- https://www.micasarevista.com/...22 Cactus y suculantes muy fáciles de cuidar.
- 15 Macetas originales para decorar con suculentas y cactus.
- Cómo hacer un terrario bonito con crasas y suculentas.
Las suculentas están llenas de encanto y siguen ganando popularidad, pero pocos se dan cuenta de que no son las plantas más fáciles de cuidar. Insistimos, no dejes que su tamaño te engañe, porque las crasas exigen condiciones tan peculiares como estar a pleno sol, cambios drásticos de temperatura y riego profuso, porque no hay que olvidar que estas plantas son típicas de los ambientos desérticos.
Si alguna vez has tenido un árbol de jade en casa y no sabías la razón por la que se caían las hojas, te van a gustar estos consejos para saber cómo cuidar las suculentas y mantenerlas vivas en el interior de tu casa, con trucos para saber cuál es la cantidad adecuada de riego, la luz que necesitan o saber elegir el tipo de sustrato más benevolente con las crasas.
1. Asegurar la luz solar a las suculentas
Nunca es fácil intentar recrear el hábitat nativo de una planta en el interior, especialmente cuando se trata de luz solar. Algunas variedades, como las que son nativas de ambientes tropicales, aún pueden prosperar a pesar de los cambios en los patrones de sombra y sol en un hogar. Dicho esto, algunas plantas necesitan pleno sol durante doce horas y si se colocan en una ventana orientada al este, podrían marchitarse. Tu mejor opción es colocar su suculenta cerca de una ventana luminosa orientada al sur. Si esto no es posible, debido a la ubicación de tus ventanas, considera una suculenta como la planta de aloe, que es muy fácil de cuidar.
2. Regar las plantas crasas
El desierto se viven temperaturas extremas y, a veces, grandes precipitaciones. Para hacer feliz a tus suculentas, intenta emular los patrones de lluvia de su hábitat natal, por eso, te recomendamos que no trates a tus cactus con un chorrito de agua, sino que debes abrir los grifos y crear un diluvio como si estuvieran en el mismísimo desierto norteamericano de Chihuahua.
Todas las suculentas y, en general todas las plantas, se benefician si tienen un buen riego, así que fíjate que el agua salga por el fondo de la maceta. En el caso de las crasas, espera hasta que la tierra esté completamente seca, incluso algo más de tiempo, para volver a regar. Asegúrate de mantener las hojas secas para que no se marchiten ni aparezca moho.
3. Utilizar la tierra para macetas para suculentas
La mayoría de las crasas en macetas vienen en una mezcla de tierra estándar que funciona para casi todo tipo de plantas. El problema: las suculentas están diseñadas para soportar uno de los entornos más extremos del planeta Tierra, por lo que el sustrato para macetas estándar simplemente no es suficiente y debes repasar cómo debe ser la tierra para tus suculentas y cactus. Una vez que tengas la suculenta en casa, cambia la tierra y combínala con un suelo con nutrientes y bien drenado, así podrá soportar las temperaturas extremas a las que suelen estar acostumbradas estas plantas.
4. Colocar bien las suculentas sin juntarlas demasiado
Las suculentas tienden a venir empaquetadas en pequeños platos adorables, todos apretujados mejilla con papada. No hay muchas plantas a las que les guste este arreglo, incluidas las suculentas. El hacinamiento es una de las mejores formas de fomentar las infestaciones de moho e insectos.
El segundo problema es que, aunque a las suculentas les va muy bien con unas pocas ganancias, todavía necesitan comida y agua. Demasiada competencia significa que probablemente se lo perderán, así que procura darles su propio espacio en diferentes macetas o en un bonito terrario.
5. Saber cómo cultivar y cuidar las crasas
Sé que es muy difícil resistirse a cultivar un cactus saguaro en el interior, pero no lo hagas. Algunas criaturas salvajes simplemente no están destinadas a ser domesticadas, sin importar cuán bonitas sean sus flores o cuán seductoras sean sus formas. La especie Crassula es un buen género para explorar si trabajas en condiciones de interior, al igual que sansevieria o planta serpiente o los cactus Mammillaria (llamados así por su pelo lanudo, ver arriba) son otra buena elección si buscas una planta espinosa.
