- Las 20 plantas de exterior más bonitas, fáciles de cuidar y resistentes
- 3 plantas de exterior que apenas necesitan cuidados ni riego y con flores preciosas durante primavera
- 10 plantas carnívoras resistentes y fáciles de cuidar para la casa
La hortensia es la planta ideal para darle un toque de color especial al jardín. Destaca por sus flores frondosas y coloridas: azul, malva, rosa... Se puede decir que es una planta primaveral muy interesante para la decoración del jardín o de los interiores del hogar. Al final de la primavera y ya en verano, podemos disfrutar de todo su colorido para ambientar y complementar junto a otras plantas de interior con flor para decorar tu casa. Hay que señalar que la hortensia ofrece muchas posibilidades decorativas, tanto por su forma como por el color; además, es una planta muy agradecida, ya que no requiere demasiados cuidados y crece fácilmente.
¿Te gustaría saber más? Si quieres conocer cuáles son las características y cuidados de la hortensia, te presentamos a continuación toda la información que debes saber para tenerlas siempre en buen estado.
Características de la hortensia
La hortensia, que procede de Japón y llegó a Europa a finales del siglo XVIII, es un arbusto de hoja caduca con flores que crecen en racimo y pueden llegar a tener 25 cm de diámetro. En el exterior sobrepasa el 1,5 m de altura. Hay que señalar que, para el jardín o para dentro de casa, se encuentran en el grupo de las plantas bonitas con colorido, hasta tal punto que se ha hecho un hueco entre las plantas de interior más populares de este año.
Tras la floración de la hortensia, el color es lo más llamativo. Las más comunes son las de flor blanca y rosa, y las más preciadas son las azules. Para crear un rincón dentro de casa con hortensias te recomendamos que las plantes en macetas y jardinera bonitas; de este modo, se consigue un toque decorativo a los interiores donde triunfa el color y que puede quedar muy bien con otras especies frondosas y bonitas; eso sí, para tenerla siempre en buen estado es importante mantener algunas técnicas de experto para el diseño del jardín.
Cuándo plantar la hortensia
Independientemente de las variedades, se puede hacer el cultivo de la hortensia en otoño y en primavera. Cualquiera de las dos épocas pueden ser buenas. De todas formas, si van a colocarse en el exterior, las hortensias y su floración pueden desarrollarse mejor en primavera sabiendo que no va a haber días demasiado fríos, al igual que sucede con otras plantas con flor como en los cuidados de las peonías.
En el caso de que se realice la plantación de las hortensias en los interiores, tendrán cierta facilidad para desarrollarse si el ambiente es cálido y no sufren el exceso de calor por la calefacción.
Cómo secar la hortensia
Para disfrutar de la belleza de las flores de la hortensia, te recomendamos una técnica eficaz y funcional: secar las flores. Este método es realmente bueno como para emplearlas en decoración y dinamizar el ambiente del hogar. Aún así, siempre es posible revivir una planta seca, pero si lo que quieres es aprovechar sus flores secas, puedes prensar las flores para hacer cuadros.
Para secar las flores de la hortensia solo tienes que cortar los racimos de flores cuando están en plena floración y secarlos boca abajo en un lugar seco y alejado del sol para que no se decoloren las flores. Procura que tengan ventilación para que no se pudran. Pasadas aproximadamente 3 semanas, ya estarán listas para ser colocadas en un jarrón o para realizar ramos de flores secas.
Cuidados de la hortensia
Las hortensias bonitas entran en el grupo de las tendencias de jardinería para este año. Los suelos ideales para esta planta son las tierras ácidas, ricas en nutrientes y permeables. Necesitan mucha luz para que sus hojas no se pongan amarillas, pero no toleran el calor, por lo que debes colocarlas en una zona de sombra o semisombra, en un lugar fresco que no sobrepase los 20º C. Esta condición es importante si quieres cuidar tus plantas de cara al verano.
Se considera una de las plantas de exterior más resistentes, pero también se pueden incluir en los interiores. Eso sí, cuando esté en flor, debes regarla todos los días. Es importante que tenga un buen drenaje para evitar que se encharque.
Ficha técnica de las hortensias
A la hora de cuidar las hortensias, ten en cuenta qué sustrato usar para cada tipo de planta y que, si se cuidan bien, pueden combinar con otras bonitas plantas. Ten en cuenta los siguientes consejos:
- LUZ: las hortensias necesitan luz, ya que si no reciben la suficiente las hojas se ponen amarillas. Como solución, ponlas en una habitación muy iluminada, pero no en el sol, ya que se quemarían. Si las sacas al exterior, ponlas en la sombra; sólo en el norte aguanta el sol directo.
- TEMPERATURA: A esta planta no le gusta el calor, así que ponla en sitios frescos y, en cuanto empiece a hacer calor, pulveriza con agua las hojas. Si en época de floración sobrepasa los 20ºC dejará de florecer.
- RIEGO: Se la conoce como la amante del agua. Necesita mucha humedad, de ahí que mucha gente recurra a sistemas de riego automático para plantas, ideal como uno de los trucos para que tus plantas sobrevivan a una ola de calor; de hecho, hay que regarla en abundancia cada día cuando está en flor. Es importante que tenga un buen drenaje para evitar que se encharque. Cuando llueva, se puede poner bajo la lluvia. De todas formas, si vas a estar mucho tiempo fuera de casa, también puedes recurrir a macetas con autorriego.
- ABONO: es importante saber qué fertilizante usar para cada tipo de planta. En este caso, debes añadir al agua de regar abono para hortensias que sea líquido. Su aplicación debe ser cada diez días. A su vez, recuerda el cuidado de las hortensias y el abono. Es importante que sea rico en potasio y en nitrógeno, especialmente si vas a situarla junto a otras plantas de jardines pequeños.
Todo lo que debes conocer sobre las hortensias
- ¿Cuánto suele durar dentro de casa? En maceta, alrededor de cuatro años, aunque puedes sacar esquejes para tener plantas jóvenes. En la terraza mucho más.
- ¿El mejor momento para comprarla? Ahora es una buena época, ya que empieza a florecer. Compra ejemplares con hojas y tallos sanos, sin manchas y con las cabezuelas bien compactas. Hay que valorar que es una de las plantas de interior más resistentes, decorativas y bonitas.
- ¿De qué depende el color de las flores? Dentro de las variedades de hortensias predominan las de flor rosa, aunque hay algunas especies con flor blanca. La calidad del suelo influye en la intensidad de los tonos. Las flores azules son en realidad rosas que, al regar la planta con sulfato de aluminio, cambian su color. En las floristerías venden un producto para conseguir esto, se llama “azulador de hortensias”.
- ¿Cómo se puede conseguir que la planta dé más flores? Para podar la hortensia hay que esperar a finales del invierno. Pero quita sólo las ramas que hayan dado flor y las que estén estropeadas. También conviene que cambies la planta de maceta cuando la antigua se quede pequeña y renueves, así, la tierra para que la hortensia florezca con más intensidad.
- ¿Dónde es mejor colocarla en casa? En una habitación que tenga buena ventilación y un ambiente fresco. Ten cuidado en invierno con la calefacción, ya que no aguanta bien las altas temperaturas. No obstante, recuerda que es una de las plantas de exterior más bonitas para decorar el balcón o la terraza, al igual que otras plantas como la caléndula.
- ¿Es conveniente cortar las flores cuando ya se han secado? No es absolutamente necesario, ya que esto no influye en la floración del año que viene.
Cómo decorar con hortensias puestas en jarrones
En el caso de que quieras tener cualquiera de los tipos de hortensias en jarrones, te recomendamos que cortes los tallos en oblicuo y hagas dos cortes en cruz al final. Así, la flor absorbe mejor el agua. Lo mismo se puede hacer en los cuidados de los geranios. A continuación, añade una cucharadita de azúcar, teniendo en cuenta que es un nutriente apropiado para su crecimiento. Finalmente, pulveriza con agua fresca las flores una vez al día y protégelas de las corrientes.
Consejos prácticos para cuidar las hortensias
Cuando la planta se ha hecho bastante grande es complicado cambiarla de maceta; por tanto, te recomendamos que al plantar la hortensia le incorpores los nutrientes que necesita y que se mantenga sana y con mucha flor. Vas a comprobar que ofrece aromas agradables y decora por ser una de las plantas de interior para el salón. Para aclarar las dudas, ten presente los siguientes consejos para las hortensias:
- Retira todas las malas hierbas que tenga, los tallos viejos, débiles y ennegrecidos, el musgo, etc., asegurándote de que sólo quedan los tallos de la hortensia sanos.
- Con la ayuda de un rascador, elimina toda la tierra que puedas. Sigue hasta que veas que van apareciendo las primeras raíces nuevas y fuertes.
- Rellena con tierra nueva enriquecida con nutrientes o sustrato orgánico. Prensa bien para que quede firme y luego riega en abundancia.
Problemas y enfermedades comunes de las hortensias
Estos son algunos consejos para las hortensias si quieres que no padezcan problemas o desarrollen enfermedades:
- Los tallos se caen porque las flores pesan mucho. Este es uno de los problemas de las hortensias más comunes. La solución es sencilla: pon unas guías que sirvan de soporte a los tallos. Clava las guías en la tierra y sujeta los tallos con mucho cuidado para no romperlos.
- Las hojas azules se vuelven otra vez de color rosa. Es porque no se está regando con el agua adecuada. Compra “azulador de hortensias” y añádelo al agua de riego, siguiendo las instrucciones que indica el fabricante en el envase. Esta va a ser una de las plantas de interior que van a ser tendencia junto a otras como la planta de las begonias.
- Las hojas jóvenes tienen muchos insectos. Para acabar con los pulgones, utiliza antipulgón o un insecticida.
- Las hojas se vuelven amarillas. La planta tiene clorosis, o sea, tierra con exceso de cal o agua calcárea. Para solucionarlo, en floristerías y viveros encontrarás productos ricos en hierro. Para que no vuelva a ocurrir, utiliza tierra de brezo y riega con agua descalcificada.
El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por: Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo
Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor
Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo