- Los 15 arbustos con flores más bonitos para plantar en tu jardín.
- Trucos de paisajista para tener un jardín bonito y diseñar tu parcela con consejos de experto.
- Las 24 flores de otoño más bonitas para alegrar tu jardín tras el verano
Crear un jardín sensorial es una experiencia maravillosa y puede ser increíblemente beneficioso, porque tendrás que tener en cuenta desde el olor delicado de las flores hasta el sonido de las hojas o la hierba mecidas por el viento.
Aunque es cierto que todos los jardines apelan a los sentidos de un modo u otro, siempre cabe la posibilidad de mejorar este espacio exterior si añades elementos sensoriales que activen los sentidos. Combina sensaciones en la vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto para crear una experiencia envolvente que tenga efectos calmantes o estimulantes, pero también educativos si tienes niños en casa y quieres iniciarte en el arte de la jardinería.
Hay opciones de jardines sensoriales que son únicas, solo hay que ver las propuestas presentadas en el Festival de Jardines RHS Hampton Court Palace 2023, que incluyó esta nueva categoría en la edición de este año. En particular, nos llamó la atención la propuesta Tocando los sentidos, un diseño realizado por Jodie Chan con hierbas esculturales y bolas de plantas suculentas de colores sobre la arena.
Los jardines de los sentidos son tendencia porque son muy atractivos, pero también por proporcionar un refugio seguro para la fauna y la flora. Además, son espacios verdes fabulosos para los niños, incluso tienen la virtud de desencadenar experiencias neurológicas totalmente nuevas que repercuten positivamente en su desarrollo.
Está demostrado que la exposición a numerosas imágenes, olores, sonidos y texturas puede mejorar la función cognitiva y, al mismo tiempo, crear un entorno seguro y relajante. Por eso, los jardines sensoriales son terapéuticos y muy beneficiosos para las personas mayores, aquellos que tienen dificultades de aprendizaje o pasan por algún bache en su salud física o mental.
Para Sean McMenemy, experto en fauna salvaje y fundador del proveedor de alimentos para aves Ark Wildlife, "os jardines sensoriales aportan muchos beneficios físicos y mentales a distintas personas y con distintos fines. Desde obtener vitamina D de la luz solar hasta mejorar la forma física manteniendo un jardín, hay varios beneficios físicos.Desde el punto de vista mental, pasar tiempo rodeado de estímulos calmantes puede mejorar el estado de ánimo y la relajación".
Lo más importante es asegurarse de que el espacio exterior estimula los cinco sentidos, por grande o pequeño que sea. Si tienes poco espacio, puedes crear un minijardín sensorial con flores bonitas de colores y con distintos aromas, incluso plantas comestibles en un pequeño balcón o en macetas, porque seguro que te van a proporcionar todos los beneficios y la satisfacción de tener un jardín exterior.
Cómo crear un jardín sensorial en casa
Tenemos los mejores consejos e ideas para diseñar un espacio exterior que estimule los cinco sentidos. Puedes hacer un hueco a flores, arbustos y plantas en tu parcela o buscar un rincón en tu balcón, porque vas a disfrutar de esta experiencia multisensorial en tu propia casa.
Un jardín para estimular la vista
La clave está en asegurarse de que sea una zona visualmente estimulante, así que elige plantas que varíen en forma, tamaño y color. Los tulipanes, los alliums, las dalias, las buddleias, las dedaleras, las espuelas de caballero, los cardos y los geranios, por ejemplo, son un regalo para la vista, junto con flores silvestres autóctonas como las amapolas o las caléndulas.
Si no tienes mucho césped, crea un vibrante minijardín con plantas colgantes o macetas de colores en un patio o balcón.
Jardines que se tocan
Aunque el color desempeña un papel fundamental en el jardín, a menudo nos olvidamos de la importancia de la textura a la hora de crear un espacio exterior acogedor. Vital para cualquier jardín sensorial, piensaen una zona de juegos infantil con un foso de arena, una pequeña fuente, el tejido de un sofá de jardín de ratán o el tacto suave de un cojín de jardín.
La textura de las plantas puede ser tan importante como su color y forma. En cuanto a las plantas y arbustos, el musgo fresco, las hierbas, las orejas de cordero, que es una de las plantas nocturnas que florecen en la oscuridad, tienen superficies muy suaves, mientras que la corteza de los árboles es áspera.
Un jardín con flores que huele a perfume
Los olores evocan fuertes recuerdos, nos transportan a un tiempo y un lugar, por lo que las flores con aroma son clave para el éxito de un jardín sensorial. Opta por plantas aromáticas como la madreselva y las rosas, junto con hierbas como la lavanda, el romero, el tomillo, la salvia, la menta y el cebollino, este último con un suave aroma y sabor a cebolla. Las flores olorosas atraerán a su jardín abejas, mariposas y otros polinizadores, por lo que tendrá algo que observar a la vez que ayuda a la naturaleza a prosperar.
Las flores aromáticas también pueden ayudar a crear un espacio para la reflexión o la meditación; mientras respiras hondo, inhala los aromas de tu jardín para sentirte realmente en armonía con la naturaleza.
Los sonidos de la naturaleza en el jardín
Desde el canto de los pájaros hasta el lejano zumbido de una abeja o los relajantes murmullos de una fuente de agua, el sonido es una dimensión importante de un jardín sensorial. Aunque parezca complicado, hay muchas formas de conseguirlo.
Algunas de las plantas más adecuadas son las hierbas briza, que se estremece con una mínima brisa, o la conocida como cola de faisán. También ayudará si incluyes en tu jardín sensorial chorros de agua, campanillas de viento, que hacen las veces de avisadores, o atrapasueños, porque darán vida y estimularán los sentidos.
El sabor del jardín de tu casa
Las flores, árboles frutales y hierbas comestibles seducirán a las papilas gustativas, mientras que tu propio huerto te proporcionará una abundancia de productos frescos ecológicos y sostenibles. Aprende a cultivar fresas o disfruta de los tomates de tu propio minijardín, que puedes hacer crecer junto a especies de hierbas aromáticas.

