No es ningún secreto que, si bien la jardinería es un pasatiempo muy popular, puede ser un trabajo que requiere esfuerzo y tiempo de dedicación. Por supuesto, hay pequeños jardines de hierbas o jardines verticales disponibles para quienes tienen balcones o una gran cantidad de espacio interior, pero tampoco son la solución para quien tiene casas pequeñas. Afortunadamente, TikTok nos ha dado la solución: si sigues ideas de jardinería en TikTok, o buscas #PlantTok como se le llama a menudo, seguramente estarás familiarizada/o con la tendencia de crear mini ecosistemas.

Un mini ecosistema es un pequeño recipiente de vidrio lleno de agua, tierra, piedras, plantas y criaturas vivientes para crear una decoración viva estéticamente agradable. Los mini ecosistemas actualmente muy populares en TikTok son básicamente terrarios cerrados, y el objetivo es que sean completamente autosostenibles, es decir, asumiendo que su creador ha agregado cada parte del ecosistema necesaria para que eso suceda.

Los entornos sellados y autosostenibles dependen del ciclo del agua y la fotosíntesis para prosperar, según Tropical Glass, una empresa británica que vende terrarios. Los seres vivos dentro del recipiente hermético realizan la fotosíntesis para crear un mini ciclo del agua, lo que hace que el agua se condense en el vidrio y luego sostenga a las plantas después de que vuelve a caer al suelo.

Los mini ecosistemas son fáciles de crear en casa y, ya seas principiante o veterana/o en jardinería, estas exhibiciones vivientes son el complemento perfecto para tu mesa si buscas nuevas formas de agregar algo de vegetación a tu casa. Si bien el terrario de cada persona tendrá un aspecto diferente, hay algunos pasos básicos que debes seguir si quieres subirte al tren de #PlantTok. Sigue leyendo para saber exactamente qué materiales necesitas para crear tu propio mini ecosistema o terrario cerrado autosostenible.

El contenedor

Este es el primer elemento en el que puedes dejar brillar tu creatividad. Para crear un ecosistema completamente autosostenible, es necesario utilizar un recipiente hermético. Algunas personas usan jarrones, otras usan frascos tipo Mason Jar e incluso hay quienes usan viejos frascos de encurtidos, como el que se muestra a continuación. Cualquier recipiente que puedas conseguir que sea sellable, preferiblemente de vidrio, y que se ajuste a la estética de tus interiores, debería servir para tu mini ecosistema.

Un recipiente de vidrio transparente es ideal para este tipo de proyectos. Podrás ver cómo tu ecosistema prospera a medida que pasa el tiempo y el agua se condensa en el cristal, lo cual es necesario si quieres que tu ecosistema sea autosuficiente. Es posible hacer un mini ecosistema en un recipiente de plástico, pero si quieres que sea digno de exhibirlo en tu casa, opta por el vidrio. Simplemente es mucho más bonito que el plástico.

La capa base

La capa base debe empezar con un sistema de drenaje para capturar el exceso de agua. Muchas personas optan por una capa de rocas o guijarros pequeños para este paso, que luego cubren con una capa de tierra que rellena los huecos entre las piedras irregulares. Sin embargo, hay dos componentes opcionales que puedes agregar antes de la tierra: una capa de malla no tóxica seguida de una capa de carbón activado. La malla y el carbón ayudan con la filtración del agua y facilitan el drenaje, por lo que, si bien no son imprescindibles, son buenos pasos a seguir para obtener los mejores resultados autosostenibles.

Cuando agregues la tierra, piensa que un poco es más que suficiente. Debes poner justo lo suficiente para que el musgo y las raíces de tus plantas se agarren, pero siempre que la capa sea lo suficientemente gruesa como para cubrir la parte superior de las piedras, tendrás suficiente. Según EcoCation, no uses un sustrato que tenga mucha arena; es mejor usar un suelo que pueda retener y distribuir bien el agua. Después de agregar la tierra, rocía el interior del recipiente con unas cuantas pulverizaciones de agua para que la tierra esté húmeda pero no mojada. No debería haber agua estancada.

El musgo

El musgo es una de las partes más importantes de tu terrario o mini ecosistema. No solo es una bonita capa de verde que agregará un agradable toque de color a tu pequeño jardín, sino que además es excelente para retener el agua. Ayuda a mantener la humedad en los terrarios sellados y ayuda a que el resto de plantas crezcan gracias al suministro de agua que proporciona. Si tu mini ecosistema no tiene musgo, no prosperará. Podrías llegar hasta aquí y sellar tu contenedor, pero para convertirlo en una pieza de decoración más interesante, te recomendamos seguir los siguientes pasos.

Las plantas

Al igual que con el contenedor, tienes libertad creativa con las plantas que elijas para colocar dentro de tu mini ecosistema. Dicho esto, no te recomendamos suculentas ni cactus, ya que son plantas amantes del desierto. Según Penn State, debes optar por bosques o plantas tropicales amantes de la humedad. Mucha gente elige helechos, orquídeas en miniatura, violetas africanas y begonias para tus ecosistemas sellados. Las plantas pequeñas y de crecimiento lento son ideales para los mini terrarios porque vas a darles tiempo y espacio para crecer. Hay muchas opciones para entornos totalmente verdes y coloridos.

Animalitos y bichos

Si bien los pequeños bichos no son necesarios para que tu ecosistema prospere, pueden ayudar a que dure más. Las lombrices aflojan la tierra, creando pequeños túneles de aire que pueden ayudar a oxigenar las raíces de las plantas. Los colémbolos y los isópodos comen las partes muertas de las plantas para dejar espacio para nuevos tallos y hojas sana, al tiempo que proporcionan nutrientes en sus desechos que sustentan aún más el ecosistema. Los caracoles comen hojas muertas y les encanta masticar esporas de hongos que de otro modo se convertirían en moho.

Si alguna parte de tu ecosistema lo has recolectado de tu propio jardín o patio, es muy probable que, sin querer, tengas ya insectos y bichitos en tu terrario. Pero si quieres asegurar que tu terrario tenga una pequeña población de bichos, puedes comprar fácilmente los que necesites online.

Cómo sellar tu mini ecosistema

Danlai Setas artificiales

Setas artificiales
Crédito: Danlai

Ahora que tu mini ecosistema tiene todo lo necesario, puedes divertirte un poco más decorándolo antes de sellarlo para siempre. Agrega algunas mini setas de plástico para crear un jardín de hadas cerrado, o coloca algunas mini figuras de animales dentro para que parezca un bosque. O déjalo como está si lo quieres completamente natural. Sin embargo, después de tomar una decisión, rocía el contenido de tu terrario unas cuantas veces más con un atomizador de agua para hidratarlo en el último momento. Luego, pon la tapa. Con un poco de suerte, nunca volverás a abrirlo; simplemente disfrutarás observando desde fuera cómo tu mini ecosistema prospera.

Dónde colocar un terrario sellado

Un alféizar soleado o una mesa de centro bien iluminada es un lugar perfecto para un mini ecosistema sellado. La luz solar indirecta es ideal, según Tropical Glass: necesita luz como cualquier otra planta, así como un clima agradable y templado pero que no queme la vegetación del interior o la congele hasta morir. Si has hecho todo bien, deberías poder dejarlo en el mismo lugar durante meses, posiblemente girándolo de vez en cuando si las plantas empiezan a inclinarse hacia la luz del sol.

¿Qué hago si mi ecosistema empieza a morir?

Si notas unas semanas después de sellar el recipiente que tus plantas están decayendo o que el agua no se condensa en el interior, podría ser que tu mini ecosistema no tenga suficiente agua o que está recibiendo demasiada luz del sol directa. Es posible que los insectos del interior tampoco estén haciendo su trabajo de comerse las partes muertas de la planta.

Según Penn State, es posible que debas abrir el contenedor una vez a la semana durante algunas semanas para dejar entrar algo de dióxido de carbono, regar el ecosistema o agregar bichos. Tras este ciclo semanal, lo más probable es que solo necesites volver a abrir la tapa de tu terrario solo una vez cada cuatro o seis meses para podar las plantas o agregar agua. Vigílalo y si las plantas se ven saludables y el agua se está condensando, podrás pasar más y más tiempo sin abrirlo hasta que sea completamente autosuficiente.

Todo lo que necesitas para hacer tu mini ecosistema:
Kit para terrario DIY con frasco de cristal
PYEF CRAFTS Kit para terrario DIY con frasco de cristal
Crédito: PYEF CRAFTS
Kit para terrario de suculentas y cactus
ConcreteLab&Co Kit para terrario de suculentas y cactus
Crédito: ConcreteLab&Co
Kit para terrarium
ConcreteLab&Co Kit para terrarium
Crédito: ConcreteLab&Co
Kit para terrario con guía paso a paso
ConcreteLab&Co Kit para terrario con guía paso a paso
Crédito: ConcreteLab&Co
Estuche de herramientas para terrario
Loopunk Estuche de herramientas para terrario
Crédito: Loopunk
Tarro de cristal con tapa
NERTHUS Tarro de cristal con tapa
Crédito: NERTHUS
Headshot of Meghan Shouse
Meghan Shouse
Editor asistente
Meghan Shouse es la editora asistente de House Beautiful, cargo que ocupa desde septiembre de 2023. Además de ser la experta en Waco de referencia de la revista, Meghan también se ocupa de muchos otros sectores del espacio digital, como el contenido de noticias de actualidad con tus estrellas favoritas de HGTV, la inspiración para el diseño del hogar y las últimas tendencias de TikTok para interiores. Sin embargo, sus piezas favoritas son las que generan conversaciones, como las historias sobre el valor de reventa y sobre si la copa Solo es elegante o no. Antes de convertirse en escritora doméstica, Meghan trabajó en la industria de la moda durante dos años, escribiendo para Harper's Bazaar después de graduarse en la Universidad Estatal de Iowa con una licenciatura en comercialización de prendas de vestir. Cuando no está entrevistando a diseñadores de interiores sobre las tendencias del hogar, puedes encontrar a Meghan leyendo un thriller ficticio con su gato en el regazo, organizando fiestas temáticas o paseando por mercadillos en busca de portavelas gruesos y sujetalibros vintage.