El Jazmín trepador es una planta especialmente apreciada para decorar los espacios exteriores de las casas. Combina una relativa facilidad de cultivo con una notable rapidez de crecimiento, ya sea en maceta o directamente del suelo.

Jazmín trepador

El jazmín trepador es un arbusto trepador de la familia de las apocináceas, al igual que la flor de Bígaro y la adelfa. Es una planta perenne y siempre verde, las ramas son largas y delgadas, y las hojas ovaladas, gruesas y brillantes. Por lo que es una planta muy bonita para el jardín o el balcón. También es una de las mejores plantas para formar setos, pérgolas o paredes con flores.

Las flores son pequeñas y blancas, y desprenden un intenso perfume. El jazmín trepador florece en gran número sobre todo durante la primavera.

Diferencias entre el falso jazmín y el jazmín común

El nombre técnico del jazmín trepador es Trachelospermum jasminoides , pero también se le conoce como rincospermo, jazmín perenne o falso jazmín. Este último nombre deriva del notable parecido con el jazmín común, planta que sin embargo pertenece a la familia Jasminum. Las dos especies difieren en varios aspectos.

En primer lugar, el falso jazmín tiene flores de cinco pétalos que parten del cáliz en forma de molinete, a diferencia de las del jazmín común que se desarrollan con la clásica forma de estrella. Además, el olor del primero es más dulce y menos delicado que el del segundo.

El jazmín falso también es más resistente que el jazmín común. En particular, se adapta mejor a las temperaturas más frías del norte de España.

DECOALIVE Jazmín de Estrella Natural

Jazmín de Estrella Natural
Crédito: DECOALIVE

¿Cuándo se planta el jazmín trepador?

La época ideal para plantar jazmines trepadores es durante la primavera, entre abril y mayo.

Si está diseñando una estructura como un seto, las plantas deben colocarse en agujeros de aproximadamente 60-80 cm de profundidad, con una separación de aproximadamente 80-100 cm. Si por el contrario la plantación se realiza en macetas, conviene colocar las plantas en huecos de unos 40-60 cm de profundidad.

En cualquier caso, en el período siguiente a la plantación, las ramas deben sujetarse atándolas a una estructura. De esta forma será posible darle a la planta la forma deseada. El jazmín trepador se adapta a cualquier tipo de terreno.

¿Cuándo florece el jazmín trepador?

El jazmín trepador florece entre abril y julio. Después de una primera floración de primavera particularmente exuberante y fragante, pueden seguir otras a lo largo del verano.

Una vez finalizada la época de floración, es recomendable limpiar la planta de todas las flores marchitas, y podar las ramas más largas para contener su propagación.

ClematisOnline Jazmín estrellado

Jazmín estrellado
Crédito: ClematisOnline

Cuidados del jazmín trepador o jazmín estrellado

El jazmín trepador requiere algunos sencillos trucos para cuidarlo.

El riego debe ser regular y abundante, y debe hacerse sólo cuando el suelo esté seco. Si la planta está en maceta, debe hacerse de forma que se evite el estancamiento de agua en la parte inferior.

Durante el verano, el riego debe hacerse diariamente, especialmente si el clima es muy cálido. En primavera se puede limitar a dos o tres veces por semana mientras que en invierno se aconseja regar con menos frecuencia, prefiriendo las horas menos frías del día para evitar que el agua se congele.

El jazmín trepador puede soportar breves períodos de sequía y tolerar temperaturas de hasta -5/10 °C. En este último caso puede venirle bien que abrigues las raíces.

La poda de las ramas debe realizarse regularmente para eliminar las ramas secas y permitir que la planta desarrolle nuevos brotes. Sin embargo, se debe prestar especial atención en la fase inicial ya que cortar una de las ramas principales puede comprometer el crecimiento de la planta.

En cuanto a la fertilización, es recomendable utilizar fertilizantes líquidos en los periodos previos a la floración. Para obtener un máximo rendimiento de floración puedes abonar cada 15/20 días en el período comprendido entre primavera y verano.

  • LUZ. El jazmín estrellado o trepador prefiere pleno sol a sombra parcial. En climas más cálidos, se beneficia de un poco de sombra por la tarde para protegerlo del calor intenso. Para promover una floración abundante, debe recibir al menos 8 horas de luz solar al día.
  • SUSTRATO. Un suelo moderadamente húmedo y con buen drenaje es esencial para un crecimiento saludable. El jazmín estrellado prospera en suelos fértiles y arcillosos con un pH de ligeramente ácido a neutro. Si planta varios jazmines estrellados como cobertura del suelo, deben estar espaciados al menos a 1,5 m de distancia para evitar aglomeraciones.
  • CLIMA. Si bien el jazmín estrellado es adaptable, prefiere climas moderados y húmedos con temperaturas que oscilan entre 15 y 25 ºC. Puede soportar breves períodos de heladas una vez establecido, pero puede requerir protección durante los duros inviernos.
  • RIEGO. El riego adecuado es crucial para la salud y el crecimiento del jazmín estrellado, especialmente en sus primeras etapas. Pero una vez establecido, el jazmín es moderadamente tolerante a la sequía. Riégalo profundamente pero con poca frecuencia, permitiendo que la tierra se seque ligeramente entre riegos.
  • FERTILIZANTES Y ABONOS. Una vez que las raíces estén bien establecidas, alimenta el jazmín estrellado con un fertilizante equilibrado a principios de la primavera antes de que empiece un nuevo crecimiento. Utiliza un fertilizante de liberación lenta formulado para árboles y arbustos.
  • PODA. La poda regular ayuda a mantener la forma del jazmín estrellado y fomenta una floración vigorosa. Puedes podar ligeramente después de cada floración para controlar el tamaño y la forma, eliminando las ramas muertas o dañadas y recortando el crecimiento excesivo. La poda se realiza mejor en otoño o principios de primavera con tijeras de jardinería limpias y afiladas.
  • GUÍAS Y TUTORES. Si has plantado jazmines trepadores, proporciónales un enrejado u otra estructura de soporte, como un cenador de jardín, al que pueda aferrarse la enredadera. Asegura los nuevos zarcillos con cuidado para alentarlos a crecer hacia arriba.

Enfermedades del jazmín trepador

Aunque el jazmín trepador es un arbusto muy resistente, puede ser atacado por insectos u hongos. Entre los insectos más peligrosos se encuentran las cochinillas. Estos dañan la planta al alimentarse de la savia presente en su interior y son fácilmente identificables por el característico escudo de cera que dejan en las hojas o tallos.

Si la infestación se localiza en una zona concreta, podrías erradicarla podando únicamente las zonas afectadas. Pero si está extendida, para combatirla podrías intentar eliminar los pulgones de algodón y luego tratar la planta con aceite mineral.

Cómo plantar el Jazmín Estrellado

Antes de plantar un jazmín estrellado en tu jardín, prepara la tierra mezclando materia orgánica como abono para mejorar el drenaje y la fertilidad. Luego, puedes seguir estos pasos para una plantación exitosa:

1 Cava un hoyo dos veces más ancho y tan profundo como el cepellón de la planta.

2 Retira con cuidado la planta de su recipiente y colócala en el hoyo, asegurándote de que la parte superior del cepellón esté nivelada con la superficie del suelo.

3 Llena el hoyo con tierra, presionando suavemente para eliminar las bolsas de aire alrededor de las raíces.

4 Riega abundantemente inmediatamente después de plantar para ayudar a que las raíces se establezcan.

Tropictrees Jazmín trepador

Jazmín trepador
Crédito: Tropictrees
Headshot of Redacción Nuevo Estilo

El equipo de Nuevo Estilo está compuesto por:  Puri Ramón: Directora Digital de Nuevo Estilo  Belinda Guerrero: redactora de Nuevo Estilo  Aránzazu Díaz: freelance de decoración de Nuevo Estilo   Fran Jiménez: freelance de decoración y Comunity Manager de Nuevo Estilo   Marina Vázquez: freelance de decoración de Nuevo Estilo

Gala Mora: especialista en diseño y arquitectura de Nuevo Estilo y Elle Decor

Marta Riva: editora de vídeo en Nuevo Estilo