- Plantas de interior para el salón más bonitas que están de moda.
- Los mejores consejos para tener plantas de interior felices y prósperas.
- Plantas, arbustos y pequeños árboles perfectos para jardines pequeños.
- Cómo practicar una jardinería slow para cuidar de ti.
- Las mejores plantas antirrobos para disuadir a los ladrones.
El jazmín es una de las plantas más bonitas y aromáticas que puedes poner en tu jardín. Sus pequeñas flores blancas, además de ser muy decorativas, emiten un aroma embriagador. En el jardín o en el porche creará un ambiente único, pero también lo puedes tener dentro de casa plantada en macetas.
Para que tengas una noción más acertada, sigue leyendo y descubre los mejores consejos sobre cómo cuidar el jazmín.
Características sobre el jazmín
El nombre científico del jazmín es Jasminum officinale y es una planta trepadora originaria de las zonas tropicales de Asia, Europa y África que puede llegar a alcanzar 5 m de altura. Sus flores se presentan en preciosas inflorescencias de color amarillo y blanco. Existen aproximadamente 200 especies de jazmines. Su nombre proviene del árabe hispánico yas[a]mín que significa "regalo de Dios".
Las flores son perfumadas y muy vistosas, algo muy interesante como para decorar el hogar y embellecer los exteriores. Tiene capacidad de adaptación a climas cálidos y puede desarrollarse muy bien con cuidados periódicos. De este modo, podrá trepar y adaptarse a las superficies cómodamente, al igual que lo hacen otras como la planta de filodendro.
Una planta aromática
La planta del jazmín es polivalente. No sólo el olor es relajante y apetecible como perfecto ambientador natural, al igual que otras como la planta de la menta o la lavanda, sino que es una de las plantas anti-mosquitos que sí es efectiva. Coloca unas cuantas flores del jazmín en el dormitorio y dormirás tranquilo.
El aroma del jazmín es embriagador y transmite serenidad y cierto agrado como para disfrutar más de la estancia donde se encuentra; de hecho, es una de las mejores plantas para decorar la cocina y para que emita sus aromas.
En el jardín, coloca las plantas de jazmín pegadas a una pared y coloca unas guías de alambre para que la planta pueda trepar. Si las colocas con un emparrado lograrás un muro vegetal muy bonito para tu porche (pueden llegar a crecer hasta los 6 metros). Al igual que sucede con plantas como la hiedra, es uno de esos tipos de plantas de exterior que pueden trepar por superficies y envolver en aromas tu hogar en las noches de primavera y verano.
Cuidados del jazmín
El jazmín es una de las plantas de interior más populares, pero también tiene posibilidad de desarrollarse en exteriores. A la hora de mantener el jazmín bonito y en buen estado, conveniente valorar algunos aspectos fundamentales respecto a sus cuidados y necesidades:
- Luz: Necesitan luz solar directa para aumentar la floración, aunque no de forma continua para mantener en buen estado el jazmín.
- Cultivo: A la hora de cultivar el jazmín, la mejor época es en primavera, concretamente entre los meses de abril y mayo. En este período, gracias a la calidez del ambiente, se puede plantar el jazmín en macetas para su mejor desarrollo.
- Temperatura: El jazmín es de climas suaves, no tolera las temperaturas muy altas ni las inferiores a los 3ºC bajo cero. En general, es una de las plantas de exterior más resistentes, pero acuérdate de este consejos: protege la planta de las corrientes de viento.
- Riego: El riego debe ser regular durante la primavera y el verano. Lo ideal es regarla cada 2 días. Eso sí, debes tener en cuenta que no tolera el encharcamiento, ya que sus raíces se pudren con facilidad. Podemos trasplantar la planta o emplear macetas de autorriego.
- Sustrato: Aunque es una planta rústica muy resistente, usa un sustrato rico en nutrientes. Te recomendamos que, durante los meses de desarrollo, apliques una dosis de abono al mes. De todas formas, evita las tierras arcillosas que acumulan agua para tener siempre bonito el jazmín.
Una planta para la decoración
El jazmín en la decoración tiene mucho que decir. A pesar de ser una planta trepadora, no se agarra por si sola a la superficie sobre la que se apoya, por lo que necesita un tutor o guía para trepar y no adoptar forma de arbusto. Puede llegar a alcanzar los 6 metros de altura y llegar a ser una de las plantas de exterior más bonitas. No obstante, también puede estar plantada en maceteros bonitos o jardineras, del mismo modo que se acopla muy bien a muros y pérgolas.
Hay que tener en cuenta que esta planta es rústica, capaz de resistir en espacios exteriores. La auténtica belleza está en la floración, ofreciendo una imagen alegre y primaveral que cuenta, incluso, con un tono blanco puro y vistoso. Incluso, los cuidados de la orquídea son semejantes al jazmín. De todas formas, es importante vigilar la planta frente a posibles plagas o enfermedades.
La flores del jazmín son ideales para decorar mesas, basta poner un puñado de flores blancas en un jarrón o en una cesta para tener un centro fresco con el que perfumar el ambiente. Además, el jazmín para decorar el jardín es ideal y puede combinar muy bien con otras especies como la planta nomeolvides.
¿Sabías que...? Puedes hacer un agua floral de jazmín casero para aromatizar el hogar.
El cuidado de las plantas es todo un arte y aprender a hacerlo bien es cuestión de ensayo y error. De esta manera, puedes incluirla en tu hogar y preparar el jardín como un paisajista y dominar este hobby con mayor facilidad. Por tanto, anímate a plantar el jazmín y comienza a disfrutar de todos sus aromas para hacer que los exteriores de tu casa se decoren con una planta bonita, agradable y elegante.
Las flores y el horóscopo: "Si eres cáncer sabes cómo hacer que la gente de tu alrededor se sienta segura y educada. Por estos motivos, Allen recomienda que plantes jazmín, que propicia la calma. Las plantas en macetas tienen el mismo efecto relajante."
Coordinadora y editora gráfica de Elle Decor y Nuevo Estilo Collection. Licenciada en la Universidad Complutense de Madrid, con máster de Bibliotecas, Archivos, Documentación y Museos en la Universidad CEU San Pablo. Trabaja en el mundo de la decoración desde 2010.