- Cómo eliminar los pulgones lanígeros de las plantas.
- Las plagas más comunes que pueden tener tus plantas y cómo eliminarlas.
- Las plantas más bonitas para tu patio, para zonas de sombra y zonas de sol.
- Cómo montar un jardín en la terraza: plantas y consejos de paisajista.
- Remedios y soluciones contra las plagas de hormigas.
La llegada del verano implica el disfrute de las zonas de exterior. El jardín se convierte en otro bonito escenario donde realizar cenas y tertulias con familiares y amigos. Sin embargo, suelen aparecer algunos intrusos que resultan muy molestos: mosquitos, moscas, hormigas, polillas, etc.
Para evitar que estos insectos lleguen hasta nuestra casa, queremos presentarte algunas soluciones naturales para hacer que, precisamente, disfrutemos más de las noches de verano en el porche, terraza o jardín; por eso, queremos presentarte las plantas anti mosquitos que funcionan como repelentes.
Primer paso: conocer a los insectos
Al igual que los humanos, los insectos necesitan tres cosas para sobrevivir: comida, agua y refugio. Si donde vives tienes que enfrentarte a plagas persistentes, no te limites a esperar que se vayan solos. "Piensa como un insecto", dice el entomólogo John Bell de TruGreen. "Averigua lo que ese pequeño necesita para comer, beber y vivir".
Disuadir a los intrusos no deseados se reduce a un enfoque integrado. Eliminar la mayor cantidad posible de esos recursos tan necesarios para los insectos hará que tu hogar sea menos atractivo para los bichos; de este modo, se pueden evitar las plagas de insectos en casa. Eso sí, es preciso aplicar algunos remedios caseros prácticos que, en general, pueden hacer que tu hogar sea más plácido y agradable.
En general, hay que ser más listos que los propios insectos. Si los tienes en tu casa es porque algo no se está haciendo bien. En este sentido, las bonitas plantas anti bichos e insectos son una de las soluciones más eficaces. Nos ayudan a crear un espacio protegido para disfrutar de las tardes y noches de verano en el jardín o la terraza.
Plantas para eliminar los insectos
Para empezar, debes saber que en la floristería o en los viveros vas a encontrar muchas soluciones para evitar que los insectos se coman las plantas y flores de tu jardín. Hay diferentes tipos de especies que pueden actuar muy bien para eliminar los mosquitos de casa. Numerosas plantas, hierbas y flores funcionan como verdaderos repelentes para los insectos, así no tienes que recurrir a los insecticidas u otros productos químicos que, en el fondo, pueden ser tóxicos.
La preciosa caléndula es una de plantas que los insectos evitan, así que una buena jardinera con estas flores creará un muro natural repelente, sin olvidar que también le dan un toque de belleza a tu jardín. Por eso, aprende a cuidar la caléndula y arregla tu jardín con esta preciosa planta que actúa como repelente de bichos e insectos.
Otra variedad muy decorativa, aromática y repelente de insectos es la lavanda. Se considera una de las plantas más resistentes frente a temperaturas extremas (frías o calientes). Te recomendamos que aprendas a cuidar la lavanda y que la pongas en tu jardín para acabar con los mosquitos en casa y que se alejen otros molestos bichos del jardín.
A su vez, otras plantas anti mosquitos para ahuyentar a los molestos bichos son la salvia, el clavel chino, un limonero, la albahaca o el eucalipto. Estas plantas contribuyen positivamente para eliminar los insectos del hogar, soportando las altas temperaturas del verano y proporcionando buenos aromas en el entorno de la casa.
Otras plantas y flores para ahuyentar los insectos
Además de las plantas anti insectos que hemos mencionado anteriormente, te presentamos otras plantas y flores que puedes plantar en tu jardín o en macetas en la terraza para ahuyentar a los insectos:
- La menta. Especialmente efectiva para ahuyentar hormigas y pulgones.
- Petunias. Descubre aquí los cuidados y características de las petunias.
- Citronela o Lemon grass. El perfecto antimosquitos.
- Albahaca. Además un rico condimento sobre todo para platos de pasta.
- Romero. Su aroma es para nosotros un buen relajante.
- Ajo. Espantas a los bichos y cultivas tus propios ajos ¿se puede pedir más?
- Hierba gatera. Eso sí, si tienes gatos no te durará mucho la planta.
- Hisopo. Una planta anti mosquitos utilizada en la aromaterapia.
- Manzanilla. Una de las flores silvestres para plantar en tu jardín, especialmente en la entrada de la casa para evitar la entrada de mosquitos en el hogar.
- Ruda. Una planta repelente de insectos que se puede plantar en macetas y tiestos originales y bonitos para decorar mientras se puede ahuyentar los mosquitos en casa.
En definitiva, todas estas plantas contra los insectos funcionan muy bien. No solo van a crear un espacio decorativo y bonito, sino que también contribuyen positivamente con aromas el jardín, el porche o la terraza. Estas plantas bonitas que eliminan los mosquitos e insectos, pueden ser muy interesantes para decorar el jardín.
