- 22 plantas aromáticas para la cocina (y para tus recetas).
- 17 Ideas para decorar tu cocina con plantas aromáticas.
- Cómo hacer un huerto DiY con plantas aromáticas.
La Estevia o Stevia, un arbusto perenne sudamericano (Stevia rebaudiana), es una hierba de hojas verdes pequeñas, moderadamente anchas y que alcanza poco más de 50 cm de altura en la madurez. Se considera que las hojas de stevia son entre 10 y 300 veces más dulces que el azúcar blanco tradicional, pero no contienen calorías ni carbohidratos.
Aunque la estevia ha empezado a popularizarse en los últimos años, los pueblos nativos de América Central y del Sur la han utilizado como edulcorante desde hace miles de años. Tanto para los diabéticos como para las personas que hacen dieta, la estevia es una buena alternativa al azúcar. La estevia tiene un gusto suave, amargo y con sabor a regaliz.
Para usarlas en horneados y cocinados, las hojas de stevia deben secarse y molerse hasta obtener una forma granulada: un polvo blanco fino. Sin embargo, puedes utilizar hojas de estevia como edulcorantes en infusiones sencillamente añadiendo las hojas directamente al agua caliente. Usar hojas de estevia en bebidas frías no tiene el mismo efecto.
¿Qué es la estevia o stevia?
La Estevia pertenece a la familia de las Asteráceas y es propia de las regiones tropicales de Sudamérica. Desde hace relativamente poco tiempo, su fama ha crecido por su creciente uso como endulzante natural, sustituto del clásico azúcar. A diferencia de éste último, la Stevia es una planta natural que no contiene químicos, ni conservantes, por lo que su atractivo, crece y crece. Tiene un contenido calórico ínfimo y es ideal para infusiones además de ser utilizado en postres y bebidas como el café.
Beneficios de la estevia
Entre sus beneficios, está la regulación del azúcar en sangre, del aparato digestivo, reduce la presión arterial o actúa favorablemente contra la ansiedad. Además, tiene efecto diurético y reduce la grasa.
Cómo cultiva la estevia en casa
Para su cultivo, es importante tener en cuenta que es una planta plurianual, es decir, que puede llegar a brotar hasta 4 y 5 años. Cada primavera, lo hará con fuerza hasta mediados de agosto.
Se reproduce por esquejes de forma fácil, similar a la de los geranios y a través de esta forma puedes llegar a reproducir hasta 200 y 300 plantas. Eso sí, no plantes nunca un brote en flor porque jamás enraizará.
Paso a paso:
- Llena una maceta con turba y riega para que quede bien empapada.
- Corta unos 10 cm finales de un brote de una planta de Stevia que tenga unos 20 cm de alto. Quita las hojas de la parte de abajo y entiérralo en la turba, presionando bien alrededor del tallo.
- Coloca en un lugar en sombra. El sol impedirá que enraíce.
- Riega unas 3 veces al día hasta que crezca. Cuando lo haya hecho bastará con hacerlo sólo una vez al día.
- Cuando haya crecido lo suficiente, trasplanta a una maceta más grande.
Al recoger sus hojas, debes prestar especial atención a la hora de secarlas. Para que no pierdan sus propiedades, evita que las de el sol directamente. Sécalas en un lugar oscuro.
Posibles problemas de la planta de la estevia
Si bien se sabe que la estevia aguanta el invierno, en los climas más fríos corre el riesgo de morir por las heladas. La solución es cultivar la estevia como planta anual o meterla dentro de casa durante el invierno.
Ten cuidado al manipular la planta ya que las ramas son bastante quebradizas. La stevia no tiene enfermedades ni plagas conocidas. Pero puedes cuidarla de las plagas y enfermedades más comunes que suelen afectar a las hierbas aromáticas similares.
Cómo cosecha las hojas de stevia
A finales de septiembre o principios de octubre, cosecha toda la planta una vez que hayan aparecido los botones florales pero antes de que se hayan abierto. Lo ideal es cosechar por la mañana, cuando la planta tiene su mayor contenido de azúcar. Es importante que cortes todas las hojas antes de que se hayan abierto muchas flores (de cuatro a cinco capullos). Si la mayoría de las flores han florecido, dejarán un regusto amargo en toda la planta.