vez que tengas los pepinos recién cultivados, estarán listos para cortarlos, mezclarlos en una ensalada, mojarlos en la salsa que desees o decorar tu bebida favorita: ¡disfrútalo!

El libro de Lucy Get Up and Grow está disponible en Amazon:

Hardie Grant Books Get Up and Grow: 20 Herb, Fruit and Vegetable Gardening Projects for Inside and Out

Get Up and Grow: 20 Herb, Fruit and Vegetable Gardening Projects for Inside and Out
Ahora 20% de descuento
Crédito: Lucy Hutchings