- 85 plantas y flores con significados muy especiales.
- Las 32 plantas más resistentes al sol para tu jardín.
- Las 40 flores más bonitas del mundo que puedes tener en tu casa o en tu jardín.
Las peonías son una de las flores más hermosas de finales de la primavera y principios del verano, con sus exquisitos y exuberantes pétalos, y colores vibrantes. Estas plantas perennes no son difíciles de cultivar en su jardín y pueden vivir hasta 100 años. (¡Sí, has leído bien!) Así que, no es de extrañar que hayan sido populares desde la época victoriana.
Ese también es el caso en el rancho Drummond, donde Ree disfruta de una parcela de "peonías hermosas, plantadas en nuestra granja hace muchos, muchos años por la esposa de Big John, el vaquero del rancho", como ella dice. "Big John se jubiló y él y su esposa se mudaron. Pero todos los años, durante unas tres semanas, llego a tener peonías blancas y fucsias grandes, en mi vida".
Debido a que las peonías necesitan un período de frío durante un mínimo de seis semanas, no crecen bien en climas cálidos. Las encontrarás en viveros y tiendas como plantas en macetas y en rizomas (raíz desnuda), lo que significa que no tienen tierra adherida. Lo mejor es plantar los rizomas en el otoño, pero si te compras una peonía en maceta a principios de la temporada, plántala en el suelo de inmediato para disfrutarla entre otras flores de verano.
Cómo cultivar peonías.
¿Qué tipo de peonía debo cultivar?
Hay tres tipos de peonías principalmente: peonías herbáceas, arbóreas y las peonías interseccionales o Itoh. Los tipos herbáceos mueren en el suelo en invierno. Las peonías de árbol, también llamadas peonías leñosas, son más altas y más parecidas a arbustos con flores grandes. Las peonías Itoh son un híbrido de peonías herbáceas y arbóreas; mueren hasta el suelo pero sus flores son grandes como las peonías arbóreas. Todas las peonías varían en tamaño, entre los 60 cm y el metro y medio de altura, según la variedad.
¿Dónde crecen mejor las peonías?
Busca un lugar con pleno sol, es decir, un lugar donde vaya a recibir seis o más horas de luz solar directa al día. Las peonías pueden vivir bien con menos horas de luz solar, pero obtendrás mucho follaje y menos flores. Dales mucho espacio para esparcirse también. No les va bien cuando se juntan con otras plantas perennes o árboles porque tienen que luchar por la humedad y los nutrientes del suelo. Y es muy importante usar un sustrato que drene bien porque no les gusta permanecer húmedaso encharcadas.
¿Cómo plantar peonías?
Si tienes rizomas de peonías, plántalos a una profundidad de entre 1,05 o 2,5 cm debajo de la superficie del suelo. Si plantas demasiado profundo, no florecerá. Para las peonías que compras en macetas, plántalas en un agujero de aproximadamente el doble de ancho y la misma profundidad que en la maceta. Agrega un poco de compost al hoyo. Puedes abonar con un fertilizante universal de liberación lenta, si lo deseas. Eso sí, no esperes flores la primera temporada. Puede que llegue a florecer, pero muchas peonías tardan uno o dos años en aclimatarse antes de florecer. Riega bien y mantén un riego regular durante los períodos secos, fundamentalmente en los dos primeros años.
Para las peonías altas y frondosas, es posible que debas usar estacas o guías para mantener las flores en posición vertical. Después de que las flores se marchiten, corta las flores para que no roben energía en las vainas de semillas en desarrollo. Después de la primera helada fuerte del otoño, poda las peonías herbáceas hasta el suelo. Y retira el follaje caído debajo de cualquier tipo de peonía.
¿Cuál es el mejor mes para plantar peonías?
Septiembre es el mejor mes para plantar las peonías, especialmente si plantas desde rizomas. También puedes plantarlos a finales de abril o principios de mayo, aunque es posible que su crecimiento sea lento en comparación con las plantados en otoño. Te irá mejor en primavera plantar las peonías que ya vienen en macetas.
¿Las peonías necesitan hormigas para florecer?
Contrariamente a la creencia popular, las peonías no necesitan hormigas para florecer. Las hormigas simplemente están ocupadas recogiendo el néctar de los capullos. Y enjuaga sus flores o sacúdalas si planeas llevarlas al interior.
Corta las peonías para jarrones cuando estén en la etapa de capullos.
Es mejor cortar las peonías en cierta etapa para que duren durante más tiempo en el jarrón. Si ya están abiertas, solo durarán unos días. En cambio, córtalas antes de que abran: el capullo tiene algo de color y es suave, no blando. Córtalas por la mañana cuando estén llenas de humedad.
¿Cómo divido las peonías?
A diferencia de algunas plantas perennes que necesitan dividirse cada uno o dos años, las peonías realmente no necesitan dividirse durante décadas a menos que quieras sacar más plantas o están demasiado sombreadas por los árboles cercanos. Usa un tenedor de excavación o una pala de jardín para levantar la planta a mediados del otoño. Muchos jardineros levantan todo el macizo y usan un cuchillo limpio y afilado para dividir la planta (y las raíces) en secciones, de modo que tengas varias raíces y de tres a cinco brotes por pieza. Luego vuelve a plantar en una nueva ubicación. Sin embargo, ten en cuenta que es posible que los trasplantes no florezcan durante algunos años mientras se aclimatan al nuevo lugar. Una alternativa que a veces funciona es desenterrar un trozo de los bordes del macizo.
