- Estos son los cuidados de tus plantas con la llegada de la primavera.
- Las 7 plantas trepadoras para pérgolas con las que realzar los exteriores del hogar.
- 5 mitos sobre las plantas de interior en invierno que no son verdaderos y pueden dañar a las plantas.
Los geranios son una planta de exterior muy popular que ofrece color y buenos aromas, pero ¿cuánto sabes realmente sobre los pelargonium? Descubre son los cuidados de tus plantas con la llegada de la primavera y sabrás cómo hacer que florezcan profusamente durante el verano y el otoño. Son una bonita opción para decorar los interiores o el balcón al plantarlos en jardineras, macetas colgantes o grandes maceteros exteriores.
El geranio es una flor que da alegría por su gran colorido, por eso es la planta más utilizada para decorar en las fiestas tradicionales de la primavera y es la protagonista indsicutible en los Patios de Córdoba, las Cruces de Mayo, el Corpus toledano o en la celebració de Temps de Flors, en Girona, aseguran desde Pelargonium for Europe.
Si quieres saber más sobre los geranios, cómo plantarlos, sus cuidados y de qué manera decorar con estas maravillosas flores estacionales, te explicamos todos los detalles sobre esta bonita planta de exterior.
Características de los geranios
El origen de los geranios se encuentra en Sudáfrica, una bonita planta extendida a Europa desde el siglo XVII y que se ha convertido en un recurso decorativo para los exteriores del hogar. Sus hermosas hojas verdes y fabulosas flores vibrantes, son ideales por el colorido y elegancia que tienen. Además, pueden alcanzar un tamaño récord. Pueden alcanzar alturas de 5 metros o una circunferencia de más de 10 metros.
Requieren poco mantenimiento, lo que las hacen muy populares entre los principiantes. Hay más de 250 especies de geranios, desde geranios zonales que forman la columna vertebral de la ropa de cama de verano, hasta geranios rastreros (tipos de hojas de hiedra) perfectos para cestas colgantes y hermosos geranios reales que son conocidos por sus vistosas flores con volantes.
"Los geranios brindan un gran valor en macetas al aire libre y jardineras, pero también en los bordes", dice Claudia De Yong, consultora de jardinería y paisajismo. "Agregan un toque de color durante los meses de verano, su exuberante follaje añade textura al jardín y siguen dando flores incluso en condiciones climáticas adversas. Los geranios también son excelentes compañeros para plantar bajo los tallos desnudos de rosales e, incluso, de una vid de uva. También van bien con Lobelia y Alyssum."
Variedades de geranios
Si estás pensando en decorar con plantas de exterior la terraza o el balcón, los tipos de geranios que actualmente se conocen son los siguientes:
- Geranios zonales. Son fuertes, confiables y resistentes a la sequía, forman plantas erguidas y tupidas que son famosas por su resistencia a las babosas. Hay variedades con flores simples, semidobles y dobles, los geranios zonales son una buena opción para plantar juntos en esquemas de camas y para crear jardineras que serán un derroche de color durante toda la temporada e ideal para montar un jardín en la terraza o el patio.
- Pelargonios de hojas de hiedra. Estos hermosos geranios con hojas de hiedra en cascada ('hojas de hiedra' es una referencia a la forma de sus hojas carnosas, que se asemejan al follaje de esta trepadora tradicional) son longevas en las canastas y macetas, y florecen hasta bien entrada la temporada, y mucho después de otras temporadas de verano.
- Geranios reales. Estos bonitos geranios pueden florecer antes que los tipos zonales, y continuarán floreciendo durante toda el verano. Son plantas vistosas y esculturales, conocidas por sus flores con volantes. Estas plantas son en su mayoría de una sola flor, pero también hay geranios de dos colores.
- Geranios de hojas aromáticas. Los geranios de hojas aromáticas ofrecen una amplia variedad de fragancias: cítricos, rosa, etc. Las variedades perfumadas pueden producir flores más pequeñas que otros tipos, pero estas tienen un gran impacto con su fragancia (son más intensas cuando están al sol) y hay una amplia variedad de estilos de follaje, desde abigarrado hasta lobulado. En resumen, una de las plantas de interior para aromatizar y purificar el aire de casa.
- Pelargonios de ángel. Los geranios de ángel son una versión más pequeña de los tipos reales. Compactos, tupidos y alegres, son perfectos para espacios pequeños, como cestas colgantes y recipientes más pequeños. Las marcas más oscuras en los pétalos superiores de las flores de los geranios se asemejan, incluso, a las flores características de los pensamientos y violetas. Los ángeles florecen profusamente y son perfectos en los esquemas de plantación mixta.
En cualquier caso, los geranios bonitos son plantas de interior con flores para decorar la casa y también pueden estar en las zonas exteriores. Cualquier tipo de geranio puede ser una buena opción para terrazas, balcones, jardines, porches, etc. Incluso, también tienen cabida en los interiores.
¿Geranios o pelargonios? La eterna cuestión
El 'geranio' no es en realidad un miembro de la familia de los geranios. Para los jardineros y botánicos, 'geranio' se refiere a un arbusto perenne resistente al invierno. Para aumentar la confusión, las populares plantas de verano que todos conocemos y amamos son conocidos entre los expertos como "pelargonios". El problema de los nombres se produjo en el siglo XVII, cuando se trajeron los primeros pelargonios a Europa y se los llamó geranios, debido a su similitud con la planta perenne, ¡y desde entonces se ha utilizado el nombre de geranio!
¿Sabías que...? Los suizos han elegido esta belleza flor de fácil cuidado como su flor nacional.
El geranio en la cocina
Las hojas y flores de los geranios perfumados son comestibles. Gracias a los aceites esenciales de sus hojas, aportan no solo toques decorativos sino también un fino aroma a platos de carne, ensaladas y postres. Se consideran, por tanto, como plantas aromáticas para tener en la cocina.
Las variedades con aroma a limón añaden sabor a ensaladas, sorbetes o té. Los geranios rosa aportan una nota sofisticada a puddings, pasteles, mermeladas o postres. Los que tienen olor a menta son un complemento delicioso para la limonada casera. Eso sí, hay que tener cuidado con las plagas más comunes de las plantas y observar periódicamente.
Geranio de interior
Los geranios están en el grupo de las plantas de interior más resistentes. No solo adornan balcones, terrazas y jardines, también realzan los interiores. Los geranios prosperan en un lugar luminoso dentro de la casa si se cuidan adecuadamente. Sin embargo, la mayoría de las variedades están más cómodas en un lugar soleado o semisombreado al aire libre.
Poderes curativos del geranio
Los geranios son buenos por sus poderes curativos. Las raíces del pelargonium de la región del Cabo fueron utilizadas por los pueblos indígenas de Sudáfrica para tratar enfermedades respiratorias y, hasta el día de hoy, son un ingrediente principal del remedio natural 'Umckaloabo'. También se dice que los aceites esenciales en ciertos tipos de geranios perfumados ayudan a aliviar la depresión y el estrés.
El geranio es un repelente natural de insectos
Ciertos geranios de hojas aromáticas pueden ahuyentar eficazmente a los insectos, gracias a los aceites esenciales contenidos en sus hojas. A la más mínima brisa o al más ligero roce, estas plantas desprenden su perfume. Lo que puede ser un olor agradable para los humanos, ahuyentará a los mosquitos, avispas y otros insectos. Algunas variedades consideradas plantas anti mosquitos son los geranios con aromas de limón y naranja.
Geranios: amplio espectro de variedades
La mayoría de la gente conoce los geranios de balcón de color rojo brillante o blanco. Sin embargo, el geranio tiene una gran diversidad de colores, formas de hojas y flores, tamaños y formas de crecimiento. No solo florecen en rojo y blanco, sino también en muchas otras tonalidades como rosa, violeta, lila, albaricoque, naranja y amarillo, además de una amplia gama de variantes bicolor. Los geranios son plantas para colocar en el jardín o el porche y darle un toque natural al hogar.
Cómo plantar los geranios
¿Cuándo se pueden plantar los geranios? En primavera-verano es la mejor época para el cultivo de los geranios. De cara al otoño-invierno, estarán más fuertes y resistirán mucho más el frío.
Es conveniente que estén plantados en el suelo del jardín en diferentes hoyos con 60 cm de distancia entre cada uno. Por otro lado, está la opción de las macetas y tiestos originales donde, precisamente, hay que poner semillas o utilizar esquejes que favorezcan el proceso de crecimiento, pero estos últimos deben tener buen color y no haber florecido.
Los geranios son súper fáciles de cuidar y duraderos. Son ideales para aquellos que no pueden o no quieren dedicar mucho tiempo al cuidado de sus plantas. Incluso, aquellos que no tienen un pulgar para la jardinería pueden lograr una hermosa exhibición de flores con un mínimo de tiempo y esfuerzo.
Floraciones tempranas y tardías
Las flores de los geranios pueden empezar a desarrollarse a principios de mayo, pero no saques las plantas al aire libre hasta que hayan pasado las últimas heladas. Del mismo modo, aunque los geranios sigan floreciendo hasta bien entrado el otoño, no son resistentes a las heladas, así que lleva las plantas a un lugar iluminado y libre de los fuertes fríos del invierno. Este es uno de los cuidados de los geranios en invierno a tener en cuenta.
¿Cómo cuidar los geranios?
El geranio común, el geranio de hiedra, la gitanilla, el geranio de interior (o geranio de pensamiento) o los geranios aromáticos… Todos ellos son fáciles de cuidar y pueden ofrecer una imagen vistosa y alegre. Transmiten elegancia, alegría y mucho colorido. A diferencia de las plantas de interior que necesitan poca luz, los geranios requieren luz natural, de ahí que sea conveniente que estén cerca de las ventanas.
Por otro lado, es recomendable podar los geranios a final del invierno para que sus brotes crezcan con mayor vigor. Durante su mantenimiento, controla las plagas de polillas del geranio (su principal enemigo) con insecticidas sintéticos. También ten cuidado con la aparición de la araña roja, favorecida por la sequedad y el exceso de calor.
Para tener una visión más amplia de las necesidades que tiene esta planta de exterior, te mostramos algunos detalles más precisos para aprender a cuidar tus plantas, sobre todo cuando llega la primavera:
- Sol. Lo adoran. Para que estas plantas florezcan de manera abundante y constante, necesitan al menos seis horas diarias de luz.
- Macetas. Crecen especialmente bien cuando tienen mucho espacio. Si se plantan demasiado cerca de otras variedades o su tiesto es pequeño, no alcanzan su pleno potencial de floración. Se recomienda que la maceta tenga una profundidad mínima de 18 cm y colocarla a 20 cm del resto.
- Riego. A medida que aumentan las temperaturas y el crecimiento de los geranios, también lo hacen sus necesidades de agua. Lo mejor es regarlos de forma regular sin excederse; la guía sería: medio litro de agua por planta, en maceta de 20 de cm.A la hora de regar los geranios, hay que tener en cuenta que su floración encontrará su punto álgido con unas condiciones más específicas: riego austero excepto en verano que, si se encuentra a plena exposición, requiere de riegos diarios. Cuando haya
florecido, no se recomienda que se riegue desde arriba, es mejor que el agua se desprenda directamente en la tierra. - Fertilizantes. Se aconsejan los de liberación lenta, que suministran los nutrientes a la planta de forma controlada y prolongada en el tiempo. Puede que el fertilizante se agote antes por el calor; si las hojas cogen un tono amarillo, se recomienda agregar un fertilizante estándar para geranios u otras plantas con flores, una vez por semana.
¿Cómo comprar geranios?
La mejor época para hacerte con tus macetas de geranios es en abril, así estarán bien cuidados y con flores en verano y evitarás las heladas del invierno para que puedas poner los tiestos en tu terraza o balcón. Para que la floración sea abundante, tienes que evitar que sus raíces se sequen, así que las macetas con depósitos de agua son las más adecuadas.
¿Cuántas veces florecen los geranios?
Las flores del geranio aparecen entre mayo y septiembre, aunque necesitan que la maceta sea la ideal. Al contrario de lo que suele pasar con el resto de plantas, en el geranio, cuanto más estrecho es su recipiente, más abundante será su floración. Antes de elegir las mejores macetas para tus plantas, piensa en el tamaño que tienen.
Los geranios son plantas de exterior. Si tienes un espacio más amplio, siempre podrás crear bonitos centros de geranios aromáticos, una especie con las hojas más rizadas que desprenden olores aromáticos muy agradables para un ambiente exterior. Combinados con otras plantas como las aromáticas verbenas o las coloridas petunias, crearás zonas florales de ensueño, siendo plantas más resistentes a los cambios de temperatura.
Si lo que quieres es alegrar una pared a base de hiedras o plantas colgantes para decorar la casa, una de las variantes del geranio también te permite esta opción. Además, también puedes decorar un pequeño balcón o terraza con geranios colgantes. Esta variante es la Gitanilla, una especie de geranio muy ramificada, precoz y fácil de cuida y puede quedar colgada igual que los helechos u otras especies.
Y un último truco: Si quieres que las flores crezcan más grandes, elimina los vástagos laterales, dejando únicamente las flores centrales. La planta concentrará toda su energía en esos brotes y aunque el número de flores será menor, serán mucho más grandes. Esta técnica se la conoce como el desyemado.
Dónde y cómo colocar los geranios
Geranios del mismo tono
Plantar geranios de un solo color no es nuevo, pero la enorme variedad de tonos permite crear un estilo muy individual. Opta por el borgoña o el púrpura más intenso para un paisajismo más oscuro, o en el lila para un toque vívido de color inusual. Combinará muy bien con la lavanda. Si le atrae el blanco, prueba con una variedad blanca con un toque de rosa o rojo en sus pétalos. Combínalo con hiedra colgante para un look clásico.
En una silla colgante
Una vieja silla de madera se puede convertir en un estante original, en el que el geranio en flor puede cobrar vida. Simplemente desmonta una vieja silla de madera, corte el asiento en el medio y atornilla la mitad delantera al respaldo para que el borde de la sierra apunte hacia atrás. Luego, pinta la silla, cuélgala y decórala con un geranio en maceta y otros accesorios decorativos.
Geranios de interior
En particular, el geranio real se cultivó originalmente como planta de interior y también combina bien con los interiores modernos. Otros geranios como el ángel y los geranios de hojas aromáticas, también pueden estar en un lugar soleado en el interior, donde crean una inconfundible sensación de verano. Úsalos también como flores cortadas: algunos tallos de geranio en un jarrón simple agregan color a cualquier habitación; incluso, puedes secar las flores para decorar.
Geranios de un solo color
Elige tonos del mismo color de claro a oscuro para crear un efecto cromático. Hay tantos colores de geranio disponibles: desde el naranja más brillante, hasta el mandarina más pálido; o rosa intenso, hasta el rubor más tenue. El uso de diferentes tonos del mismo color crea una sensación de profundidad e interés visual.
Geranios colgantes
Cena al aire libre bajo un dosel de flores con esta idea DIY. Sujeta cuerdas de yute a una pérgola o estructura similar, usa ruedas de bicicleta viejas para pasarlas y cuelga geranios en macetas, ideal para un salón elegante y natural decorado con plantas.
¿Por qué no reutilizar unas ruedas de bicicleta viejas suspendidas de una valla o pared? Una forma atractiva de exhibir macetas de flores de colores. Las macetas simplemente se unen a los radios con alambre. Los geranios en flor en varios colores crean una exhibición floral espectacular.
Geranios en macetas altas
Otra posibilidad es poner geranios en macetas altas, es decir, sobre un soporte alto para plantas que, además, ocuparán poco espacio. Ideal para exhibir la belleza de los geranios en cascada.
Belinda Guerrero es redactora digital especializada en decoración, arquitectura e interiores en Nuevo Estilo, aunque también escribe contenidos sobre jardinería, bienestar o mascotas. Le interesa la economía circular y la ecología, pero también las tendencias del interiorismo y encontrar trucazos para ahorrar tiempo o energía y conseguir vivir todos mejor en un entorno más sostenible. En la web de Nuevo Estilo también hace guiños al star system cuando bucea en las casas de los famosos españoles y de las celebrities con más seguidores en redes sociales. Belinda tiene una larga experiencia como periodista y también ha sido diseñadora gráfica, así que puede decir que ha ejercido en casi todos los frentes de la prensa, desde agencias de noticias hasta diarios y revistas, donde ha tenido la suerte de participar en el lanzamiento de grandes proyectos brillantes en los grupos de comunicación más importantes de España. También ha trabajado en producciones de moda, organización de eventos y en el departamento Boutique Creativa de Hearst, donde se creaban productos branded content y coordinaba equipos para diseñar revistas de empresa y fidelización para El Corte Inglés, Repsol o Renfe. Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid para dedicarse a la profesión más bonita del mundo y ha tenido la suerte de seguir en esta maravillosa brega capaz de saciar su curiosidad infinita sobre cualquier tema. Ha escrito artículos de decoración, cine, belleza, motor, consumo, salud, economía, cultura, moda, gastronomía o medio ambiente; en realidad, sobre cualquier ámbito, incluida una de sus grandes pasiones: los viajes. Como redactora de la revista DeViajes, tuvo la suerte de pasear por todo el mundo durante una década y recibir el Premio de Prensa Escrita de Turismo de Flandes.