- 40 Plantas de interior resistentes, decorativas y bonitas
- Las mejores 25 plantas para tu escritorio o para la oficina
- Las 26 plantas de invierno más bonitas para tener en casa
Si estás leyendo esto es porque tienes algo en común con nosotros: amas las plantas y entiendes que son una de las formas de decoración más bonitas que existen. Son muchas las plantas de interior resistentes que apenas necesitan cuidados y que, a cambio, nos devuelven luz y paz a nuestro hogar. Pero pocas como la Costilla de Adán o Montsera. Una de las plantas más codiciadas por todos los amantes de la decoración nórdica y del estilo aesthetic en su hogar.
Características de la Monstera deliciosa
La Monstera Deliciosa, también conocida como Costilla de Adán, es una planta de interior súper bonita para cualquier habitación. En concreto, es una planta trepadora tropical con hojas cerosas de color verde intenso en cada uno de sus tallos leñosos parecidos a enredaderas. Las hojas de esta planta de interior de hojas grandes desarrollan unos agujeros por los que ha recibido el caprichoso apodo referido a la costilla de Adán. En su entorno nativo en los trópicos de América del Norte y del Sur, la Monstera puede alcanzar los 20 metros de altura y sus elegantes hojas pueden llegar a tener hasta un metro de ancho. Pero puedes tener la seguridad de que la maceta de tu salón no crecerá tanto, aunque es posible que tengas que podarla de vez en cuando. Aparte de eso, la Monstera es una planta de interior muy popular porque requiere muy poco mantenimiento, generalmente es fácil de cuidar y resistente a plagas y enfermedades. Eso la convierte en una excelente planta tanto para principiantes como para personas experimentadas en jardinería. Además, aparte de decorativa, se trata de una de las plantas de interior que purifican el aire, por lo que es ideal para tu hogar.
Nos encanta la Monstera porque es exuberante, una planta preciosa para decorar tu casa por dentro y por fuera, dependiendo de dónde vivas. Sigue leyendo para aprender todo lo que necesitas saber sobre esta planta de interior.
Qué variedades de Monstera existen
Suele haber confusión sobre a qué plantas llamar Monstera. La categoría o género de plantas es Monstera, pero varias especies diferentes reciben el mismo nombre común de planta de queso suizo.
- La variedad más común es la Monstera Deliciosa, que tiene hojas de lóbulos largos y agujeros alargados (aunque las hojas jóvenes pueden no tener estos agujeros).
- Otra planta similar, la Monstera Epipremnoides, es casi idéntica excepto que sus hojas tienen largos cortes en los bordes exteriores en vez de agujeros.
- Y la Monstera Adansonii que tiene hojas en forma de corazón con agujeros.
Independientemente de la especie que compres, todas son plantas de interior fáciles de cuidar y hermosas con necesidades similares.
Qué cuidados requiere la Montsera
Aunque es bastante fácil de cuidar y no requiere demasiados cuidados, es necesario entender cuáles son las condiciones adecuadas para la montsera permanezca muchos años intacta y con una salud de hierro.
- Temperatura: a la Monstera Deliciosa le gustan las temperaturas interiores moderadas de 15 a 30 ºC.
- Humedad: la Monstera prefiere tener mucha humedad, pero se adaptará bien a las condiciones interiores secas. Si realmente tienes ganas de cuidarla, puedes rociarla con agua de vez en cuando para aumentar la humedad en sus hojas, pero eso no es estrictamente necesario. En Nuevo Estilo ya te hemos contado cuáles son los mejores pulverizadores y nebulizadores de agua para cuidar tus plantas y mantener la humedad ambiental, tan necesaria para plantas tropicales como la monstera.
- Cómo regar la Monstera: riega la Monstera hasta que salga agua por la parte inferior de la maceta, y espera hasta que los centímetros superiores estén secos antes de volver a regar. (¡Asegúrate de que la maceta que emplees tenga orificios de drenaje! A ninguna planta le gustan tener los pies mojados). No riegues en exceso, ese es un error común en esta planta. A la Monstera Deliciosa le gustan los suelos un poco secos. Si lo deseas, abónala con un fertilizante líquido equilibrado durante el verano y luego deja de hacerlo durante el invierno cuando no esté creciendo activamente.
- Luz: dale luz, pero no demasiada. En su entorno nativo, la Costilla de Adán crece bajo el dosel de árboles tropicales grandes y altos. Por eso, la Monstera prefiere la luz solar indirecta o la luz del sol filtrada por una cortina transparente. Puede tolerar algo de luz solar directa, pero no más de unas pocas horas al día. Evita exponerla a la luz solar directa cuando la compres, ya que necesita un tiempo para aclimatarse a tu casa, porque las hojas se queman fácilmente. Por otro lado, en condiciones de poca luz no desarrollará los característicos agujeros en las hojas. Puedes sacar la Monstera Deliciosa al aire libre en verano o mantenerla fuera durante todo el año en climas cálidos. (A menudo se cultiva como planta de jardín en climas tropicales y cálidos). Si la sacas al jardín, colócala en un lugar con sombra filtrada, nunca luz solar directa, para que las hojas no se quemen. Y vuelve a meterla dentro antes de que las temperaturas bajen de los 5 ºC.
- Fertilizante: en cuanto al fertilizante te recomendamos usar uno para plantas de interior tropicales mezclado con sustrato universal. De todas formas, para más información, desde la redacción de Nuevo Estilo ya te hemos contado qué fertilizante usar para cada tipo de planta.
Crecimiento de la Monstera
Cuando son pequeñas se pueden fijar con un poste cubierto de musgo, por el que treparán. El tamaño de las hojas aumentará a medida que las plantas crezcan. Si no colocas estacas en tu planta, tendrá un aspecto más extendido, lo cual también está bien. En la naturaleza, la Monstera produce flores y frutos, pero es muy poco común que ocurra en una planta de interior. Si quieres usar estacas, estas estacas de Amazon están bastante bien porque imitan el crecimiento natural de la planta y están hechas con fibras naturales que hacen la vez de tronco.
Cómo plantar la Monstera en macetas
Trasplantar una Costilla de Adán es bastante sencillo. Basta con que sigas este paso a paso:
- Llena el fondo de una maceta con sustrato para macetas, ocupando aproximadamente un tercio de la maceta.
- Coloca una estaca en la maceta para que trepe el tallo.
- Coloca las raíces en la maceta y rodéalas con tierra.
- Rodea la estaca con tierra y luego usa amarres para plantas para sujetar la estaca al tallo.
Cómo propagar la Monstera
Hay dos formas de propagar la planta Monstera: utilizando esquejes de tallo o acodos (raíces aéreas).
Si vas a utilizar esquejes de tallo, sigue estos pasos:
- Con una tijera de podar afilada (y limpia), retira cualquier tallo que presente lo que se llama un nudo o una protuberancia de la que saldrán las raíces, así como al menos dos hojas y una raíz aérea.
- Vierte un poco de canela molida sobre la planta madre, en el mismo lugar donde has hecho el corte. (Esto ayudará a prevenir enfermedades).
- Coloca el esqueje en un vaso de agua. Asegúrate de limpiar el vaso cada tres o cinco días y trata de usar agua filtrada o agua de lluvia en vez de agua del grifo.
- Al cabo de unos meses, las raíces empezarán a brotar. Una vez que suceda, puedes colocar tu planta en una maceta con tierra nueva y húmeda.
Si vas a usar acodos o raíces aéreas (una práctica de menor riesgo que implica esperar hasta que la planta bebé esté lista para colocar en maceta), sigue estos pasos:
- Busca un tallo que tenga varios nodos (los lugares de donde crecen las raíces). También puedes usar una hoja que crezca a partir de un tallo, siempre que tenga una raíz aérea corta debajo.
- Haz un corte que ocupe aproximadamente un tercio del ancho del tallo, justo debajo de la raíz.
- Envuelve 2,5 cm de musgo sphagnum alrededor del lugar donde se unen la hoja y el tallo.
- Rocía el musgo con un poco de agua y luego envuélvelo en plástico. Usa bridas para asegurar el plástico.
- Asegúrate de que el musgo tiene humedad mientras se desarrollan las raíces.
- Después de unos meses, una vez que las raíces emerjan, corta el tallo que se encuentra debajo de las raíces y coloca la planta joven en una maceta nueva con tierra fresca.
- Por último, coloca canela molida sobre la madera de la planta madre para prevenir enfermedades.
Seguridad con la Monstera
Coloca tu Monstera fuera del alcance de niños y mascotas. Como muchas plantas de interior tropicales, la Costilla de Adán contiene cristales de oxalato de calcio, que son tóxicos para las mascotas. Si tienes gatos o perros a los que les gusta mordisquear, mantenlos alejados de esta planta porque ingerir cualquier parte de ella puede irritarles la boca, los labios y la lengua y potencialmente provocarles babeo, vómitos y dificultad para tragar.
Dónde comprar una Costilla de Adán o Monstera
Aunque es cierto que puedes comprar esta bonita planta de interior en prácticamente cualquier vivero o floristería cercana a tu casa, también hay muchas opciones disponibles por internet. Sobre todo, modelos de lo más originales. Aquí te dejamos algunas plantas de Costilla de Adán que sí merecen la pena.
Esta es una opción perfecta para pisos pequeños, ya que se trata de una Montsera de tamaño mediano que no crecerá demasiado.
Si tienes una casa muy grande o un gran espacio para dedicar a esta planta, entonces aquí tienes la tuya. Una Montsera de 120 centímetros de altura que aportará mucha luz a tu hogar.
