La lavanda es un arbusto perenne característico de la zona mediterránea y que es habitual encontrarlo en el campo. Su tonalidad hace que los paisajes despierten nuestra curiosidad y se cubran los campos con un manto púrpura muy bonito que nos recuerda a la Toscana. ¿Te gustaría tener esta bonita planta en casa?

Si quieres conocer cuáles son los cuidados y características de la lavanda, sigue leyendo y te contamos con todo detalle los secretos de esta maravilla planta.

Características de la lavanda

La lavanda pertenece a la familia de las lamiáceas (lamiaceae). Puede alcanzar el metro y medio de altura y ofrece una imagen vistosa y elegante de carácter campestre, siendo muy apropiada para decoración del hogar, siendo una de las plantas de exterior que mejor quedan en terrazas y jardines.

La planta de lavanda es una de las hierbas aromáticas más populares, tanto por su belleza como por su color y perfume. Se caracteriza por ser una de las plantas más resistentes al frío, así que no dudes en poner lavanda en tu jardín y aplicar algunos de los trucos de jardinería de otoño para mantenerla en buen estado; de echo, resiste muy bien el invierno.

¿Cuándo florece la lavanda? Normalmente, desde mediados de primavera hasta finales de verano. La mezcla de colores violáceos de diferentes tonalidades le otorga una inigualable belleza. Además, la lavanda es una planta aromática que, al igual que la planta del romero, puede perfumar los interiores y exteriores del hogar.

lavandapinterest
Caroline Gauvin
¿Sabías que...? La lavanda es una de las plantas que reducen el estrés.

Está comprobado que el aroma a lavanda calma la ansiedad y contribuye a crear ambientes cargados de paz y armonía. Además, sus flores tienen un color precioso que resulta agradable a la vista y se convierte en una plantas repelentes de insectos más bonita.

plantar lavanda en macetaspinterest
Halfpoint Images

Propiedades de la lavanda

La lavanda tiene beneficios muy interesantes para la salud, no solo desde el punto de vista curativo, sino también psicológico. ¿Cuáles son estos beneficios de la lavanda?

  • Infusión contra el estrés: tomada en infusiones ayuda a eliminar toxinas y relaja el cuerpo.
  • Aromaterapia: aromatizando una habitación con aceite esencial de lavanda garantiza la calma y el sosiego interior.
  • Antiséptico: aplica aceite esencial de lavanda sobre las heridas para facilitar la curación. Funciona de manera parecida a la salvia, una planta medicinal.
  • Insomnio: una infusión de lavanda antes de ir a la cama y se mejora el sueño.
  • Para la tos: la infusión de flores de lavanda tiene efecto brancodilatador.

Cuidados de la lavanda

A la hora de cuidar la lavanda, es preciso tener de referencia algunos aspectos importantes para tenerla siempre muy bonita.
  • Necesita una buena ventilación. Si decides plantarla en el suelo, evita hacerlo cerca de otras plantas, y si lo haces en maceteros grandes y bonitos, procura que tenga un diámetro de entre 30 y 40 cm.
  • Ten en cuenta que debe recibir al menos 6 horas diarias de sol.
  • Para que crezca bien, utiliza un sustrato alcalino y si el suelo es ácido, compensa con la acidez con un sustrato específico.
  • Necesita tener un buen drenaje para que el jardín luzca perfecto antes de que llegue el frío.
  • En los meses de calor, riega 1 ó 2 veces por semana, sin mojar las ramas y las flores.
  • Puedes cultivarla en tiestos y se riega una vez por semana en las zonas de clima cálido.
  • La mejor época para plantar la lavanda es a principios de otoño.
Es muy importante evitar que el agua se acumule en el suelo o en el sustrato, ya que esto puede provocar que se pudran las raíces.

Decoración con flores de la lavanda

Si quieres decorar tu casa con lavanda, corta las flores, haz ramos pequeños y ata con una cuerda para crear, así, una bonita decoración con ramos de lavanda. Eso sí, cuélgalos en un lugar fresco y seco alejado del sol para que mantenga el color el máximo tiempo posible y que combine con otras plantas de interior bonitas.

En el caso de que tengas la lavanda plantada en un tiesto, puede ser muy interesante para la cocina o el salón. En el caso de que se sequen las flores, puedes utilizarlas para crear coronas de flores de otoño junto a otras plantas secas.

DECOALIVE Lavanda Natural en Maceta para Terraza, Casa y Jardín

Lavanda Natural en Maceta para Terraza, Casa y Jardín
Crédito: DECOALIVE

Lavanda contra las moscas y las polillas

La lavanda es un repelente natural de insectos. Su penetrante olor ahuyenta los mosquitos y es uno de los mejores trucos contra las moscas, así que lo mejor es que prepares una botellita con aceite esencial. Otra opción es echar unas gotitas en un spray y mezclarlas con agua. Una vez al día, rocía cada habitación, sobre todo el dormitorio, para que duermas a gusto.

Otra manera de utilizar la lavanda es creando saquitos con sus flores secas para perfumar habitaciones, el coche o los armarios; de hecho, es ideal frente a las polillas. De este modo, se crea un espacio armonioso con aromas agradables.

En definitiva, la lavanda es una de las plantas más resistentes al sol y que ofrece un aspecto bonito en la casa; de esta manera, puedes decorar el jardín con una tonalidad que, indudablemente, va a llamar la atención y va a ofrecer un carácter significativo.

composition with lavender in metal bucket in the living room, the concept of home comfort simple living room decor minimal style aromatherapy at homepinterest
Anastasiia Krivenok
Lettermark

Coordinadora y editora gráfica de Elle Decor y Nuevo Estilo Collection. Licenciada en la Universidad Complutense de Madrid, con máster de Bibliotecas, Archivos, Documentación y Museos en la Universidad CEU San Pablo. Trabaja en el mundo de la decoración desde 2010.