- Los mejores árboles frutales en macetas para tu terraza, jardín o balcón.
- Cerezos: variedades, características y cuidados de uno de los frutales mas bonitos.
- Cómo montarte un jardín en la terraza: plantas y consejos de paisajista.
¿Ya has plantado en tu jardín de hierbas aromáticas? Quizá has ido un paso más alla y ya has empezado a cultivar arándanos , así que puede ser el momento perfecto para contar en la mesa con un buen cultivo de tus propias uvas.
Con estos consejos vas a aprender a plantar vides, ya verás cómo es muy fácil y tiene la mejor recompensa: disfrutar de ver crecer sus frutos a principios de otoño para poder tomar fruta fresca o elaborar originales recetas fáciles saladas y dulces con uvas o mermeladas caseras.
Las uvas de mesa son deliciosas y cultivar distintas variedades de uva es un proyecto divertido para un jardinero amateur. Son relativamente fáciles de cultivar y se reproducen en gran cantidad. "Las uvas no ocupan mucho espacio, no necesitan muchos cuidados y pueden vivir durante décadas. Además, crecen rápido, así que en la segunda o tercera temporada ya tendrás frutos", nos comenta Gary Pilarchik, de TheRustedGarden.com y autor del libro Growing An Edible Landscape.
Cuáles son las variedades de uvas
Te recomendamos que elijas la variedad de uva más habitual en tu zona, aunque existen tres tipos básicos:
- americana (Vitis labrusca)
- europea (Vitis vinifera)
- moscatel (Vitis rotundifolia)
Las americanas son las más resistentes al frío, mientras que las europeas necesitan nuestro clima mediterráneo, más cálido y seco, además de un periodo vegetativo más largo. Las uvas moscatel crecen bien en el sur, cálido y húmedo y son las más dulces para tomar frescas o para cocinar.
Por supuesto, se han desarrollado híbridos de uvas americanas y europeas; estas especies tienen mayor resistencia al frío y a las plagas de insectos, como la destructora filoxera, que diezmó los viñedos europeos en el siglo XIX.
¿Qué tipo de uvas debo cultivar? Tuya es la elección, pero las más comunes entre las uvas americanas son Niagara, Concord y Catawba. Las uvas europeas más cultivadas son Flame, Thompson y Ruby; mientras que las variedades híbridas son Traminette, Cayuga y Baco Noir.
Cómo plantar y cultivar uvas
Lo más destacado de la vid es que necesita estar plantada a pleno sol. Busca un lugar diáfano en tu jardín, porque todos los tipos de uva requieren entre 6 y 8 horas de luz solar directa al día.
Cultiva las uvas en un suelo bien drenado, ligeramente ácido a neutro y asegúrate de que en esta zona no se usen productos químicos para el césped, porque las vides son muy sensibles a la acción de los herbicidas.
Las uvas se plantan a principios de primavera, cuando están en reposo vegetativo, para que dediquen toda su energía a desarrollar un sistema radicular fuerte. Puedes comprar uvas a raíz desnuda (sin tierra adherida) o en macetas. Si las plantas a raíz desnuda, déjalas en remojo unas horas antes de plantarlas.
Cava un hoyo profundo para dar cabida a las raíces de las plantas a raíz desnuda. Debes estirar las raíces verticalmente en el hoyo. Para las plantas en contenedor, colócalas en el hoyo más o menos al mismo nivel que están en la maceta. Si vas a plantar más de una parra, hazlo a una distancia de entre 2 y 3 metros.
Una vez plantada la vid, rellena el hoyo con tierra y presiona con firmeza. Las uvas no necesitan mucho abono, pero puedes mezclar el orgánico con un puñado de fertilizante orgánico granulado, que debes esparcir sobre la tierra, a unos 30 cm de la planta.
Cómo se cuidan las uvas: vides y parras
Las uvas necesitan unos dos centímetros de agua a la semana durante los dos primeros años; después, son bastante tolerantes a la sequía. Riega bien y con regularidad durante la primera temporada, sobre todo en épocas de sequía, y siempre en la zona de la raíz.
Para que la vid con uvas esté perfecta, mantén la zona sin hierba para que la planta no tenga que competir por los nutrientes y la humedad.
El primer año hay que dejarlas crecer, aunque durante los años siguientes, tendrás que podar las enredaderas para asegurarte de que se mantienen sanas y productivas. Cada primavera, añade abono o esparce un puñado de fertilizante granulado equilibrado a unos treinta centímetros del tronco.
Cómo y cuándo se poda la vid con uvas
La poda anual es necesaria porque las uvas crecen en cepas de un año. Por eso, hay que podar las cepas viejas para que crezcan nuevas cada año. La poda de la vid se realiza cuando las cepas descansan, normalmente a finales de invierno o principios de primavera, explica Pilarchik.
Durante el primer año, poda todo excepto el mejor sarmiento, porque va a convertirse en el tronco central. Hay muchas formas de emparrar, pero la más sencilla es empezar con un tutor. Amarra la caña a la estaca para mantenerla erguida con cordel o sujétala sin apretar con alambre galvanizado.
En los años siguientes, irás colocando las ramas lateralmente en una espaldera en forma de T u otro soporte. Cada vez que podes, debes dejar sólo el tronco principal permanente y el crecimiento que tenga un año.
