- 40 Plantas de interior resistentes, decorativas y bonitas.
- Las 35 plantas más resistentes al sol para tu jardín.
- Las 24 flores de otoño más bonitas para alegrar tu jardín.
El romero es uno de los favoritos entre los jardineros, no es que sea difícil cultivarla pero conviene saber qué cuidados necesita. Decidimos comunicarnos con Weslie Etienne Pierre, autor de The Modern Plant Parent y propietario de la tienda Wesleaf, para que nos diera consejos sobre cómo cuidar el romero.
El romero es una de las plantas más versátiles. "Puedes plantarlo en una maceta (preferiblemente de terracota para aumentar el oxígeno) o en el suelo, y puede vivir tanto dentro de casa como en el exterior", nos cuenta Weslie Pierre. Y lo primero que nos advierte es que el romero prospera en zonas luminosas y secas. “Necesita pleno sol y nada de sombra. Plántalo lejos de los árboles y, si está en el interior, colócalo en ventanas orientadas al sur y con acceso total a la luz directa”. Es habitual regar en exceso el romero, y es que en realidad sólo necesita agua cada dos semanas o hasta que la tierra esté seca.
Descubre todo lo que necesitas saber para cultivar romero con una guía paso a paso y consejos de expertos.
El romero es una planta perenne
Con su agradable aroma a pino y su hermoso follaje de color verde oscuro con el envés de color verde plateado, el romero debe ser un imprescindible para cualquier jardín. Como miembro de la familia de la menta, el romero (Rosmarinus Officinalis) tiene variedades tanto verticales como rastreras, y es muy fácil de cultivar. Esta aromática tiene pequeñas flores de color azul púrpura, rosa o blanco que aparecen agrupadas a lo largo de sus ramas desde finales de la primavera hasta principios del verano. Crece igualmente bien en parterres del jardín o en macetas en una terraza, patio o balcón.
Originario del Mediterráneo, el romero es tolerante a la sequía una vez que la planta está bien establecida. En las zonas más cálidas, es un arbusto de hoja perenne que puede alcanzar hasta 1,8 metros de alto y 1,2 metros de ancho, según la variedad que sea. En las zonas más frías, debes meter el romero dentro de casa durante el invierno antes de que las temperaturas nocturnas bajen de los 5 ºC. Pierre aconseja: "planta el romero después de la última helada, o incluso espera una semana más para estar seguro".
Cómo cultivar y cuidar el romero
El romero se puede cultivar a partir de semillas (si se tiene mucha paciencia porque la germinación es más delicada y puede tardar hasta un mes en crecer), así que lo más fácil es comprar una planta pequeña, que crecerá rápidamente, especialmente si tiene las condiciones adecuadas.
Luz y temperatura
Para empezar, al romero le encanta el sol... ¡Y mucho! Necesita al menos 6 horas de luz solar directa al día. Tendrá un desarrollo débil y larguirucho si intentas cultivarlo a la sombra.
Al romero no le importa el calor, aunque puede contraer mildiú polvoriento si está particularmente húmedo o lluvioso. En realidad, no mata la planta; simplemente no utilices ninguna rama afectada para cocinar. Para prevenir esa y otras enfermedades, procura que esté en un lugar con suficiente circulación de aire alrededor de la planta.
Sustrato y suelo
"El romero prefiere un suelo rico con una mezcla arenosa y buen drenaje", señala Pierre. El romero puede tolerar suelos pobres, pero prospera mejor con tierra de tipo arenoso. Si en tu jardín el suelo es muy arcilloso, cultívala en macetas.
Una maceta de terracota sin vidriar es una excelente opción porque en este tipo de macetas el exceso de humedad puede evaporarse. Y por supuesto, asegúrate de que la maceta o jardinera donde la plantes, tenga un orificio de drenaje porque a ninguna planta le gusta tener los pies empapados.
Riego y fertilizantes
Aunque el romero prefiere la tierra seca, riega la planta cada pocos días si no llueve. Si la tienes dentro de casa deja que se seque la tierra un poco antes de volver a regar. Introduce el dedo en la maceta y, si la tierra se te pega, espera uno o dos días más para volver a comprobar. Riega solo cuando la tierra esté completamente seca.
Otra cosa buena es que el romero no se alimenta mucho, por lo que en realidad no es necesario abonar como otras plantas de jardín. Si se cultiva en suelo en un clima cálido, puedes agregar un poco de abono cada primavera, si lo deseas. Pero comprobarás que el romero en maceta crece con bastante vigor sin ninguna ayuda ayuda.
Cultivo de romero en interior
Si no tienes jardín o terraza y dudas si puedes cultivar romero en el interior, ¡la respuesta es afirmativa! Y en realidad es tan sencillo como seguir los mismos consejos anteriores sobre cómo cultivar el romero en exteriores. El mayor desafío es asegurarte de que reciba suficiente luz directa. Mantén la planta cerca de una ventana luminosa orientada al este, oeste o sur, o usa una luz de crecimiento. Las ventanas orientadas al norte no ofrecen suficiente luz, especialmente durante el invierno en los climas del norte. Una luz insuficiente hará que la planta de romero tenga un crecimiento débil y pierda hojas.
Para el cuidado del romero, y de cualquier otra planta que tenga necesidades más exigentes de luz, recomendamos utilizar una lámpara de cultivo. Cada vez su tecnología es mejor: ocupan muy poco espacio, son muy sencillas de usar y nos asegurarán un crecimiento sano para nuestra planta.
Cuándo y cómo cosechar el romero
El romero es increíble cuando se usa tanto fresca como seca. Simplemente corta un trozo de unos cuantos centímetros de largo para usarlo. A lo largo del año, recorta de diferentes partes de la planta para fomentar la ramificación por todos lados. Si las secas para usarlas más adelante, ata algunas ramas, cuélguelas boca abajo lejos de la luz solar directa y déjelas secar al aire (no te pierdas estos consejos sobre cómo secar flores en cuatro pasos muy fáciles de hacer). Frota suavemente las ramas con las yemas de los dedos para quitar las hojas una vez secas y guárdalas en un frasco de vidrio con tapa o en el congelador.
Para plantas maduras en climas cálidos, puedes darles forma con una poda suave para mantener su forma de globo. La poda también ayuda a que adquiera una forma más tupida. Incluso puedes podarlo en forma de topiario, como la forma de un árbol de Navidad, si te sientes creativo.
Las plantas de romero más recomendados para comprar
Tras el exhaustivo análisis del romero, sus propiedades y sobre todo su cuidado y cultivo, estas son las plantas de romero que puedes comprar y más recomendamos por su calidad.
