¿Te gustaría mirar por la ventana y ver un campo lleno de flores? Siéntete como Heidi y Niebla brincando por tu jardín repleto de margaritas, amapolas o violetas. Te enseñamos a cultivar tu parcela con flores silvestres con los sabios consejos de nuestros expertos.

Beneficios de tener flores silvestres en el jardín

Las zonas de hierba alta y algunas flores silvestres (bastante específicas) pueden albergar una cantidad increíble de vida, desde el suelo hasta la flor. Los insectos polinizadores y las abejas son felices en este paraíso, que adoran las plantas ricas en néctar. En este tipo de jardines es frecuente que la fauna se encuentre muy cómoda, por eso puedes ver bajo tu tumbona con sombrilla favorita algunos invertebrados como escarabajos, milpiés, saltamontes y orugas. Todos encuentran abundante alimento entre las hojas y la savia de las plantas, así como refugio en la vegetación alta.

cómo cultivar un jardín de flores silvestres en tu parcelapinterest
sarahdoow//Getty Images

Todas estas criaturas sirven de sustento a aves o reptiles, como ranas, incluso pequeños mamíferos como murciélagos y topillos. Y éstos sirven de alimento a búhos y aves rapaces. En una pequeña parcela de tierra puede florecer mucha vida.

Por qué hay que plantar un jardín de flores silvestres

Puede que no tengas búhos o lechuzas sobrevolando tu jardín, pero una pradera de flores silvestres puede crear un ecosistema único a las puertas de tu casa y esto es impagable, sobre todo para las personas que adoran la naturaleza.

Además, se produce un quid pro quo, una situación de equilibrio, porque los nuevos visitantes pueden ayudarte a eliminar algunas plagas del jardín. Si das a las mariquitas un motivo para visitar tu parcela, verás cómo los molestos pulgones de tus rosales desaparecen de repente. A los escarabajos les encantan las babosas. Y las arañas, crisopas, moscas del mantillo y ciempiés pueden mantener a raya las plagas.

Tener flores silvestres ricas en néctar en el jardín de casa también ayuda a la polinización, así que si cultivas tomates u otros productos comestibles, la abundancia de flores no hará sino aumentar tus cosechas.

Cómo hacer un jardín con flores silvestres

Es muy fácil, porque estas especies son perfectas para los jardineros perezosos. Una vez plantadas las flores, requieren muy poco trabajo. Y puedes hacer uno tan grande como quieras: en una maceta o en hectáreas de terreno. Puedes utilizar mezclas de semillas ya compradas, plantas de tapón o incluso césped ya plantado de proveedores especializados. Elige un lugar soleado y abierto, y dale rienda suelta a tu creatividad.

Semillas de flores silvestres
Semillas de flores silvestres para jardín o prado
DAMAVAND PRO Semillas de flores silvestres para jardín o prado
Crédito: Amazon
Semillas con flores de néctar para mariposas
HappySeed Semillas con flores de néctar para mariposas
Crédito: Amazon
Semillas de flores polinizadoras
BonPrime Semillas de flores polinizadoras
Crédito: Amazon

Puedes comprar césped de flores silvestres ya sembrado/plantado. O puedes dejar que algunas zonas de tu jardín se vuelvan un poco salvajes. No siegues algunas zonas y deja que la hierba o el césped crezca. Puede que no consigas una mezcla tan bonita, pero los dientes de león, las margaritas y los tréboles pueden seguir dando mucha vida y, además, tener buen aspecto.

Es muy importante saber que las flores silvestres prosperan en suelos pobres en nutrientes. Si la tierra es demasiado rica y fértil, las gramíneas se apoderarán de ella. Wildlife Trusts sugiere plantar cascabel amarillo, conocido como el "creador de praderas". El cascabel amarillo ayuda a crear condiciones con pocos nutrientes para mantener a raya la hierba. Siémbrala en otoño, ya que necesita el frío del invierno para germinar en primavera.

cómo cultivar un jardín de flores silvestres en tu parcelapinterest
JohnatAPW//Getty Images

¿Sabes cuándo hay que cortar las flores silvestres? Debes tener un césped sano y bien cortado con estos consejos de experto. Además, el primer año es crítico. Cuando las plantas alcancen los 10-20 cm de altura, corta a 5-7 cm. Es posible que tengas que hacerlo hasta cuatro veces durante el primer año. Elimina también los cardos, las ortigas y los muelles desbrozando a mano. Después, siegue sólo dos veces al año, a finales de julio o principios de agosto, y de nuevo a finales de septiembre. En caso de duda, siega después de que las flores hayan germinado, para asegurarte de que tendrás flores al año siguiente. Deja los recortes en su sitio durante dos días para que las semillas se asienten y luego rastríllalos. Antes de cortar la hierba, vigila que no haya bichos en ella.

Cuáles son las flores o plantas silvestres más comunes

Puedes plantarlas en una jardinera. La clave está en disponer de una gama de flores hermosas que se abran sucesivamente para ofrecer un espectáculo prolongado. Prueba con una mezcla de: geranio de los prados, hierba de los temblores, amapolas de campo, margaritas ojo de buey y flor de obispo.

Pero también hay otras plantas y flores silvestres muy vistosas para decorar la parcela de tu jardín. Prueba con el trébol para dar verdor y pon flores bonitas, como los ranúnculos. Añade hierbas aromáticas, zanahorias silvestres, milenrama y las coloridas escabiosa o centaurea.

Dónde plantar las flores silvestres en mi parcela

Rellena la maceta con tierra pobre en nutrientes, que puedes obtener añadiendo arena a la tierra del jardín o compost comprado en la tienda. Riega bien. A continuación, esparce una pizca de cada tipo de semilla por la superficie. A continuación, cubre con una capa muy fina de arena. Siempre puedes reciclar los posos del café y probar sus beneficios en las plantas de tu jaredín.

cómo cultivar un jardín de flores silvestres en tu parcelapinterest
Westend61//Getty Images

Siembra en otoño para que florezca en primavera y/o siembra en primavera para que florezca en verano. Puedes cubrir la maceta con algo transparente para protegerla de las lluvias fuertes, pero cuando las plántulas hayan crecido (unos 3 cm de altura) retira la cubierta.

Puede parecer tan sencillo como esparcir algunas semillas por un trozo de tierra desnuda, pero si quieres que tu pradera prospere, merece la pena plantearlo con más planificación.

Diseña tu mezcla de plantas en función del tipo de suelo. Algunas buenas opciones para un césped de poca floración son el autocálamo, el tomillo silvestre, la mejorana silvestre, el orégano, la milenrama, el camedrio o zamarrillo y la manzanilla común. Pero es fácil encontrar un proveedor de confianza que te proporcione una mezcla de semillas adecuada a tu suelo y a la altura de las plantas que deseas.

Elige un lugar soleado, desnudo y sin malas hierbas, y siembra las semillas a razón de 2 g por metro cuadrado en otoño o primavera. Riega regularmente para que se asienten. Si plantas en césped, utiliza primero una azada, una desbrozadora o una plantadora de bulbos para romper al menos el 50% de la superficie y dejar espacio para que se asienten las flores silvestres.