Con sus espectaculares hojas grandes y su estructura fuerte y erguida, las plataneras o bananeras son una planta sorprendente. ¡Y tienes que vivir en un clima tropical para cultivarlos en casa! "Si las condiciones ambientales son adecuadas, las plataneras se pueden cultivar como una planta de interior", dice el horticultor Byron Martin, copropietario de Plants for Home and Garden de Logee.

Pero a diferencia de la mayoría de las plantas de interior más fáciles de cuidar que toleran niveles bajos de luz, como la planta serpiente o el potos, las plataneras necesitan mucha luz, sobre todo si quieres que dé frutos.

Platanera. Musa Tropicana

Platanera. Musa Tropicana
Crédito: DECOALIVE

"Las plataneras son plantas de mucha luz y necesitan luz solar directa durante buena parte del día para crecer bien y dar frutos", nos explica Martin. Eso significa que debes ponerla cerca de grandes ventanales soleados (preferiblemente una ventana orientada al sur, este u oeste) o bien poner una luz de crecimiento para darle al menos seis horas de luz solar directa al día.

Lámparas de cultivo para plantas de interior:
Lámpara de cultivo para plantas grandes
Lámpara de cultivo para plantas grandes
Ahora 12% de descuento
Crédito: Sondiko
Lampara de cultivo LED colgante
Lampara de cultivo LED colgante
Crédito: COKOLILA
2 Lámparas de cultivo de techo
2 Lámparas de cultivo de techo
Ahora 14% de descuento
Crédito: COKOLILA
Lámpara de cultivo de mesa con App
Lámpara de cultivo de mesa con App
Ahora 25% de descuento
Crédito: Diivoo

Como era de esperar, las plataneras también necesitan mucho espacio. "Las variedades más pequeñas o enanas son las mejores para tener dentro de casa, a menos que tengas un atrio o una habitación con un techo alto y ventanas grandes y soleadas", dice Martin.

Si vives en una tropical con un clima cálido y muchas horas de luz, podrás cultivar tu platanera en tu jardín.

Cuando vayas a comprarte una platanera, consulta la descripción de la planta y elige una variedad que prospere bien en tu clima. Además, asegúrate de comprar una platanera fructífera, no una variedad ornamental, así podrás cultivar tus propios plátanos que puedas comerte. Las variedades ornamentales no darán frutos.

platanera en maceta dentro de casapinterest
silvia cozzi//Getty Images

¿Sabías que...? Los plátanos son en realidad bulbos, muy parecidos a los narcisos o los tulipanes. Sus troncos no leñosos se denominan pseudotallos porque están formados por tallos de hojas (pecíolos) que crecen muy juntos. Cuando el capullo emerge de la base de la planta, se eleva a través del pseudotallo y emerge en la parte superior para florecer y formar plátanos.

Esto es lo que necesitas saber sobre cómo cultivar plataneras en casa:

Información básica de las plataneras:

  • Nombre común: Platanera.
  • Nombre botánico: Musa paradisiaca.
  • Familia: Musaceae.
  • Tipo de planta: Herbácea.
  • Origen: Sureste asiático.
  • Luz: Luz solar directa.
  • Tamaño: 1,5 a 9 m de altura
  • Tóxica para mascotas: No.

Variedades de plataneras para cultivar en casa:

Estas son las mejores variedades de plataneras fructíferas que prosperarán como plantas de interior:

Ambos tipos deben estar en una maceta que tenga un mínimo de 35,5 a 50 cm de diámetro. Asegúrate de que tenga orificios de drenaje la maceta porque a ninguna planta le gusta estar demasiado empapada.

Cómo cuidar una platanera

El mayor desafío al cultivar una platanera en interiores es proporcionarle suficiente luz. Asegúrate de que estén cerca de una ventana soleada o utiliza una luz de cultivo como te contábamos más arriba, para que tengas más probabilidades de llegar a cultivar tus propios plátanos en tu casa, dice Martin.

A las platanera también les viene bien los fertilizantes durante su temporada de crecimiento activo, que va de primavera a otoño. Cualquier fertilizante equilibrado te servirá. Sigue las instrucciones del paquete, pero elige un abono NPK -rico en los macroelementos nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K)- que tenga una proporción uniforme, como 3-5-4, dice Martin.

platanera cuidadospinterest
Ольга Симонова//Getty Images

¿Qué riego necesita la platanera?

Espera hasta que la superficie del suelo se vea y se sienta ligeramente seca al tacto. Luego satura bien la maceta hasta que el agua salga por el fondo, aconseja Martin. No dejes que se seque por completo, esto estresará a la planta y ralentizará su crecimiento.

¿Hay que podar la platanera?

No precisamente. Si lo deseas, puede cortar las hojas del pseudotallo que se vuelven amarillas. Si la planta empieza a crecer mucho, puedes recortar las hojas para que encaje mejor en el espacio. Pero esto ralentizará el ciclo de fructificación de la planta, afirma Martin.

Hay un momento en el que el tronco fructífero termina (después de que ha florecido y fructificado), por lo que tendrás que quitar esa planta y dejar que los brotes laterales se desarrollen y maduren, dice Martin. Esto deja más espacio en la maceta para una nueva platanera.

¿Debo sacar mi platanera al aire libre en verano?

A tu platanera le encantará estar al aire libre durante el verano. "A las plataneras les va muy bien cuando se cultivan al aire libre en verano y pueden crecer más, lo que les ayuda a fructificar", dice Martin.

Colócalas al aire libre cuando haya pasado todo el peligro de las heladas y vuelve a meterlas dentro de casa en otoño, antes de que se produzcan heladas.

Platanera Bananera XL
Platanera Bananera XL
Crédito: DECOALIVE
Plátano Enano Canario
Plátano Enano Canario
Crédito: DECOALIVE
Platanera PREMIUM
Platanera PREMIUM
Crédito: DECOALIVE
Árbol Platanero Natural
Árbol Platanero Natural
Crédito: DECOALIVE
Headshot of Byron Martin
Byron Martin
Experto en jardinería
Byron Martin es copropietario de Logee's Plants for Home and Garden y Logee's Greenhouses, un vivero familiar de cuarta generación, y coautor de Edible Houseplants. Es un experto reconocido a nivel nacional en el cultivo de plantas tropicales en macetas, especialmente variedades comestibles raras y exóticas.
Headshot of Arricca Elin SanSone
Arricca Elin SanSone
Escritor colaborador
Arricca Elin SansOne es escritora, editora y desarrolladora de contenido digital independiente. Se especializa en contenido de estilo de vida y diseño de interiores con un enfoque en la jardinería. Arricca obtuvo una doble licenciatura summa cum laude en inglés y clásicos en el Hiram College, así como un máster en administración de empresas con honores en la Universidad del Sur de Georgia. Antes de dedicarse a la escritura a tiempo completo, Arricca estudió en Roma, viajó por Europa y enseñó en Asia. Con más de una década de experiencia, Arricca ha presentado, investigado y creado nuevas ideas para historias y contenido para atraer al público nacional. Ha escrito miles de artículos para publicaciones impresas y digitales como Country Living, Good Housekeeping, Prevention, House Beautiful y más. Le apasiona la jardinería, la repostería, la lectura y pasar tiempo con las personas y los perros que ama.