Un patio bonito y un jardín cuidado son extensiones de tu casa y, por asociación, de tu estilo personal. Probablemente, no te los pensarías dos veces para contratar un profesional para reformar el interior de tu casa, pero quizá no pienses lo mismo del espacio exterior.

Muchos de nosotros vemos el jardín como algo que podemos hacer nosotros mismos. Al fin y al cabo, los proyectos de paisajismo que ves en las redes sociales o en la mayoría de los programas de reformas parecen requerir unas pocas horas como máximo. Pero los paisajistas dedican mucho tiempo a su trabajo, y hay muchas buenas razones para contratarlos.

Para descubrir más consejos y tener un asesoramiento experto y de máxima profesionalidad, hemos recurrido al paisajista John Gidding. "Mi objetivo como paisajista no es sólo ayudar a los propietarios a mejorar su jardín, sino asegurarme de que crean espacios respetuosos con el medio ambiente incluyendo plantas autóctonas que contribuyen a la conservación del agua y benefician a la biodiversidad nativa", afirma el experto.

Los paisajistas, la versión para exteriores de los diseñadores de interiores, tienen los conocimientos y la experiencia adecuados para planificar un jardín que tenga todas las características que usted desea y cuyo mantenimiento sea razonable.

Los expertos en paisajismo pueden transformar su jardín en el oasis que ha soñado, pero también tienen ventajas prácticas. Un diseñador de jardines puede decirle exactamente qué modelos de pasarelas o caminos te facilitarán la retirada de nieve, qué plantas autóctonas crecerán mejor en tu jardín y qué hacer con ese cenador que instalaron los anteriores propietarios. Tanto si quieres renovar unos cuantos parterres como si necesitas hacer una reforma completa del jardín, un paisajista te ayuda a hacerlo bien a la primera, e incluso a revalorizar su casa.

Pero, ¿realmente necesitas uno? A continuación, destacamos lo que necesitas saber sobre los paisajistas, lo que hacen y si vale la pena el gasto extra.

Qué debe saber un paisajista

Un profesional del paisajismo trabaja en estrecha colaboración con cada cliente para crear un diseño personal y personalizado que se adapte mejor a su hogar, estilo de vida y conjunto único de deseos y necesidades. El paisajista proporciona orientación, un toque artístico, y un plan integral de acción, manteniendo sus mejores intereses en el corazón.

Los paisajistas tienen en cuenta el color, la textura, el olor y la época de crecimiento de las distintas plantas para crear y diseñar un espacio exterior funcional y bello para sus clientes. Pueden encargarse de un proyecto tan pequeño, como renovar los parterres o elegir macetas para tus plantas de exterior, o acometer una renovación completa del jardín, un patio o una parcela.

Diferencias entre arquitecto paisajista y diseñador paisajista

Son profesiones diferentes. La clave es que los arquitectos paisajistas deben estar autorizados por el estado. De forma similar a la relación entre un arquitecto y un diseñador de interiores, los arquitectos paisajistas suelen tener un mayor nivel de conocimientos técnicos y experiencia en diseño estructural, mientras que un diseñador se centra en la estética y las plantas.

John Gidding explica que "aunque ambos comparten el objetivo de mejorar los espacios exteriores, los métodos y el alcance difieren. Los proyectos de un arquitecto paisajista suelen implicar complejas consideraciones de planificación, nivelación, drenaje e infraestructuras.En cambio, mi experiencia consiste en seleccionar paletas de plantas, comprender las interacciones de colores y texturas a lo largo del tiempo y crear atmósferas combinándolas". Ambos pueden diseñar paisajes duros, como patios, terrazas o piscinas, aunque esto suele ser más propio de un arquitecto paisajista. En cualquier caso, el contratista de paisajismo es quien se encarga de excavar.

un bonito patio intervenido con un buen proyecto de paisajismopinterest
Christopher BaKer

Cómo encontrar un buen paisajista para el jardín

Las mejores formas de contratar a un paisajista son similares a las que utilizarías para encontrar a cualquier otro profesional sólido, aunque en este caso la estética importa, por supuesto.

El boca oreja es una excelente opción. Los vecinos suelen utilizar las mismas empresas para mantener el jardín, aunque te recomendamos que aprendas a cuidar mejor el césped de tu casa. Así que, cuando te encuentres con un jardín bonito, pregunta si su propietario está asesorado por un paisajista. No deseches los consejos de tus personas de confianza, porque tus amigos y familiares pueden tener algún conocido o un profesional de referencia

Otra buena idea es recurrir a las organizaciones profesionales, como la AEPaisajistas (Asociación Española de Paisajistas), que acreditan un cierto nivel de experiencia profesional y formación para obtener una certificación. Por supuesto, una buena búsqueda en Google e Instagram es un excelente punto de partida para contactar diseñadores de paisajismo y una buena forma de evaluar su trabajo.

Cómo trasmitir bien tu idea para diseñar el jardín

Si vas a contratar a un paisajista, probablemente tenga un proyecto en mente. Cuando te reúnas con un paisajista para una consulta inicial, lleva fotos o vídeos de tu jardín, terraza o parcela para que el profesional vea cómo está ese espacio en realidad y también conviene acudir con fotos de inspiración.

Es útil plantear preguntas sobre el estilo del diseñador, sus preferencias de comunicación, tarifas, proceso de revisión y planificación del mantenimiento. Conviene saber si trabajan in situ para dirigir a los paisajistas u otros profesionales y asegurarte de que su plan se ejecuta correctamente. Si decides seguir adelante, querrás saber todos los plazos del proyecto.

El paisajista John Gidding aconseja que todos los clientes tengan un estudio o plano completo del espacio exterior que se va a transformar, mucho mejor si está bien medido, pero tiene que incluir la ubicación, el tipo de vegetación y la salud de los árboles del lugar. "Puede ser una tarea difícil, pero en algún momento será necesaria. Para la mayoría de las viviendas suburbanas, basta con papel cuadriculado y una cinta métrica grande. Las fotos también ayudan, junto con una lista de las plantas y características existentes", confirma el experto.

Prepárate para responder las preguntas del paisajista, porque es posible que el profesional quiera conocer qué resultado deseas y, por supuesto, cuál es tu presupuesto, además de saber las plantas a las que eres alérgico o que debes tener.

un buen diseño del jardín mejora tu casapinterest
NC

Cuánto cuesta un paisajistas

El coste depende siempre de la magnitud del proyecto, porque no es lo mismo una pequeña intervención de jardinería que una remodelación importante de un terreno exterior. El presupuesto medio suele oscilar entre los 295 € y los 1600 €, pero debes consultar cada servicio con un experto profesional.

La cuestión es si creemos que vale la pena asesorarse con paisajistas. Claramente, sí. Aunque creas que puedes instalar un pequeño huerto con cultivos orgánicos en casa tú mismo o cuidar tus plantas, los paisajistas tienen los conocimientos y la visión necesarios para crear un espacio exterior cohesionado que sea práctico y bello.

Los profesionales del paisajismo saben qué plantas crecen bien unas junto a otras y cómo distribuir las épocas de floración para tener un jardín impresionante de abril a diciembre. Los paisajistas son capaces de planificar un jardín que se llene de belleza con el paso del tiempo sin abarrotarlo. Además, es posible que los viveros locales no tengan las plantas de mejor calidad; pero estos expertos pueden recurrir a su red y conseguir las flores de mejor calidad al mejor precio.

John Gidding tiene claro que recomienda "buscar a alguien con experiencia en céspedes que consumen agua. Los que no dan prioridad a las plantas autóctonas y resistentes a la sequía pueden no ajustarse a tus objetivos ecológicos para conseguir un espacio exterior sostenible. Las propiedades más valoradas del mañana serán las que hoy hayan tomado medidas para alejarse del riego intensivo".

Y, quizá lo más importante, un paisajista siempre puede ayudarte a planificar un jardín que sea sostenible para que no malgastes tu dinero.

Headshot of Kate McGregor
Kate McGregor
Editor digital
Kate McGregor es la editora digital de House Beautiful y escribe guías detalladas sobre los costos de renovación de viviendas, historias de inspiración para el diseño y guías para el cuidado de las plantas. Con más de cinco años de experiencia escribiendo contenido comercial y optimizado para búsquedas para marcas como Domino, Real Simple y Clever de Architectural Digest, Kate ha desarrollado una pasión por descubrir las historias personales que a menudo se esconden detrás de la inspiración para los espacios de las personas. Anteriormente trabajó como editora de mercado adjunta en ELLE Decor, donde identificó los mejores productos y marcas del sector y entrevistó a diseñadores emergentes sobre sus opiniones sobre las últimas tendencias en diseño de interiores. Kate es licenciada por la Universidad de Belmont. Cuando no está investigando las especificidades del cuidado de las plantas de begonia, puede encontrar a Kate recorriendo los mercados vintage en busca de la silla ideal de hierro forjado, tejiendo otro cárdigan o leyendo libros de no ficción histórica.