- 11 Verduras fáciles de cultivar en un huerto o en tu jardín.
- Cultivo orgánico: cómo tener un huerto sostenible.
- Mesas de cultivo para montar un huerto urbano en el jardín.
Las plantas de jengibre con exuberante follaje parecido al bambú además de ser una planta muy bonita y ornamental, dan un sabor fresco al té o a caldos y sopas. Con tan solo hacer crujir las hojas del jengibre libera un aroma celestial. Aunque lo habitual es encontrar el jengibre en polvo en el supermercado, cosechado en zonas cálidas del mundo como China, India y Nepal, cada vez en más lugares se cultiva el jengibre y es más común encontrar los rizomas frescos para cocinar. Pero así como hace poco os contamos cómo puedes cultivar la cúrcuma en casa para disfrutar de sus preciosas flores, hoy te proponemos cultivar tu propio jengibre, una planta muy parecida al lirio, preciosa para tener en casa y cosechar sus rizomas para tus platos y recetas.
Cómo empezar un cultivo de jengibre
Compra un trozo de jengibre con varios nódulos y bultos en las puntas: estos son los cogollos. Elige los trozos más regordetes. La piel de los trozos que elijas debe ser más fina y de color más claro, no los trozos más oscurecidos.
Al igual que las patatas, el jengibre tiende a echar raíces y se les aplica un tratamiento para evitar que brote en el supermercado, por lo que tampoco brotará en tu casa. Si quieres plantar y cultivar jengibre en casa, debes comprar jengibre orgánico.
Cómo lograr que brote el jengibre
Esta es la parte más difícil. El jengibre necesita un tiempo para arrancar. Para acelerarlo, crea un terrario en un recipiente con tapa transparente. Debe ser unos centímetros más grande que el trozo de rizoma de jengibre que vayas a plantar. Y haz agujeros de drenaje en la parte inferior.
Coloca 2 ó 3 cm de tierra para macetas, luego coloca el trozo de jengibre y cubre con solo 1 cm pulgada por encime. Vuelva a colocar la tapa, pero no la cierres del todo. Mantén la tierra a unos 20 ºC y que esté húmeda al tacto, regando solo cuando la tierra se seque. Tardará de seis a ocho semanas en empezar a brotar.
Transplanta a un recipiente más grande
El jengibre come mucho y bebe aún más, y necesita mucho espacio para crecer. Debes tener en cuenta que un trozo del tamaño de tu pulgar crecerá hasta llenar una maceta de 8 litros en el transcurso de aproximadamente seis meses. Elige una maceta o jardinera bonita con buenos orificios de drenaje y un platillo hondo.
Usa un sustrato fértil y con una buena base de fibra de coco. Coloca con cuidado el rizoma que ya ha brotado sobre 10 cm de tierra y cubre con tierra todo el rizoma excepto las puntas de brotes. Colócalo en una ventana cálida y soleada o al aire libre en un lugar soleado y protegido, donde las temperaturas oscilen entre 15 y 35 ºC.
Cómo lograr unos buenos rizomas de jengibre
Al igual que las patatas, los rizomas de jengibre brotarán del suelo y se volverán verdes al sol, y como con las patatas puedes aumentar el rendimiento regando regularmente y aporcando los rizomas una vez al mes: riega con fertilizante orgánico y una vez al mes espolvorea varios centímetros de sustrato nutritivo, protegiendo el rizoma de la exposición solar.
Cosechar el jengibre
Coge las hojas desde la base, donde emergen del suelo y levanta todo el rizoma. Corte un trozo del rizoma, luego coloca el resto de la planta nuevamente en la maceta, espolvorea más sustrato para macetas o abono, riega abundantemente y cuídalo mucho durante unos días. Como cualquier trasplante frágil, protégelo de la luz solar directa y de los cambios bruscos de temperatura durante unos días mientras se recupera.
Disfruta el jengibre
El jengibre baby tiene un sabor suave y, a diferencia del jengibre maduro, es jugoso, con más sabor y menos hilos. Lo mejor es que la piel es tan fina y bonita que no es necesario pelarla. Saltéalo con cebolla y pollo, hierve rodajas de jengibre con limón y miel para hacerte una infusión relajante, hazte un ramen de pollo con ajo, jengibre y shiitake, añade unos trozos de jengibre en tu smoothie con manzanas, zanahorias o col rizada, o prepárate para hacer muchas galletas de jengibre estas navidades.