Cuando se trata de plantas de interior, la Calathea Orbifolia, también conocida como Orejas de Elefante en algunas regiones, pone una nota tropical en cualquier espacio, con sus grandes hojas que recuerdan, como habrás adivinado, a las orejas de Dumbo. Es más, vienen en una amplia gama de colores, formas, texturas y tamaños para complementar cualquier decoración del hogar. Se trata así de una de las plantas de interior con hojas grandes más bonitas para decorar la casa gracias a sus franjas blancas tan características.

Tipos de Calatheas orbifolias

Podrías tener a toda una familia de Calatheas orbifolias de interior con una Black Velvet (Alocasia reginula), conocida por sus exuberantes y aterciopeladas hojas de color verde oscuro y su crecimiento compacto, y una llamativa Zebrina (Alocasia zebrina) con sus hojas brillantes en forma de flecha y tallos largos con un diseño similar al pelaje de una cebra. En total, hay aproximadamente 90 especies diferentes de estas plantas tropicales para elegir, con colores que van desde el azul grisáceo hasta el burdeos. Son sin duda algunas de las plantas de interior para el salón más bonitas y que están de moda.

Su estética única y su carácter tropical hacen que la Calathea Orbifolia sea tan popular, pero es que, además, son excelentes para purificar el aire de su hogar. Son nativas de regiones tropicales y subtropicales, lo que significa que no son necesariamente las plantas más fáciles de cuidar si no reciben mucho sol en tu casa o si tienes corrientes de aire fuertes. Pero algunos cuidados pueden ayudarte a crear un ambiente ideal para estas espectaculares plantas. Sigue leyendo para tener una guía completa para el cuidado de la Calathea Orbifolia.

Calatea Orbifolia planta natural
DECOALIVE Calatea Orbifolia planta natural
Crédito: DECOALIVE
Calathea apta para mascotas
COL GREEN Calathea apta para mascotas
Crédito: Cool Green
Calathea Orbifolia 30-40 cm
GARDENERS DREAM Calathea Orbifolia 30-40 cm
Crédito: GardenersDream

Cuidados de la Calathea Orbifolia

Dado que estas plantas son nativas de las regiones tropicales y subtropicales de Australia (en la costa este) y Asia, el mejor consejo para el cuidado de las calatheas orbifolia es replicar su hábitat natural. Según Rothschuh, "para replicar este entorno, puedes humidificar las hojas con agua regularmente, o colocar un plato con piedrecillas debajo y agua que mantengan la maceta en alto, para que las raíces no estén sumergidas en agua, pero haya evaporación cerca de la planta".

Luz

En la naturaleza, las Calathea Orbifolia crecen como una planta del sotobosque de las selvas tropicales (es decir, debajo de las copas de los árboles), razón por la cual han desarrollado hojas tan grandes, para absorber la luz solar filtrada que les llega. Son plantas de interior, que deben de estar en semisombra para que las hojas no se quemen, comenta Rothschuh.

Imitar esas condiciones en tu casa ayudará a que tu planta prospere. Esto significa colocarlas en un lugar que reciba luz brillante e indirecta, protegida del frío y de las corrientes de aire. Así, la calathea orbifolia es una de las plantas de interior que necesitan poca luz para vivir, pero tampoco debe estar en oscuridad total.

Tierra y sustrato para la calathea orbifolia

Las Calathea Orbifolia también están acostumbradas a ambientes húmedos con suelos muy fértiles. Desde la redacción de Nuevo Estilo ya te hemos contado qué fertilizante usar para cada tipo de planta, por lo que te recomendamos alimentar tu calathea orbifolia con un fertilizante líquido equilibrado durante la temporada de crecimiento para darle un impulso adicional. Aplica el fertilizante a la mitad cada dos o cuatro semanas durante la primavera y el verano.

Riego

La calathea orbifolia es una planta de interior muy sensible tanto al exceso de riego como a la falta de agua. Así, debe regarse cada 10 a 14 días en invierno u otoño, y una vez a la semana durante primavera y verano, o cuando la capa superior del sustrato esté ligeramente seca. Además, te recomendamos emplear agua filtrada o reposada por 24 horas, ya que la calathea es muy sensible al cloro y al exceso de minerales.

Humedad y temperatura

También es esencial mantener niveles altos de humedad para que la Calathea Orbifolia prospere. El rango ideal es entre 60 y 80 % de humedad, que puedes replicar en interiores usando bandejas de humedad, humidificadores o un atomizador. También puedes intentar agrupar plantas si vives en una zona que no es naturalmente húmeda. Así, generarán su propia humedad, como en la selva.

calathea orbifoliapinterest
neenawat//Getty Images

En suma, la calathea orbifolia es una planta muy sensible al riego que requiere luz filtrada e indirecta y altos niveles de humedad.

Problemas comunes de la Calathea Orbifolia

Si replicas con éxito el hábitat natural de tu Calathea y revisas periódicamente que no tenga plagas y enfermedades, estarás en camino al éxito. No dejes que estos problemas comunes te detengan. Y es que desde Nuevo Estilo ya te hemos contado cuáles son las plagas y enfermedades más comunes de las plantas y cómo eliminarlas.

Hojas amarillentas o caídas en la calathea orbifolia

Si tu Calathea Orbifolia muestra algún signo de estrés, como color amarillento, caída o manchas en las hojas, evita usar el fertilizante y corrige primero el riego excesivo o insuficiente, exposición a la luz, temperatura y niveles de humedad. Al promover un nuevo crecimiento y desviar energía de la recuperación, fertilizar una planta que ya está estresada puede empeorar su condición y retrasar su recuperación.

Raíces podridas en la calathea orbifolia

Regar en exceso es el error más común que comete la gente al cuidar cualquier tipo de planta de interior, y para las Calathea Orbifolia no es una excepción. Aunque les gusta que la tierra esté ligeramente húmeda, encharcar la planta puede provocar rápidamente que se pudran las raíces. . Para evitarlo, sugiere que las plantes en un suelo con muy buen drenaje (una mezcla con perlita, turba y corteza de orquídea para mejorar el drenaje) y esperes hasta que los 5 cm superiores del suelo estén secos antes de volver a regar.

Las hojas están secas o con puntas marrones

Puede que a estas plantas les gusten los trópicos, pero la luz solar directa puede quemar sus hojas. Un lugar en el jardín o casa que reciba luz solar filtrada es lo mejor para el cuidado de las Calathea Orbifolia. Así, idealmente esta planta debe situarse cerca de una ventana, pero de modo que la luz incida sobre ella de forma indirecta. "Las calatheas son muy sensibles a la calidad de agua para riego, y pueden quemarse por el agua de grifo. Se recomienda usar agua destilada para regarlas, o agua de lluvia que no sea ácida", explica Rothschuh.

Headshot of Brittany Anas
Brittany Anas
Escritor colaborador
Brittany Anas es una ex reportera de un periódico (The Denver Post, Boulder Daily Camera) que se convirtió en escritora independiente. Antes de emprender su carrera por su cuenta, cubrió prácticamente todos los temas, desde la educación superior hasta el crimen. Ahora escribe sobre comida, cócteles, viajes y temas de estilo de vida para los periódicos Men's Journal, House Beautiful, Forbes, Simplemost, Shondaland, Livability, Hearst y TripSavvy, entre otros. En su tiempo libre, entrena baloncesto, juega al billar y le encanta salir con su rudo pero adorable Boston Terrier, que nunca recibió la nota de que la raza recibe el apodo de «el caballero de Estados Unidos».