- Las 26 plantas de invierno más bonitas para tener en casa.
- Las 14 mejores plantas de interior con flores para tu casa.
- 85 plantas y flores con significados muy especiales, ¡descúbrelos!
- Las mejores plantas con flores para decorar tu casa.
¡Cuando los tulipanes florecen significa que la primavera ha llegado en todo su esplendor! Estas flores elegantes y majestuosas vienen en muchas formas, incluidas aquellas con pétalos simples o dobles, o incluso algunas que parecen incluso peonías, con una floración plena y extra exuberante. Las diferentes variedades de tulipanes florecen entre marzo y mayo, y plantarlas en el momento adecuado es clave para que crezcan sanas y florezcan.
"Los tulipanes vienen en casi todos los colores y son una de las maravillas de la primavera", dice el productor Brent Heath de Brent and Becky's Bulbs. "Algunos tipos, y en algunas partes, los tulipanes son perennes y volverán a aparecer. Pero hay variedades que no vuelven a florecer, por lo que las tratamos como anuales y debemos plantar nuevos bulbos cada otoño".
Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para cultivar estos hermosos bulbos primaverales en su jardín.
El tulipán, originario de Asia Central, no llegó a Europa hasta el siglo XVI a través de Turquía. Pero aunque éste es su origen real, Holanda es el país con mayor producción de estas plantas bulbosas.
Cómo cultivar tulipanes
El tulipán cuenta con más de 150 especies y 3000 variedades florales diferentes, además de infinidad de colores. Desde tonos pastel, hasta los naranjas, fucsias y rojos. Y con una altura media que está entre los 30 y 60 cm. Al plantar tulipanes, coloca los bulbos con la parte más plana hacia abajo, a una distancia de 2 cm entre ellos y a una profundidad de 5 cm. Riega abundantemente el sustrato.
¿Cuándo deberías plantar bulbos de tulipán?
Los tulipanes deben plantarse en el suelo después de la primera helada, pero antes de que el suelo se congele. Esto puede ocurrir en cualquier momento desde principios hasta mediados de octubre y hasta bien entrado diciembre en algunas partes del país. Mientras puedas meter la pala en el suelo no congelado, aún podrás plantar tus bulbos.
La floración se produce en primavera, por lo que debes plantar los bulbos en noviembre o diciembre, incluso en enero, en tu jardín o huerto, pero mucho ojo si vives en una zona donde hay ardillas, porque para estos simpáticos roedores estas plantas bulbosas son una verdadera tentación, así que deberías cubrir la flor o el bulbo con mallas metálicas o esparcir repelentes, como el ajo en polvo.
Si lo prefieres, puedes plantar tulipanes en macetas, aunque las medidas del tiesto son muy importantes. El tamaño perfecto para 3 ó 4 bulbos es de entre 20 y 25 cm de diámetro y 30 y 40 cm de profundidad. Debe tener agujeros en el fondo para que la maceta tenga un buen drenaje. Dispón unas piedras o grava y añade un sustrato poroso que retenga la humedad.
Los preparados a base de perlita o vermiculita son perfectos. Además, la clave para plantar bien los tulipanes es enterrarlos bien; en concreto, unas tres veces su profundidad.
¿Dónde puedes comprar bulbos de tulipán?
Los viveros locales venden bulbos de tulipán a finales del verano y en el otoño. Busca bulbos que no estén magullados, que sean brillantes y firmes; deben tener una "túnica" o piel exterior de color marrón con aspecto coriáceo. Evita los bulbos blandos y quédate con los que pesen como una pelota de golf, no livianos como una pelota de ping-pong.
También puedes comprar bulbos de tulipanes on line a principios de temporada. Esta es una excelente opción porque puede elegir entre más tipos, colores y tamaños con diferentes tiempos de floración.
¿Dónde deberías plantar tulipanes?
Los tulipanes necesitan pleno sol, lo que significa de seis a ocho horas de luz solar directa al día. Así que elige un lugar en tu jardín que reciba mucho sol. No prosperarán si hay demasiada sombra.
¿A qué profundidad debes plantar tulipanes?
Cava un hoyo que sea cuatro veces más profundo que la altura del bulbo o bulbos que vayas a plantar. Si vas a plantar varios bulbos por hoyo, este debe ser lo suficientemente grande como para que queden unos cuantos centímetros (o aproximadamente tres veces su ancho) entre ellos. Es recomendable plantar al menos de tres a cinco bulbos por hoyo. Coloca el bulbo o los bulbos en el suelo con la punta puntiaguda hacia arriba. No es necesario añadir fertilizante al hoyo, en su lugar, cubre los bulbos con abono orgánico para mejorar el suelo.
¿Puedes plantar tulipanes en macetas?
Plantar tulipanes en macetas es una excelente manera de disfrutarlos si no tienes jardín o si quieres mantener alejados a los roedores. Llena una maceta hasta las tres cuartas partes de su capacidad con tierra, coloca los bulbos 'hombro con hombro' para llenarla y cubra los bulbos con tierra hasta la parte superior de la maceta. Cubre con un trozo de alambre y luego agrega una capa de mantillo. Mantén la maceta a la sombra (o en un espacio sin calefacción) durante el invierno, para que la temperatura se mantenga algo estable. Riega una vez al plantar y luego nuevamente a principios de la primavera.
Una vez que los tulipanes broten en primavera, sácalos afuera a pleno sol. Solo ten en cuenta que a veces los resultados son impredecibles: a los tulipanes definitivamente no les gustan las fluctuaciones bruscas de temperatura, por lo que si tus tulipanes no florecen bien, es posible que hayan soportado demasiados ciclos de congelación y descongelación. No te preocupes, ¡inténtalo de nuevo el año que viene!
Qué puedes plantar con los tulipanes
Para que tu parcela decorada quede más bonita o coordinar bien las plantas de tus macetas con los tulipanes, lo mejor es que experimentes con flores de colores llamativos, como rosas, violetas o glicinias, que son plantas trepadoras muy decorativas.
Un buen consejo es crear una continuidad para tener una bonita alfombra de colores durante todo el año, así que busca un calendario de flores para que siempre tengas flores en tus macetas. Vas a conseguir una evolución constante de flor en flor.
Cómo cuidar los tulipanes
La ventaja de esta flor de preciosos pétalos es que necesitan poco mantenimiento y son muy resistentes a las heladas, la nieve y el frío, aunque llevan peor la humedad. Se podría decir que casi se cuidan solos, porque hay que espaciar el riego.
Para que los bulbos se desarrollen bien, la temperatura debe estar entre 15 y 20ºC.
Ten en cuenta que a los tulipanes les gusta suelo bien drenado, arenoso y no deben plantarse dos años seguidos en la misma tierra, ya que consumen muchos nutrientes.
Cuánto tiempo dura la flor de los tulipanes
A mediados de abril, los tulipanes comienzan a florecer y siguen con el festival de color en tu jardín hasta finales del año. En ese momento, lo mejor es cortar la flor y el tallo para que no se convierta en semilla.
Los tulipanes de flor cortada merecen cuidados cuando se ponen en un jarrón para que se mantengan bonitos. La flor suele durar entre 5 y 12 días, pero revisa el agua, porque la absorben de forma muy rápida, así que debes rellenar el recipiente de forma regular. Sigue estos pasos y tendrás los tulipanes siempre perfectos:
- Cortar el tallo entre 3 y 5 cm en ángulo para mejorar la superficie de absorción.
- Pon las flores en agua, pero sin perder tiempo para que tallo se rehidrate y mantenga turgente, porque los tulipanes siguen creciendo en el agua. Cambia el agua sucia cada dos o tres días y recorta el tallo 1 cm.
- El jarrón con tulipanes debe estar lejos de la luz directa del sol y de la calefacción, también de la fruta, ya que libera gases que marchitan los pétalos.
- Los tallos de los tulipanes se curvan en busca de la luz, así que si necesitas hacer un arreglo floral para una cena o alguna ocasión especial, lo mejor es que saques las flores del jarrón, las envuelvas en un cono de papel periódico y las vuelvas a meter en agua, pero tendrás que dejar el ramo durante toda la noche en una habitación oscura. Así verás cómo recuperan los tallos rectos.
Tipos de tulipanes
Hay cientos de variedades y para todos los gustos, incluso hay especies más apropiadas para el interior del hogar, pero los tulipanes pueden estar al sol o en semisombra, soportando bien el frío.
Hay tipos muy llamativos por su colorido. Nos encanta la especie de tulipán loro, con unos pétalos plumosos en tonos tornasolados, o el tulipán Abu Hasan, que es espectacular por sus colores rojos intenso y amarillo dorado en los bordes.