- Macetas colgantes bonitas, elegantes y resistentes.
- Plantas artificiales realistas para decorar la casa.
- Las plantas de exterior más bonitas para decorar tu balcón o terraza.
- Plantas de hoja grande más bonitas para interiores.
- Tipos diferentes de filodendros para jardín de interior.
Las Venus atrapamoscas (Dionaea muscipula) son plantas carnívoras que tienen la capacidad de atrapar y absorber moscas para alimentarse. Pero, ¿cuáles son sus características?, ¿cómo podemos cultivarlas y cuidarlas?, ¿dónde prosperan más las Venus atrapamoscas?
Para aclarar estas dudas, te mostramos a continuación todo lo que necesitas saber sobre la Venus atrapamoscas.
¿Qué es una venus atrapamoscas?
La Venus atrapamoscas es la planta carnívora más conocida y es capaz de atrapar moscas e insectos y absorberlos. Son plantas de hoja perenne increíblemente interesantes que usan néctar dulce para atraer moscas a sus hojas con forma de mandíbula.
Cuando algo toca los pelos internos de su 'trampa', se envía una carga eléctrica a través de la planta que indica que la presa está presente y la trampa se cierra rápidamente encerrando al insecto. Los dientes entrelazados se alinean en el borde de la trampa cerrada y cuanto más se mueve la presa, más se cierra, lo que dificulta que se escape la mosca capturada.
Los pelos desencadenantes deben estimularse dos veces en 20 segundos para que la trampa se cierre, lo que sugiere, y aquí viene lo interesante, que las Venus atrapamoscas tienen una buena memoria a corto plazo.
Características de la Venus atrapamoscas
¿Las Venus atrapamoscas realmente comen moscas?
Una vez atrapada, la venus atrapamoscas usa enzimas digestivas para descomponer el tejido blando de la mosca antes de absorberlo como una comida nutritiva. La trampa se vuelve a abrir una semana después de la captura y está lista para otra, utilizando lo que queda de la mosca para atraer nuevas presas. Aunque es un sistema muy efectivo, este tipo de plantas carnívoras no siempre tienen éxito. Los insectos más grandes que quedan atrapados, como las arañas, pueden masticar fácilmente la planta para escapar y causar daños importantes a la planta. No obstante, las moscas son absorbidas por las enzimas de la planta que no tienen sistema digestivo. Por lo tanto, es una bonita planta carnívora que no excreta, según venusflytrapworld.com.
¿Las Venus atrapamoscas tienen cerebro?
Los atrapamoscas de Venus no tienen cerebro ni sistema nervioso. Zmescience.com afirma que su "notable habilidad se debe a la memoria a corto plazo de la planta. Investigaciones anteriores demuestran que las trampas para moscas de las Venus pueden 'contar' hasta cinco de manera efectiva. Por ejemplo, dos toques de los pelos dentro de una ventana de tiempo de 20 segundos hacen que la trampa se cierre, mientras que cinco toques aumentan la producción de enzimas digestivas". Una investigación publicada en la revista Nature Plants en 2020 sugiere que la memoria a corto plazo de las trampas para moscas de la Venus se debe a la señalización inteligente de calcio. Cuando se detecta suficiente calcio en las hojas, se cierran.
¿Puede una Venus atrapamoscas morder a una persona?
Una Venus atrapamoscas no es lo suficientemente poderosa como para lastimar a un humano. Lo que sucederá si pones un dedo en una Venus atrapamoscas es en realidad más peligroso para la planta que para el ser humano, ya que hace que la trampa gaste energía innecesariamente. La verdad es que los humanos representan una amenaza mucho mayor para una Venus atrapamoscas que al revés. Estas plantas carnívoras pueden morir fácilmente si no se cuidan correctamente. Por ejemplo, no pueden alimentarse con agua del grifo y necesitan un abono especial.
Cuidados de la Venus atrapamoscas
Empecemos diciendo que no es de las plantas más fáciles de cuidar y si no vive en su clima vas a tener que tener en cuenta estos 6 consejos para su cuidado. Si sabes cómo cuidar correctamente una Venus atrapamoscas y te ciñes a las reglas, entonces es fácil mantenerlas vivas y prósperas. Sin embargo, tienen requisitos muy diferentes a los de otras plantas de interior, por lo que debes investigar antes de adquirir una. Aquí te explicamos cómo hacer el cultivo de la Venus atrapamoscas y sus cuidados:
- Luz solar: las insectívoras Venus necesitan mucha luz solar para florecer. Si estás cultivando una en el interior, colócala en el alféizar de la ventana más soleada. La luz solar luz solar mantendrá sus hojas fuertes, siendo una de las plantas más resistentes al sol. En cambio, la falta de sol hará que se marchiten y caigan. También puedes usar luces de cultivo artificiales.
- Humedad: a las Venus les gusta la humedad, por lo que les va bien vivir en un terrario si vives en un clima seco, aunque también pueden sobrevivir fuera de uno si vives en un clima húmedo.
- Latencia invernal: de noviembre a febrero, coloca tu Venus atrapamoscas en un lugar frío para que pueda permanecer inactiva durante el invierno. Sus hojas se volverán negras y morirán. Retira las hojas muertas y sigue el mismo mecanismo que al trasplantar las plantas de interior, siendo marzo el mes más apropiado.
- Agua: muchas personas preguntan si el agua del grifo puede matar a una Venus atrapamoscas, y la respuesta es sí. A las Venus atrapamoscas no se les puede regar con agua del grifo porque la acumulación de minerales las matará. Necesitan agua pura. Usa agua de lluvia o agua destilada para el riego de las Venus atrapamoscas. Durante los meses de verano, deben regarse por inmersión, manteniéndolas en 1 cm de agua. No las riegues desde arriba. Durante los meses inactivos de invierno, el suelo solo necesita estar húmedo, pero no mojado.
- Suelo: las trampas para moscas Venus deben plantarse en una mezcla de suelo a base de esfagno que tenga un alto contenido de acidez. Puedes comprar un sustrato específico para plantas carnívoras, pero no añadas ningún fertilizante al suelo.
- Flores: una Venus atrapamoscas madura puede producir flores que crecen altas, muy por encima de las hojas que "comen", siendo una idea estupenda para decorar tu casa con flores. La altura es necesaria para que los polinizadores no queden atrapados. Cada flor de esta planta carnívora produce semillas que se pueden recolectar.
¿Puedo alimentar a mi Venus atrapamoscas con insectos muertos?
Ya sabemos que las Venus atrapamoscas digieren moscas. Si se mantienen fuera, es probable que tengan muchas más oportunidades de alimentarse y cuanto más se alimentan, más fuertes se vuelven. Pero las Venus que se mantienen en el interior de casa pueden tener un acceso más limitado a los insectos, por lo que el propietario debe alimentarlas con insectos muertos. No debes sobrealimentar una Venus atrapamoscas, se recomienda que solo se alimente una hoja a la vez. Cuando coloques el insecto dentro de las hojas, es posible que debas moverlo un poco para ayudar a estimular los pelos desencadenantes. Carnivorousplantstips.com dice: "Una Venus atrapamoscas debe alimentarse cuatro veces al año con tres insectos por alimentación".
¿Cuánto tiempo viven las Venus atrapamoscas?
Las Venus atrapamoscas solo pueden abrirse y cerrarse numerosas veces antes de que mueran y crezcan otras nuevas del tallo. Se cree que una Venus atrapamoscas puede vivir 20 años o más, si se cuida correctamente, aunque hay poca ciencia que lo confirme. También puede colaborar en la decoración junto a otras plantas que son de su tamaño, como la planta Zamioculca u otras de tamaño pequeño.
¿Por qué podría cerrarse una Venus atrapamoscas?
Una vez que una Venus ha capturado a la presa, se cerrará en un segundo, según Botany.org. Sin embargo, no se cerrará completamente al principio. Un pequeño espacio permitirá que los insectos más pequeños escapen antes de que se cierre con más fuerza. Cuanto más se mueve la mosca, más apretada se cierra la trampa y, una vez iniciada la digestión, la trampa permanecerá cerrada durante una semana antes de volver a abrirla.
¿Qué otros tipos de plantas carnívoras o insectívoras hay?
Existe una gran variedad de plantas carnívoras, la mayoría de las cuales son herbáceas perennes o de hoja perenne. Es importante recordar que todas las plantas carnívoras necesitan la fórmula correcta de compost y agua para crecer y prosperar, ya que hay que preparar a las plantas para el cambio climático. Estas son algunas de las más populares:
- Drosera o Rocío del Sol: este es uno de los grupos más grandes de plantas carnívoras. Desarrollan largos tentáculos pegajosos para atrapar a sus presas. Se pueden cultivar en interior o exterior, dependiendo de la variedad.
- Pinguiciula o Butterwort: similar a las droseras, las butterworts producen un rocío pegajoso para atrapar a sus presas. Tienen hojas de color verde claro y flores altas de color púrpura, siendo una de las plantas carnívoras más bonitas.
- Nepenthes o Planta de Jarra: estas son plantas tropicales de aspecto impresionante que desarrollan unas trampas en forma de jarras que cuelgan. Necesitan sombra y mucha humedad y son buenas para invernaderos.
Emma-Louise Pritchard is the Membership Director for Country Living UK & House Beautiful UK, previously Executive Digital Editor for Country Living UK. Emma-Louise is a digital expert specialising in content strategy, social media and newsletters. Her topics include sustainability, homes and interiors, gardening, health and wellbeing, pets, travel and countryside news. She has previously written for Good Housekeeping and Cosmopolitan and has won several awards, from AOP Digital Editor of the Year 2019 to PPA 30 Under 30. Emma-Louise studied at Cardiff University where she completed an MA in Magazine Journalism.