- Plantas de interior para el salón más bonitas y elegantes.
- Plantas, arbustos y pequeños árboles perfectos para jardines pequeños.
- Las mejores plantas antirrobos para disuadir a los ladrones.
- Plantas bonitas que absorben la humedad y evitan el moho.
- Plantas que nunca debes plantar en tu jardín si tienes alergias.
Las petunias son ideales para decorar balcones y terrazas. Sus flores coloridas y de gran tamaño hacen que los exteriores del hogar se llenen de encanto, color y mucha vida. Según la filosofía del Feng Shui, eliminan las malas vibraciones del hogar y transmiten emociones positivas.
Si quieres saber más sobre las petunias, te explicamos a continuación cuáles son sus características, el tipo de riego que necesitan y los principales cuidados.
Características de las petunias
Las petunias pertenecen a la familia de la Solanáceas, siendo originarias de Brasil y Argentina y se las conoce como la Flor de Primavera. Hay más de 23 especies y son plantas perennes que no superan los 45 cm de altura, con unas flores en forma de trompeta que pueden llegar a medir unos 13 cm y con una gran variedad de tonos que van desde el blanco o violeta o al rojo; de este modo, podemos considerar que las flores de las petunias son ideales para decorar el jardín en verano y combinan muy bien con otras plantas como los narcisos.
Las petunias son plantas anuales que destacan por la viveza de los colores de sus flores. Sus esponjosas hojas verdes hacen que sus tonos destaquen por sí solos. La variedad cromática es muy significativa, desde el blanco hasta los más intensos azules o púrpuras; incluso, también hay bicolores en degradado o rayadas. Verás qué bonitas quedan en las jardineras de tu terraza junto a otras plantas como el hibisco.
Cómo cuidar las petunias
Las petunias son una de las plantas de exterior más bonitas y resistentes al sol. Requiere un cuidado especial y atención al riego. Sacan todo su colorido en los meses de calor, pero, para ello, es preciso mantener una serie de cuidados; por eso, es considerada como una de las flores de verano más bonitas. ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de aplicar los cuidados de las petunias?
- Temperatura: Estas plantas no resisten las bajas temperaturas y la lluvia o el viento pueden dañar sus pétalos, por lo que prefieren climas cálidos con una temperatura que oscile entre los 16º y 25º C. Planta en sitios luminosos, ya que necesita entre 4 y 5 horas diarias de luz directa, siendo una de las plantas más resistentes al sol. La tierra debe ser rica en nutrientes y tener un buen drenaje, ya que sus raíces no son profundas.
- Riego de las petunias: es imprescindible regar las petunias a diario procurando no mojar las flores. Es importante que en épocas de mucho calor reciban una dosis moderada de agua a diario para que no se sequen, ya que, a diferencia de las plantas de interior, van a estar expuestas más al sol y a las altas temperaturas. No obstante, realiza riegos de forma regular e intensa cuando haga más calor (sin llegar a encharcar) y más discretos en época de temperaturas más bajas.
- Cuánta luz necesitan las petunias: Esta especie encuentra su periodo de floración entre mayo y octubre y tienen una abundante floración. Requieren de muchas horas de sol, por lo que son unas de las favoritas del verano. Cuando más cantidad de luz reciban, más intenso será su color. Además, hará que duren más una vez llegue el otoño. Necesitan estar ubicadas en un lugar donde, además de la gran cantidad de luz, estén protegidas del viento. Son muy frágiles y sus flores tienden a estropearse con facilidad con factores meteorológicos agresivos.
- ¿Cuándo hay que plantar las petunias? Su plantación se realiza entre febrero y marzo, después de las peligrosas heladas, puesto que resisten muy poco al frío intenso. Si su plantación se realiza durante el invierno, puede hacer el mismo procedimiento que al trasplantar las plantas de interior una vez que llega el verano, de tal manera que la puedes poner en una bonita jardinera de exterior o en el jardín. Se recomienda que haya una separación de 30 cm con otras plantas.
- Otros cuidados de las petunias: Para su mantenimiento, retira las flores marchitas cuando aparezcan, abona con un componente especial para plantas con flor entre junio y octubre. Si compruebas que se han estropeado demasiado y no hay forma de recuperarlas, lo mejor es que las quites. Al igual que sucede con la planta de la clematis, van a ser las propias flores y sus colores las que nos indiquen su estado de salud.
- Abono: desde la primavera hasta final de verano, el abono de las petunias debe aplicarse semanalmente, con un fertilizante rico en fósforo para que crezca con más vigor. Si consigues mantener las petunias en buen estado, van a ofrecer un colorido muy interesante durante mucho tiempo y van a formar parte de las grandes tendencias en jardinería.
Decorar con petunias
La decoración con petunias es una tendencia en alza. Cuando llega la primavera las casas con terraza o balcón tienen la oportunidad de recrearse con exteriores coloridos, verdes y naturales. Por eso, es interesantes saber cómo cuidar las petunias y mantenerlas en buen estado para disfrutar, así, de toda su belleza cromática.
Para decorar el balcón con petunias, lo más adecuado es que dispongas las petunias en jardineras. También es posible colocarlas en la repisa de una ventana o directamente en macetas bonitas con formas originales.
En definitiva, las petunias más bonitas son un tipo de flores de temporada que dan vida a tu casa y que, por otro lado, pueden ser muy interesantes para decorar salones de exterior, terrazas, balcones y jardines. Si quieres embellecer el hogar y darle un toque especial a los exteriores, plantar petunias es una buena solución decorativa.
Coordinadora y editora gráfica de Elle Decor y Nuevo Estilo Collection. Licenciada en la Universidad Complutense de Madrid, con máster de Bibliotecas, Archivos, Documentación y Museos en la Universidad CEU San Pablo. Trabaja en el mundo de la decoración desde 2010.
Francisco Jiménez es experto en diseño de interiores e historia del arte con especialización en interiorismo y arquitectura. Dedica su labor a la redacción y optimización de contenidos en Nuevo Estilo y Elle Decor desde el año 2021. Posee altos conocimientos en materia de interiorismo, arte, arquitectura y decoración con un alto dominio de la escritura y más de 10 años investigando y estudiando las diferentes tendencias históricas sobre interiorismo y otras propuestas de diseño en la actualidad o que tiene una gran proyección de futuro.
Desde hace 7 años, lleva escribiendo para distintos medios digitales sobre temas de interiorismo, decoración, arte y arquitectura. Analiza y muestra información relevante sobre las nuevas propuestas de diseño de mobiliario, aparatos electrónicos, electrodomésticos, combinaciones cromáticas para los interiores y el uso de materiales de calidad para los recursos del hogar. La sección de mascotas y plantas es una de las partes en las que presta gran atención con el fin de mostrar datos e información de interés. Además, en la actualidad amplía su labor en la redacción de otros contenidos de actualidad con fines de marketing y productos comerciales de interiorismo o para el bienestar personal.
Por otro lado, cabe destacar que es especialista en posicionamiento SEO y en e-commerce. Dedica su experiencia y formación para el desarrollo de las revistas de Nuevo Estilo y Elle Decor con el fin de mejorar la calidad de contenidos y mostrar todas las novedades comerciales que pueden adquirir los usuarios en productos del hogar, plantas, mascotas, ropa y otros complementos. En cuanto a la formación académica, es Licenciado en Historia del Arte (Universidad de Salamanca) con especialización en historia del interiorismo, arquitectura y vanguardias. Además, completa los estudios con un Máster en Patrimonio Histórico (Universidad de Castilla-La Mancha) con la especialización en interiorismo y arte. Actualmente, también trabaja en la gestión de contenidos digitales en redes sociales de Nuevo Estilo y comparte su trabajo en las revistas en su labor como docente en materias de arte, interiorismo e historia.