- Cómo eliminar las babosas de tierra del jardín de tu casa.
- Cómo eliminar los pulgones lanígeros de las plantas.
- Consejos para tener un jardín libre de plagas.
Desde cambios de textura hasta hojas manchadas, es importante identificar y controlar las plagas de las plantas de interior lo antes posible. Tanto si tiene un follaje exuberante como pequeñas suculentas en maceta, saber qué hacer es vital para mantener las flores sanas, por eso también pueden socorrerte estas 6 plantas trampa para ahuyentar las plagas sin pesticidas.
Cuáles son las plagas más comunes en las plantas
Los síntomas más evidentes de la enfermedad de las plantas es que las hojas y las flores se ponen lacias y amarillean o empiezan a marchitarse. Los brotes tiernos y los capullos son el destino favorito de los insectos que buscan alimento y estas son las plagas más comunes en tus plantas de interior:
- Cochinillas. Tienen aspecto de algodón o polvo blanco.
- Ácaros araña. Verás finas telarañas en tus plantas de interior.
- Moscas blancas. Ponen sus huevos en el envés de las hojas, así que no las confundas con las moscas de la fruta.
- Mosquitos de hongos. También conocidos como mosquitos del suelo, que se crían en la tierra de las macetas.
- Pulgones. Muy habituales y reconocibles. Suelen encontrarse en jardines de exterior.
- Cochinillas. Con aspecto de protuberancias marrones, tostadas y grisáceas en la superficie de las hojas.
- Trips. Parecen pequeños insectos negros.
Qué hay que hacer para eliminar plagas en las plantas
Ahora que ya sabes a qué te enfrentas, seguro que quieres saber cómo eliminar las plagas de insectos en las plantas. Te van a encantar nuestros trucos e ideas con remedios naturales para acabar con los molestos pulgones, mosquitos, trips y cochinillas que afectan a tus flores y plantas favoritas.
1. Aisla la planta de interior
Si su planta de interior está infectada con plagas, es importante detener la propagación, especialmente si se encuentra en una habitación con otras plantas. Asegúrate de aislar la planta (por ejemplo, poniéndola en el exterior o en otra habitación) y, al mismo tiempo, vigila de cerca las plantas de alrededor en busca de signos de plagas en unas tres o cuatro semanas.
2. Limpia a fondo tus plantas
Puede ser frustrante cuando las plagas arruinan nuestras queridas plantas, pero una forma fácil de restaurar su salud es simplemente darles una buena limpieza. Puedes utilizar un poco de agua jabonosa o un paño húmedo para eliminar las plagas.
Lo más indicado es limpiar a fondo la zona donde estaba la planta con agua jabonosa. Para mayor precaución, también puedes esterilizar la zona frotándola con alcohol. Ten cuidado de no tocarte los ojos mientras lo haces.
3. Insecticidas con jabones y detergentes naturales
Una vez que hayas limpiado las hojas brillantes con agua, ahora es el momento de lavar la planta infectada con jabón insecticida o un jabón suave totalmente natural. Cuando elijas el detergente, evita los que contenga desengrasantes, ya que pueden dañar las plantas sensibles. Antes de aplicarlo sobre la planta, prueba a dar unos ligeros toques con el jabón para comprobar que no causa ningún daño.
4. Evita las enfermedades de las plantas con alcohol
Si encuentras bichos vivos en tus plantas de interior, empapa un algodón en alcohol y pásalo ligeramente para eliminarlos de la planta. Además, no olvides lavar a fondo la maceta y la bandeja con agua jabonosa, ya que las plagas pueden esconderse fácilmente bajo el borde.
6. Elimina las plagas con insecticidas naturales
Mantén los productos químicos fuera de casa y deshazte de los bichos con un pulverizador de hierbas naturales. Según una investigación de Smart Garden Guide, hierbas como la albahaca, la menta, la lavanda, la salvia y el romero pueden ayudar a desterrar a las molestas criaturas (no les gusta su fuerte olor).
Para hacer tu propio spray, machaca un puñado de hierbas y colócalas en un recipiente con tapa. A continuación, añade tres tazas de agua, ciérralo y déjalo reposar durante al menos 24 horas. Después, puedes colar el agua en una botella con pulverizador, añadiéndole un poco de jabón suave para vajilla. Agita la mezcla antes de pulverizar y rocía la planta una vez al día.
7. Cómo proteger de plagas las plantas
Tus plantas ya deberían estar completamente desinfectadas. Sin embargo, para asegurarte de que recuperan un estado saludable y evitar una nueva plaga en el futuro, puedes tratarlas con aceite hortícola, un concentrado que protege la planta durante dos semanas. También conviene pulverizar las hojas con aceite de neem, que actúa como prevención y control a largo plazo de las plagas de las plantas de interior.
