¿Estás buscando soluciones para repeler las arañas de forma natural? Con la temporada de apareamiento de las arañas a la vuelta de la esquina, es posible que encuentres insectos de ocho patas arrastrándose por tu baño, cocina y salón, más de lo habitual. Y la gran noticia para todos los amantes de las plantas es que "hay muchas plantas de interior aromáticas que repelen las arañas", dice Evie Lane, experta en jardinería de Primrose. "La mayoría de las plantas que disuaden a las arañas tienen un olor fuerte, ya que las plantas aromáticas generalmente son más efectivas para repeler insectos, pero también huelen muy bien en tu hogar".

¿Te preguntas cómo desterrar a las molestas arañas para siempre? Echa un vistazo a las plantas de interior más populares que son repelentes de arañas.

1. Albahaca

planta de albahacapinterest
Toby Mitchell//Getty Images

La albahaca es excelente para repeler arañas, así como otros insectos (como a las hormigas, moscas y mosquitos). Puede ser una de las hierbas aromáticas para cocinar más populares, pero su fragante aroma mantendrá a raya a las arañas. Solo tienes que colocar algunas macetas de albahaca en los puntos de entrada en el hogar. "La albahaca se puede cultivar en cualquier área de tu casa, siempre que tenga acceso a la luz solar directa durante cuatro o cinco horas al día", agrega Evie. Descubre aquí todo sobre la albahaca: cultivo, cuidados y propiedades.

2. Lavanda

plantas de interior que purifican el aire lavandapinterest
Yin Jiang//Getty Images

Si quieres evitar los productos químicos nocivos, la lavanda es una alternativa segura y eficaz para deshacerte de las arañas. Simplemente coje un esqueje de tu arbusto de lavanda, átalo en un ramo pequeño y cuélgalo en cada habitación de tu casa. Además de traer una hermosa fragancia a tu hogar, su fuerte aroma hará que las arañas se vayan en poco tiempo. Mira cómo cuidar la lavanda: características, riego y cuidados.

3. Menta

planta de mentapinterest
Diana Miller//Getty Images

Si eres de la/os que chilla cuando ve una araña, quizás quieras probar la menta para deshacerte de ellas. Todo lo que tienes que hacer es arrancar unas cuantas hojas de menta fresca y colocarlas dentro de una botella con atomizador, con agua. Deja reposar unas horas y luego rocía alrededor de los puntos de entrada en tu casa, apuntando a zonas como marcos de ventanas y puertas. Además, la menta es una de las plantas de interior aromáticas que mejoran tu bienestar.

4. Romero

cultivar romero en el jardínpinterest
Kirill Rudenko//Getty Images

"El romero tiene un leve aroma para la nariz humana, pero libera un olor intenso para las arañas", explica Evie. "Tienes que cultivarlo en interiores: el romero es menos tolerante al frío, por lo que prosperará mejor en una maceta en un ambiente más cálido". Y es una de las plantas anti estrés para tener en casa.

5. Crisantemo

crisantemopinterest
Flavio Coelho//Getty Images

Muchos jardineros usan crisantemos como plantas complementarias para repeler arañas, hormigas, garrapatas, pulgas, ácaros, cucarachas e incluso chinches. Sus flores brillantes no solo animarán la decoración de tu casa, sino que su ingrediente de piretro repelerá naturalmente a las arañas no deseadas sin dañarlas. Mira cómo cuidar y mantener los crisantemos.

6. Eucalipto

planta de eucalipto
Getty Images

Gracias al aroma claramente terroso de su aceite, el eucalipto es un gran repelente de arañas, mosquitos y otras plagas. Todo lo que tienes que hacer es colocar algunas ramitas frescas en el baño, cocina, salón y recibidor para mantener a las arañas a raya. Y si no funciona, Evie explica que también puedes mezclar algunas hojas con hamamelis y agua para hacer un spray. Simplemente rocía cualquier zona para evitar que las arañas hagan telarañas.

7. Caléndulas

caléndulaspinterest
Iva Vagnerova//Getty Images

"Los paisajistas y jardineros profesionales han estado plantando caléndulas junto a las verduras durante generaciones, y es por una buena razón", dice Evie. "Las caléndulas repelen casi todas las plagas conocidas, incluidas las arañas, los caracoles e insectos. Al colocar caléndulas por toda la casa evitas que se acerquen las arañas sin dañarlas, y tu casa estará libre de arañas este otoño". Mira cómo cuidar la caléndula: características, riego, cuidados.

8. Citronella

Conocida por ser un repelente de insectos muy efectivo, las plantas de citronela pueden crecer felizmente en muchos tipos de suelo diferentes. Si quieres mantener estas plantas de olor dulce en el interior, asegúrate de proporcionarles la mayor cantidad de luz solar posible para que se mantengan saludables, tupidas y más resistentes. Al igual que la lavanda, es una buena idea darles luz artificial a estas plantas durante los oscuros meses de invierno.

9. Melisa (o Bálsamo de Limón)

melisa o bálsamo de limónpinterest
Nicholas Kostin//Getty Images

Esta planta perenne arbustiva, famosa por sus hojas con aroma a limón y sus flores de color púrpura pálido en verano, es miembro de la familia de la menta. Si tienes problemas con las arañas durante la temporada de otoño, coloca una maceta de melisa en el alféizar de una ventana soleada (necesitan alrededor de seis horas de luz solar al día). Fáciles de cultivar a partir de semillas, son excelentes para ahuyentar insectos comunes, como moscas de la fruta y arañas.

Las mejores plantas aromáticas para el cultivar hierbas para cocinar:
Tomillo aromático
Decoalive Tomillo aromático
Crédito: Amazon
Orégano fresco
Weseler Kräuterparadies Orégano fresco
Crédito: Amazon
4 plantas de albahaca
Groots 4 plantas de albahaca
Crédito: Amazon
Menta española
Weseler Kräuterparadies Menta española
Crédito: Amazon
Romero aromático
Amazon Romero aromático
Crédito: Amazon
Set con 14 semillas de hierbas variadas
Nojaus Seklos Set con 14 semillas de hierbas variadas
Crédito: Amazon

      Headshot of Lisa Joyner
      Lisa Joyner
      Editora adjunta del diario, Country Living y House Beautiful
      Lisa Joyner es la editora diaria adjunta de House Beautiful UK y Country Living UK, donde escribe sobre el hogar y los interiores, la jardinería, las razas de perros, las mascotas, la salud y el bienestar, las noticias sobre el campo, la inspiración para espacios pequeños y las propiedades más populares del mercado. Anteriormente, ha escrito para las revistas Conde Nast Traveller, House & Garden y Marie Claire. Lisa estudió en la Universidad de Artes Creativas, donde se licenció en Periodismo de Moda.