Los veranos cálidos y húmedos pueden hacer que nuestras casas parezcan llenas de humedad. Lo mismo ocurre en invierno, cuando la humedad extra y la escasa ventilación crean moho. Sin embargo, en lugar de poner un deshumidificador en marcha todo el día, introducir ciertas plantas de interior en el baño de casa o en otros lugares de lugar puede ayudar a regular los niveles de humedad.

Según explican los expertos en plantas de Jay Scotts, "las plantas son deshumidificadores naturales porque absorben el agua de su entorno a través de las hojas y la devuelven al exterior mediante la transpiración. Este proceso ayuda a regular los niveles de humedad y a crear aire fresco en cualquier espacio". Pero, ¿cómo absorben la humedad las plantas? Es a través de un proceso llamado nutrición foliar o a través de las hojas. Se trata de la capacidad de absorber gotas de rocío, niebla y otros tipos de humedad a través de las hojas. A veces nosotros mismos fomentamos este proceso nebulizando nuestras plantas de interior, en lugar de regarlas desde la raíz.

¿Qué tipos de plantas reducen la humedad en el hogar?

Las plantas originarias de países húmedos tienen más probabilidades de desarrollar la adaptación para absorber el aire húmedo, pero algunas plantas de zonas áridas con pocas precipitaciones también pueden procesar la humedad de esta manera, como los cactus. Por si no lo sabías, ya te hemos descubierro las siete plantas que ayudan a combatir el moho, pero tenemos estas especies de interior que te ayudan a reducir al humedad en su hogar...

1. Lirio de la paz

plantas bonitas que absorben la humedad del ambiente y evitan el moho de forma naturalpinterest
OsakaWayne Studios//Getty Images

Independientemente de que se riegue, esta apreciada planta de interior también absorbe la humedad del aire a través de sus hojas. El lirio de la paz o Spathiphyllum requiere poca luz solar para florecer, por lo que es perfecta para la mayoría de las zonas de la casa.

Sin embargo, al pertenecer a la familia de las liliáceas, es tóxica para las personas y los animales domésticos si la ingieren. Por lo tanto, mantenga esta hermosa especie fuera del alcance de los niños y los animales curiosos, al igual que estas plantas tóxicas para perros que pueden ser mortales.

Verdecora Spathiphyllum - Lirio de la Paz

Spathiphyllum - Lirio de la Paz
Crédito: Verdecora

2. Helecho de Boston

plantas bonitas que absorben la humedad del ambiente y evitan el moho de forma naturalpinterest
automidori//Getty Images

Los helechos de Boston o Nephrolepis exaltata son un tipo de epífita, es decir, una planta que crece en la superficie de otra planta y obtiene su humedad y nutrientes del aire, la lluvia o el agua. Otras epífitas son los musgos, los helechos y los cactus.

Necesitan luz solar indirecta y un suelo húmedo para desarrollarse. En invierno, mantenga los helechos de Boston alejados de las corrientes de aire y en una habitación más cálida de la casa.

DECOALIVE Helecho de Boston Nephrolepis Exaltata

Helecho de Boston Nephrolepis Exaltata
Crédito: DECOALIVE

3. Palmeras de interior

plantas bonitas que absorben la humedad del ambiente y evitan el moho de forma naturalpinterest
Olena Ruban//Getty Images

Las palmeras de las regiones tropicales húmedas del mundo absorben la humedad a través de sus hojas. La kentia, la palmera de dama, la palmera de bambú, la palmera areca y la palmera de caña son algunos ejemplos de variedades que puedes escoger para exponer en el interior de tu hogar.

Las palmeras son fáciles de cuidar, pero necesitan un riego regular para mantener la tierra húmeda. Pueden vivir bajo la luz directa del día, pero si ésta es excesiva, sus hojas pueden quemarse.

DECOALIVE Palmera Kentia

Palmera Kentia
Crédito: DECOALIVE
Macetas inteligentes:
Maceta inteligente con soporte
Yuepin Maceta inteligente con soporte
Crédito: Yuepin
Maceta inteligente para suculentas
amzWOW Maceta inteligente para suculentas
Crédito: Ninfa
Maceta de cultivo hidropónico
iDoo Maceta de cultivo hidropónico
Crédito: iDoo

4. Orquídeas

plantas bonitas que absorben la humedad del ambiente y evitan el moho de forma naturalpinterest
Dmitriy Sidor//Getty Images

Las orquídeas u Orchidaceae son otro tipo de epífitas y adquieren los nutrientes y la humedad del aire que las rodea. Una opción elegante para el hogar, hay un montón de colores y variedades diferentes para elegir.

Garden Center shop by VM Orquídea natural Phalaenopsis

Orquídea natural Phalaenopsis

5. Planta araña o cinta

plantas bonitas que absorben la humedad del ambiente y evitan el moho de forma naturalpinterest
Veena Nair//Getty Images

La Chlorophytum Comosum, también son conocidas como malamadre, cintas papito corazón o lazo de amor han sido durante mucho tiempo una opción popular a la hora de elegir plantas de interior, en gran parte gracias a su frondoso aspecto y a su rutina de cuidados de bajo mantenimiento.

No sólo son un gran deshumidificador natural, sino que también son estupendas para las personas con rutinas ajetreadas y para aquellas con falta de luz en sus hogares. Las plantas araña se contentan en habitaciones con poca luz y lugares sombríos, y hacen una gran elección para cocinas y baños.

DECOALIVE Chlorophytum, Cinta o Planta Araña

Chlorophytum, Cinta o Planta Araña
Crédito: DECOALIVE

6. Tillandsia

plantas bonitas que absorben la humedad del ambiente y evitan el moho de forma naturalpinterest
athima tongloom//Getty Images

La Tillandsia es una planta de aire que puede sobrevivir con los nutrientes y la humedad del aire que las rodea, absorbiendo todo lo que necesitan a través de sus hojas. Sitúalas en un lugar luminoso y soleado y riégalas un par de veces por semana. Sabrás cuándo estás regando poco la planta, ya que sus hojas adquieren gradualmente forma de cuenco.

Garden Center shop by VM 10 Plantas de aire Tillandsias

10 Plantas de aire Tillandsias
Crédito: Garden Center shop by VM

7. Cactus

plantas bonitas que absorben la humedad del ambiente y evitan el moho de forma naturalpinterest
Hanneke Vollbehr//Getty Images

Los Cactaceae o cactus florecen en los desiertos y apenas necesitan ser regados físicamente. En su lugar, captan y retienen el agua del aire que les rodea para disminuir la humedad de forma natural.

PCMOVILES 10 Cactus diferentes

10 Cactus diferentes
Crédito: pcmoviles

8. Hiedra inglesa

plantas bonitas que absorben la humedad del ambiente y evitan el moho de forma naturalpinterest
Kseniya Ovchinnikova//Getty Images

Una jardinera colgante o una maceta elevada son el hogar perfecto para la hiedra inglesa, una maravillosa planta trepadora. Prospera en ambientes con un 40% de humedad o más.

No necesita mucha luz solar, sólo un riego regular y mucho espacio para que las hojas de esta planta trepadora se muevan libremente. Si tu casa es demasiado seca, rocía las hojas con agua.

DECOALIVE Hiedra Inglesa Variegata

Hiedra Inglesa Variegata
Crédito: DECOALIVE

Macetas y jardineras decorativas:
Maceteros de colores
Tskdkit Maceteros de colores
Crédito: Amazon
Maceta color granito
Scheurich Maceta color granito
Crédito: Scheurich
5 contenedores con auto-riego
Idealife 5 contenedores con auto-riego
Crédito: Amazon
Cubo en fibra de vidrio
Pflanzwerk Cubo en fibra de vidrio
Crédito: Amazon
Jardinera de riego automático
T4u Jardinera de riego automático
Crédito: T4u
Juego de macetas de exterior
Kadax Juego de macetas de exterior
Crédito: Amazon
Jardineras y cubetas en fibra de vidrio
Pflanzwerk Jardineras y cubetas en fibra de vidrio
Crédito: Amazon
Maceta esmaltada con soporte de bambú
Aveyas Maceta esmaltada con soporte de bambú
Crédito: Amazon
Maceta grande de terracota
CR Cerámica Rambleña Maceta grande de terracota
Crédito: Amazon
Pulverizadores, regaderas y sistemas de riego automático para plantas y semilleros
Globo o alcachofa de riego para esquejes
Ponsey Globo o alcachofa de riego para esquejes
Crédito: Amazon
Regadera mini para orquídeas o bonsáis
IMEEA Regadera mini para orquídeas o bonsáis
Crédito: Amazon
Globos de riego
Klhamky Globos de riego
Crédito: Amazon
Pulverizador para jardinería
Keeper Pulverizador para jardinería
Crédito: Amazon
Sistema de riego automático
Kollea Sistema de riego automático
Crédito: Amazon
Picos de autorriego para plantas
CHSEEO Picos de autorriego para plantas
Ahora 12% de descuento
Crédito: Amazon
Headshot of Rosie Stagg
Rosie Stagg
Editor de contenido de Marketplace, House Beautiful & Country Living
Rosie Stagg es la editora de contenido de Marketplace para House Beautiful UK y Country Living UK, y cubre todo tipo de temas, desde consejos de cuidado personal hasta tendencias artesanales y guías de estilo interior. Con muchos años trabajando en el comercio electrónico y especializándose en mercados, Rosie también gestiona el contenido de Country Living Marketplace. Rosie estudió en la Universidad de Leeds, donde se licenció en inglés e historia del arte.
Headshot of Belinda Guerrero

Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.