- 38 Plantas más resistentes al sol para terraza o jardín.
- Plantas de interior populares para 2024, tendencias en 2024.
- 47 Plantas de interior resistentes, decorativas y bonitas.
Un magnolio en flor es una de las alegrías de la primavera, tanto si se trata de un árbol maduro adornado con grandes flores en forma de copa como de un arbusto compacto cubierto de bonitas flores. Hay una magnolia para cada espacio, desde variedades compactas y tupidas, perfectas para macetas en balcones y porches, hasta impresionantes árboles para tu jardín.
En un momento en que el resto del jardín se anima con las plantas resistentes al sol con flores, bulbos y especies perennes, el magnolio ofrece una deliciosa exhibición de colores que van desde el blanco más puro a los cremas y amarillos, pasando por todos los tonos de rosa, rojos intensos y morados.
Al igual que ocurre con los cerezos en flor, las fotos de magnolios inundan Instagram, ya sea con primeros planos de los hermosos pétalos de colores o con grandes angulares que captan mágicamente un árbol enmarcando la entrada de una casa. Las magnolias son una de las plantas más antiguas, con fósiles que datan de hace cien millones de años. Dado que los magnolios son anteriores a la llegada al jardín de abejas y otros insectos voladores, son polinizados por escarabajos y, por lo general, no sufren plagas, aunque se dice que una vez fueron pasto de los dinosaurios.
Tipos y variedades de magnolios
En jardines pequeños, incluso para poner en grandes macetas que decoren tu terraza, lo mejor es utilizar magnolios de hoja caduca, que son la mayoría de los que florecen en verano en España. Las más plantadas son las Soulangeanas, que se extienden, y las Stellata, que son arbustivas. La Soulangeana está disponible en muchos colores y crece bien en la mayoría de los entornos urbanos y tipos de suelo, pero puede quedarse pequeña en espacios reducidos.
Si tienes un jardín pequeño, la Magnolia stellata japonesa, más menuda y delicada, es ideal, y también puede cultivarse en macetas. Produce vistosas flores blancas en primavera que se asemejan a una estrella y también es ligeramente perfumada.
Si quieres algo un poco diferente, Pinkie es un arbusto de tamaño mediano con flores rosas, mientras que Margaret Helen es un arbusto grande y erguido con flores rosa intenso.
Los magnolios de hoja perenne proporcionan un color más alegre durante todo el año, y son especialmente buenos para la formación de muros. Un ejemplo es la variedad Fairy, perfecta para cultivar en maceta. En inviernos muy fríos pueden perder las hojas.
Cuidados y cultivo del árbol de las magnolias
Tómate tu tiempo a la hora de elegir un Magnolio, porque estos árboles pueden vivir cien años, por lo que debes asegurarte de que el que elijas tenga el tamaño y el color adecuados. Te recomendamos comprar la mejor calidad, en diferentes variedades, para que tu jardín luzca más bonito y colorido.
Las magnolias pueden plantarse durante toda la primavera, pero el otoño también es un buen momento, ya que la temperatura del suelo es alta. La mayoría de los magnolios florecen de forma prolífica si se colocan en un lugar soleado, pero prepárate para las heladas tardías, que pueden volver marrones las flores de la noche a la mañana.
Ten en cuenta que las magnolias tienen raíces poco profundas y crecen bien en parterres pequeños y cerca de las casas, donde sus raíces no dañan los cimientos, pero evita plantarlas donde se cultive el suelo con regularidad, ya que a sus carnosas raíces no les gusta que las molesten.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.