Originaria de las regiones subtropicales de Asia, la planta conocida popularmente como Árbol serpiente o Radermachera es una planta de hoja perenne con hojas anchas y brillantes, y es una planta de interior de rápido crecimiento. Al igual que un árbol del dinero o una palmera de salón, estos hermosos árboles son plantas grandes ideales para llenar un rincón vacío: crecen una altura madura de 1,2 a 1,8 metros de altura en el interior y tienen un aspecto plumoso impresionante. La Radermachera puede ser difíciles de mantener en interiores por sus necesidades específicas de iluminación y riego, pero cualquier amante de las plantas que busque un desafío puede hacerlo.

radermachera en macetapinterest
DEA / C. DANI//Getty Images

Te contamos cómo cuidar estas plantas tropicales y ayudarlas a prosperar en interiores y exteriores. Sigue leyendo para aprender todo lo que necesitas sobre el cuidado de la Radermachera.

¿Se puede cultivar una Radermachera en el interior?

Sí. A pesar de ser más comunes en el exterior, las Radermacheras pueden desarrollarse bien en el interior. Necesitan unos cuidados específicos y no les gustan los cambios. Te recomendamos colocar tu planta cerca de una ventana orientada al este u oeste para tener resultados óptimos. Si acabas de trasladar tu Radermachera dentro de casa desde el exterior, debes saber que la planta puede tardar algunas semanas en adaptarse al nuevo entorno. Debes evitar moverla por toda la casa. Eso puede estresarla y hacer que empiece a soltar hojas.

Exotenherz Radermachera sinica

Radermachera sinica
Crédito: Exotenherz

Cuidados de la Radermacheras en el interior

  • Luz. A esta planta le gusta tener entre cuatro y cinco horas al día de luz indirecta. Las ventanas orientadas al sur, al este y al oeste les proporciona esta cantidad de luz, pero si ves que tu planta tiene dificultades para obtener suficiente luz solar natural, puedes usar una luz de crecimiento para complementarla, especialmente en los oscuros meses de invierno. (Aproximadamente 12 horas bajo una luz de cultivo equivalen a seis horas al sol, dependiendo de la intensidad de la luz de cultivo). Mantén tu planta Radermachera alejada de la luz solar directa, que puede quemarle las hojas. También te recomendamos rotar la planta cada semana para fomentar un crecimiento uniforme en todos los lados.
  • Agua. El riego regular es ideal para estas plantas amantes de la humedad. Te recomendamos regar tan pronto como notes que los 2,5 cm superiores del suelo pierde humedad. Las Radermacheras son muy susceptibles a que se le pudran las raíces y es muy fácil cometer el error de regarlas en exceso. Para evitar este problema, elige una maceta con muchos orificios de drenaje en el fondo. Si tu maceta no tiene orificios de drenaje, haz uno o dos más con un taladro o llena el fondo con piedras antes de colocar la planta en la maceta para facilitar el drenaje. Si notas que las hojas se vuelven amarillas o se empiezan a secar, es signo de que tu planta no está recibiendo suficiente agua. Por otro lado, las hojas con puntas negras pueden ser una señal de que se está regando en exceso.
  • Temperatura y humedad. A estas plantas les encanta un ambiente cálido, y hablamos de entre 15 y 25 ºC de temperatura en el interior. No siempre es necesaria humedad extra, pero a estas plantas les encanta estar húmedas y prosperan cuando se les da más humedad. Es importante mantener tu planta a una temperatura constante. La Radermachera no soporta bien las corrientes de aire o las ráfagas de aire, así que manténla alejada de los ventiladores, las rejillas de calefacción y del aire acondicionado y de las ventanas que abras con frecuencia.
  • Tierra y fertilizantes. La tierra para macetas con buen drenaje y concentrada es ideal para la Radermachera. Para ayudar el crecimiento inicial, alimenta tu planta mensualmente con un fertilizante o abono líquido para plantas. En el invierno, o en cualquier momento que notes que la tasa de crecimiento se ha ralentizado, puedes disminuir la fertilización a cada dos meses o una vez por trimestre.
  • Poda. No tienes que preocuparte por podar tu planta con regularidad, pero puedes recortarla por completo para fomentar un nuevo crecimiento si lo deseas. Si tu Radermachera no ha recibido suficiente luz y se ve un poco marchita, una buena poda puede ayudarla a crecer de manera más uniforme.

¿En qué tamaño de maceta deberías plantar tu muñeca china?

A las Radermacheras les encantan los espacios reducidos y las raíces compactas, así que elige una maceta que tenga un tamaño y una altura similares a la original del vivero cuando la compraste. Eso ayudará a que tu planta se adapte bien a su nueva maceta ya que no será un cambio drástico. Elige siempre una maceta con orificios de drenaje. Las de terracota son útiles para controlar los niveles de humedad.

D'vine Dev Macetas de terracota

Macetas de terracota
Crédito: D'vine Dev


Cómo cultivar una Radermachera al aire libre

  • Colocación. Cuando intentes adaptar una Radermachera al aire libre después de estar en el interior, es importante hacerlo gradualmente. Recuerda: a esta planta no le gustan los cambios. Colócalo en un lugar bastante sombreado una vez que la temperatura constante alcance entre 15 y 20 ºC en la primavera; no debe bajar a menos de 10 ºC durante la noche. Después de unas semanas, puedes trasladar la planta al jardín más permanente en un lugar soleado. Si notas que las hojas se vuelven marrones o se secan, vuelve a colocarla en la sombra y déjala reposar un poco más.
  • Cuándo volver a colocarla dentro. Vuelve a meter tu planta al interior en el otoño una vez que la temperatura empiece a bajar a 1 o -1 ºC, antes de las primeras heladas.

Preguntas frecuentes sobre la Radermachera

¿Cuánta luz necesitan las Radermacheras?

A las Radermacheras les encanta la luz indirecta brillante y necesitan al menos cuatro horas al día. Asegúrate de mantener tu planta alejada del sol directo, ya que puede quemarle las hojas.

¿Son tóxicas las Radermacheras?

No, las Radermacheras son seguras tanto para los humanos como para los animales, lo que las convierte en una excelente planta de interior para casas con mascotas y que puedes agregar a tu colección de plantas de interior.

¿Qué plagas son comunes en las Radermacheras?

Las Radermacheras son susceptibles a plagas como cochinillas y ácaros, por lo que es importante tratar su planta con aceite de neem, especialmente antes de volver a llevarla al interior.

Headshot of Kate McGregor
Kate McGregor
Editor digital
Kate McGregor es la editora digital de House Beautiful y escribe guías detalladas sobre los costos de renovación de viviendas, historias de inspiración para el diseño y guías para el cuidado de las plantas. Con más de cinco años de experiencia escribiendo contenido comercial y optimizado para búsquedas para marcas como Domino, Real Simple y Clever de Architectural Digest, Kate ha desarrollado una pasión por descubrir las historias personales que a menudo se esconden detrás de la inspiración para los espacios de las personas. Anteriormente trabajó como editora de mercado adjunta en ELLE Decor, donde identificó los mejores productos y marcas del sector y entrevistó a diseñadores emergentes sobre sus opiniones sobre las últimas tendencias en diseño de interiores. Kate es licenciada por la Universidad de Belmont. Cuando no está investigando las especificidades del cuidado de las plantas de begonia, puede encontrar a Kate recorriendo los mercados vintage en busca de la silla ideal de hierro forjado, tejiendo otro cárdigan o leyendo libros de no ficción histórica.
Headshot of Puri Ramón
Puri Ramon es la directora digital de Nuevo Estilo. Lleva desde el año 2000 trabajando en el área digital de Hearst. Con una larga experiencia en la gestión de las webs del grupo, ha trabajado en revistas como MiCasa, Crecer Feliz o AR, entre otras muchas. En 2007 lanzó la web de Micasa y desde entonces se centró en coordinar como redactora jefe el contenido digital de todas las revistas de decoración de la editorial, gestionando las páginas web de Elle Decor, Nuevo Estilo, Casa Diez y Micasa, así como el lanzamiento de las redes sociales de esas marcas. Actualmente se centra en exclusiva en la web de Nuevo Estilo. Especialista en SEO, ahora gestiona la web de Nuevo Estilo para darle a sus usuarios las mejores ideas de decoración, los trucos más prácticos para la limpieza del hogar, las posibilidades de almacenaje y orden en casa, la vida con mascotas y cualquier otro aspecto que nos ayude a vivir mejor en nuestras casas. El bienestar, la salud (la mental también), la sostenibilidad y una vida positiva son los pilares de su búsqueda por hogares más modernos y confortables. Es una enamorada de las mascotas y de todas las novedades tecnológicas que nos hacen la vida más cómoda en el hogar. Pero sobre todo es una especialista en detectar las últimas tendencias en cuanto a los estilos para decorar nuestras casas y los muebles más interesantes que se pueden comprar online en las tiendas de decoración de referencia. La sección de recetas en una de las patas de la web de Nuevo Estilo que más cuida para que tengamos siempre a golpe de clic ideas para hacer cenas y comidas rápidas, saludables y fáciles de hacer. No hay freidora, olla de cocción lenta o robot de cocina que se le escape. Pero sin olvidar las recetas más tradicionales y sabrosas.