En la naturaleza, el azul es un color raro. De hecho, solo menos del 10 % de las plantas con flores son azules. Entre esas flores azules naturales, como las hortensias comunes, es especialmente difícil encontrar una orquídea azul que sea natural, aunque no lo parezca teniendo en cuenta la inmensa cantidad de orquídeas azules que puedes encontrar hoy en día en prácticamente cualquier departamento de flores de cualquier supermercado. Las orquídeas azules artificiales son comunes, pero no son auténticas ni naturales. Estamos aquí para explicarte qué es lo que realmente hace que la mayoría de las orquídeas azules sean azules y ofrecerte orientación sobre dónde buscar si deseas una orquídea real y natural. También te explicaremos cómo cuidar tu orquídea azul con un aspecto vibrante y otras preguntas sobre solución de problemas de orquídeas. Sigue leyendo para obtener una guía completa sobre los orígenes y el mito de la popular orquídea azul.

Los orígenes de las orquídeas azules

Se han utilizado tintes artificiales durante décadas para crear rosas y tulipanes de diferentes colores, pero la primera orquídea azul artificial no se introdujo hasta 2011. Fue entonces cuando un productor de orquídeas con sede en Florida llamado Silver Vase presentó por primera vez la orquídea Mystique azul, con una infusión de tinta natural. "La orquídea Mystique es una orquídea Phalaenopsis, la variedad más popular y perfecta para principiantes ya que es relativamente fácil de cuidar. Desde su debut, otros productores se han sumado al juego. Esencialmente, cogen una orquídea común de flores blanca e inyectan un tinte en la espiga de la flor después de que florece para darle un tinte azul falso (pero muy llamativo). Si el tinte se inyecta antes de que la flor se abra por completo, el azul no será tan intenso.

Ha habido intentos de modificar genéticamente el color de una orquídea mientras crece, pero ninguno ha tenido éxito comercial. Cualquier orquídea azul que puedes encontrar en el supermercado o floristería está teñida y volverá a florecer con flores blancas, no azules.

Cómo cuidar una orquídea azul

Luz

Para un crecimiento máximo, coloca tu orquídea en el alféizar de una ventana orientada al sur, este u oeste para asegurarte de que recibe mucha luz solar indirecta durante la mayor parte del día. A las orquídeas les encanta la luz, así que no te preocupes si se caen debido a la exposición excesiva al sol.

Agua

Las orquídeas se deben regar una vez por semana de media. Estas plantas requieren muy poca agua, por lo que a menudo verás a los amantes de las orquídeas usar un cubito de hielo en vez de una regadera. Coloca un cubito de hielo grande en la base de la planta y deja que se derrita. Eso proporcionará a la planta un flujo constante de agua sin encharcar su delicado sistema de raíces.

Temperatura y humedad

Como plantas tropicales, las orquídeas prosperan entre 10 y 25 ºC. Sin embargo, debes evitar colocarlas en corrientes o cerca de calefacciones o aires acondicionados ya que las ráfagas de calor o frío pueden dañarlas.

Orquídeas azules que puedes comprar online (sabiendo que son teñidas):
Orquídea Phalaenopsis azul 45 cm
Garden Center shop by VM Orquídea Phalaenopsis azul 45 cm
Ahora 18% de descuento
Crédito: Garden Center shop by VM
Orquídea Azul Phalaenopsis
DECOALIVE Orquídea Azul Phalaenopsis
Crédito: DECOALIVE
2 Orquídeas Azules Royal Blue
DECOALIVE 2 Orquídeas Azules Royal Blue
Crédito: DECOALIVE

Tipos de orquídeas azules naturales

Vanda coerulea

orquídea azul natural vanda coeruleapinterest
Lari Bat//Getty Images
La orquídea azul más conocida es la Vanda coerulea, también conocida como Blue Vanda.

La orquídea azul más conocida es la Vanda coerulea, también conocida como Vanda azul. Descubiertas en el noreste de la India en 1837, estas codiciadas flores son prácticamente imposibles de conseguir. Tendrías que pujar por una en una subasta o robársela a un coleccionista. Esta orquídea azul, tiene flores delicadas de pétalos estrechos que se alzan sobre altas espigas. Por lo general, se adhieren a árboles pequeños con poco follaje y tienen de 20 a 30 espigas florales.

Boella coelestis

Una orquídea azul de la región de los Andes de América del Sur, cada una de estas raras plantas crece de 6 a 12 hojas y tiene flores que pueden alcanzar hasta 10 cm de diámetro. La Boella coelestis es muy quisquillosa: prefiere poca luz y una humedad extremadamente alta de 80 a 100 %, cuidados que son casi imposibles de replicar en un ambiente doméstico a menos que tengas un invernadero especializado.

Thelymitra crinite

orquídea azul thelymitra crinitepinterest
Getty Images
Thelymitra crinite, conocida como Blue Lady, es nativa de Australia.

También conocida como la orquídea Dama Azul, orquídea Lirio u orquídea Reina, la Thelymitra crinite es originaria del oeste de Australia. Si bien es bastante común en la pequeña región donde crece, es casi imposible encontrarla y comprarla en cualquier otro lugar. Cada tallo tiene una sola hoja de color verde oscuro y hasta 15 flores individuales que pueden variar del azul pálido al azul oscuro.

Preguntas frecuentes

¿Son tóxicas las orquídeas teñidas artificialmente?

Desafortunadamente, no hay manera de saberlo. Los tintes florales son a base de agua y, aunque algunos productores usan colorantes de calidad alimentaria, la lista completa de ingredientes utilizados en los tintes no suele estar disponible. Recomendamos no ingerir las flores y mantenerlas fuera del alcance de mascotas y niños.

¿Son raras las flores teñidas de las orquídeas?

No, las orquídeas teñidas artificialmente están ampliamente disponibles y son muy comunes en supermercados, grandes superficies, centros de jardinería e incluso online. Puedes encontrar orquídeas con flores teñidas de lila, rosa, verde, naranja y otros tonos de azul, como el índigo y el aguamarina. Las llamadas orquídeas azules acuareladas tienen flores azules con un aspecto degradado.

¿Es común que las orquídeas tengan flores teñidas?

Sí, la mayoría de las orquídeas se tiñen artificialmente de alguna manera para realzar el color de sus flores. Para comprar orquídeas totalmente naturales, compra tus plantas en un vivero o centro de jardinería profesional.

Orquídeas Phalaenopsis:
Orquídea Sweet con Maceta
Colvin Orquídea Sweet con Maceta
Crédito: Colvin
Orquídea Lunares Rosas con Maceta
Colvin Orquídea Lunares Rosas con Maceta
Crédito: Colvin
Orquídea Mariposa
DECOALIVE Orquídea Mariposa
Crédito: DECOALIVE
Orquídea Blanca con Maceta
Colvin Orquídea Blanca con Maceta
Crédito: Colvin

Headshot of Kate McGregor
Kate McGregor
Editor digital
Kate McGregor es la editora digital de House Beautiful y escribe guías detalladas sobre los costos de renovación de viviendas, historias de inspiración para el diseño y guías para el cuidado de las plantas. Con más de cinco años de experiencia escribiendo contenido comercial y optimizado para búsquedas para marcas como Domino, Real Simple y Clever de Architectural Digest, Kate ha desarrollado una pasión por descubrir las historias personales que a menudo se esconden detrás de la inspiración para los espacios de las personas. Anteriormente trabajó como editora de mercado adjunta en ELLE Decor, donde identificó los mejores productos y marcas del sector y entrevistó a diseñadores emergentes sobre sus opiniones sobre las últimas tendencias en diseño de interiores. Kate es licenciada por la Universidad de Belmont. Cuando no está investigando las especificidades del cuidado de las plantas de begonia, puede encontrar a Kate recorriendo los mercados vintage en busca de la silla ideal de hierro forjado, tejiendo otro cárdigan o leyendo libros de no ficción histórica.