El hacinamiento de plantas, la poda demasiado temprana y el espaciamiento inadecuado de las plantas se encuentran entre los errores de jardinería más comunes que muchos de nosotros cometemos. "Con el verano a la vuelta de la esquina, empezamos a pasar más tiempo al aire libre preparando el jardín e intentando arreglar los arbustos y macizos de flores", dice Jack Sutcliffe, cofundador de Power Sheds. "Sin embargo, incluso los jardineros más experimentados cometen errores, y si eres nuevo en la jardinería, es posible que tengas algunas preguntas sobre cómo mantener tus plantas prósperas".

Estos son los errores más comunes en la jardinería de verano

Por más ganas que tengas de hacer cosas en el jardín ahora que hace buen tiempo, cuidado. Es habitual que hagamos cosas que en realidad no conviene hacerlas durante el verano o no a la hora que nos apetezca.

1 Plantar en el lugar equivocado

¿Preparando tu jardín para el verano? Plantar árboles, frutales o flores en un lugar donde no sobrevivirán es un error costoso. Piensa cuidadosamente en el posicionamiento de cada planta. Si tu jardín está bendecido con pleno sol, elige plantas resistentes a la sequía a las que no les importe la luz solar intensa. Mientras que en los rincones más oscuros se adaptan mejor a las plantas amantes de la sombra.

Jack explica: "No todas las plantas necesitan crecer en el mismo ambiente, y la principal indicación es el nivel de sol que necesitan. Si plantas en el lugar equivocado, esto puede generar muchos problemas, que incluyen un crecimiento deficiente, enfermedades e infestaciones de plagas".

Cómo solucionarlo: asegúrate de leer la etiqueta o la descripción de la planta antes de comprarla y valora si tu jardín tiene el espacio adecuado disponible. Si una planta necesita 'pleno sol', necesita luz solar directa y 'sol parcial' significa aproximadamente la mitad.

trasplantarpinterest
Camille Wesser//Getty Images

2 Usar demasiado mantillo

El mantillo se usa generalmente para suprimir las malas hierbas, ahorrar agua y darle al jardín un aspecto más ordenado. Pero usar demasiado alrededor de la base de las plantas podría ocasionar varios problemas. Jack explica: "Demasiado mantillo puede sofocar las plantas, lo que lleva a que las raíces se pudran y otras enfermedades. También puede crear un ambiente demasiado húmedo, lo que lleva al crecimiento de hongos y afecte al crecimiento de la planta".

Cómo solucionarlo: crea un círculo de mantillo, a 2 cm de distancia, de la planta, y que tenga entre 5 y 7 cm de profundidad.

mantillo en el jardínpinterest
Larisa Stefanuyk//Getty Images

3 Plantas demasiado juntas

Las plantas superpobladas competirán por la luz, el agua y los nutrientes. Ya sea que estés plantando directamente en el suelo o en macetas, las plantas que crecen demasiado juntas no podrán extender sus ramas y raíces, lo que provocará un crecimiento atrofiado.

Cómo solucionarlo: todas las plantas necesitarán una cantidad diferente de espacio para crecer de la mejor manera. Las etiquetas de las plantas suelen describir la distancia entre plantas, así que asegúrate de seguir esta recomendación.

4 Demasiada tierra para macetas

Muchos jardineros usan mucha tierra para macetas cada año, sin embargo, no siempre es necesario. "Puede hacer que tus plantas se debiliten debido a que la tierra para macetas crea problemas de drenaje y no fomenta que las raíces de la planta se extiendan en el suelo circundante", dice Jack.

Cómo solucionarlo: coloca la planta en un hoyo dos o tres veces más ancho y solo rellénalo con la tierra que has quitado para asegurar que la planta crezca en tierra nativa.

jardineríapinterest
mikroman6//Getty Images

5 Plantar demasiado profundo

Es posible que no notes el perjuicio causado por plantar demasiado profundo hasta un tiempo después de plantar, pero puede causar problemas a largo plazo. Según Jack, cuando un árbol se planta demasiado profundo en el suelo, puede hacer que las plantas se enreden, lo que lleva a un retraso en el crecimiento e incluso a la muerte. También puede hacer que la planta no pueda acceder a los nutrientes necesarios y al agua que necesita para sobrevivir.

Cómo arreglarlo: considera la profundidad de la maceta en la que estaba la planta y asegúrate de mantener ese nivel, o un par de cm sobre el nivel del suelo si planeas cubrir con mantillo.

plantar en suelopinterest
apos tophy//Getty Images

6 Poda demasiado temprana

"La poda de las plantas demasiado pronto puede hacer que se debiliten y sean susceptibles a las enfermedades, y también impedir la floración del año", dice Jack. "La poda debe realizarse en el momento adecuado del año, cuando la planta está inactiva y no está creciendo activamente".

Cómo solucionarlo: en general, la poda debe realizarse a finales del invierno o principios de la primavera antes de que la planta empiece a crecer activamente. La poda en verano u otoño puede ser beneficiosa solo para algunas plantas, así que es importante investigar las necesidades específicas de cada planta antes de podar.

7 Plantas solitarias

Muchos podemos cometer el error de plantar el mismo árbol o arbusto seguidos, pero los expertos dicen que no siempre es la mejor idea. Conocido como 'monocultivo', podrías terminar perdiendo toda la fila de plantas si atacan plagas o enfermedades, ya que se pueden propagar muy fácilmente.

Cómo solucionarlo: se recomienda plantar árboles o arbustos en grupos, o plantar hileras escalonadas de diferentes tipos de plantas. Esto también puede crear un paisaje más interesante en su jardín.

árboles en el jardínpinterest
Catherine Falls Commercial//Getty Images

8 Regar en el momento equivocado

"Regar las plantas en el momento adecuado durante el día puede ayudar a prevenir la pérdida de humedad", continúa Jack. "Si riegas durante las horas más calurosas del día, más cantidad de agua se evaporará y tu planta recibirá menos agua, y las gotas de agua en las hojas y flores pueden actuar como una lupa para el sol".

Cómo solucionarlo: lo mejor es regar todo tipo de plantas a primera hora de la mañana o a última hora de la noche para asegurar la retención del agua.

regar las plantaspinterest
Ekaterina savyolova//Getty Images
Mangueras, regaderas y sistemas de riego:
Manguera jardín enrollable 15m. PVC reforzado
Goodyear Manguera jardín enrollable 15m. PVC reforzado
Crédito: Goodyear
Mangueras de jardín extensible con 8 funciones
KSSKEN Mangueras de jardín extensible con 8 funciones
Crédito: KSSKEN
Manguera de jardín en espiral
Natrain Manguera de jardín en espiral
Crédito: Natrain
Manguera de jardín de carrete
Umi Manguera de jardín de carrete
Ahora 15% de descuento
Crédito: Amazon
Sistema de riego por goteo
XINGGANG Sistema de riego por goteo
Crédito: Amazon
Kit de riego por goteo macetas
Sticque Kit de riego por goteo macetas
Crédito: Sticque
Riego por goteo para macetas
Atuoxing Riego por goteo para macetas
Crédito: Atuoxing
Pistola para manguera con 7 patrones
FANHAO Pistola para manguera con 7 patrones
Crédito: FANHAO
Regadera de plastico 12 litros
CABLEPELADO Regadera de plastico 12 litros
Crédito: CABLEPELADO
Regadera con boquilla larga
EMITUOFO Regadera con boquilla larga
Crédito: EMITUOFO
Regadera con pico largo
Bncxdc Regadera con pico largo
Crédito: Amazon
Pulverizador eléctrico Forest
Keeper Pulverizador eléctrico Forest
Ahora 15% de descuento
Crédito: Keeper
Headshot of Lisa Joyner
Lisa Joyner
Editora adjunta del diario, Country Living y House Beautiful
Lisa Joyner es la editora diaria adjunta de House Beautiful UK y Country Living UK, donde escribe sobre el hogar y los interiores, la jardinería, las razas de perros, las mascotas, la salud y el bienestar, las noticias sobre el campo, la inspiración para espacios pequeños y las propiedades más populares del mercado. Anteriormente, ha escrito para las revistas Conde Nast Traveller, House & Garden y Marie Claire. Lisa estudió en la Universidad de Artes Creativas, donde se licenció en Periodismo de Moda.