Si alguna vez te has comprado una preciosa planta nueva y luego has visto con pena cómo luchaba por sobrevivir en tu jardín, el truco que te explicamos aquí es perfecto para ti. Slo tienes que aplicar la regla de la planta correcta, en el lugar correcto y verás cómo logras tener a tus plantas felices sin tener que pasar horas prestándoles una atención especial para que se mantengan.

¿En qué consiste: la planta correcta, el lugar correcto'?

Los paisajistas de jardines profesionales trabajan siempre con el concepto de 'planta correcta, lugar correcto', y por una buena razón. Es una forma sencilla y enormemente efectiva de asegurar que les dan a las plantas la mejor oportunidad de crecer con salud y por supuesto que puedan desplegar toda su belleza.

Cada planta requiere un conjunto de condiciones en las que le gusta crecer y prosperar. Estas están relacionadas con la temperatura, la cantidad de luz, el tipo de suelo, la cantidad de espacio y la exposición a condiciones como el clima extremo o la contaminación.

Por ejemplo, a algunas plantas les encanta crecer a pleno sol, mientras que a otras les gusta más la sombra parcial o total. Algunas necesitan un tipo particular de suelo, otras disfrutan de condiciones húmedas y a otras les gusta crecer en un lugar más seco. Muchas plantas necesitan protección contra las temperaturas muy frías, pero algunas son muy resistentes y pueden soportar las heladas, la nieve, los vientos fuertes, la contaminación del aire e incluso las olas de calor.

Si cultivas una planta en un entorno que le proporciona las condiciones que necesita o prefiere, la planta tiene muchas más posibilidades de prosperar. En pocas palabras, cultivar tus plantas en el lugar correcto es lo más importante que puedes hacer para mantenerlas felices.

tulipanes en el jardínpinterest
© Ian Laker Photography

De lo contrario, si fuerzas a una planta a crecer en condiciones que no son las ideales para su especie y variedad, les restringes el éxito que puede tener.

El concepto de 'planta correcta, lugar correcto' explica por qué puedes haber perdido plantas en el pasado o haber luchado para que una planta prosperara. Pero a partir de ahora será un excelente punto de partida para cada nueva planta que quieras introducir en tu jardín, y también te servirá con las plantas de interior.

Adopta la norma de 'planta correcta, lugar correcto' y disfrutarás de varios beneficios. Para empezar, tus plantas estarán más felices y saludables, por lo que tu jardín estará mucho más bonito y será mucho más probable que permanezca así a medida que las plantas sigan madurando y creciendo. Además ahorrarás dinero porque no necesitarás reemplazar las plantas de tu jardín tan a menudo, como me pasaba que cada temporada me tocaba visita al invernadero para reponer plantas en mis jardineras. Y por último, al cultivar tus plantas en sus condiciones ideales, también te vas a ahorrar mucho tiempo en el cuidado y mantenimiento de las plantas.

geranios en jardineraspinterest
AlKane//Getty Images

Cómo conocer las condiciones ideales de una planta

Si no sabes qué condiciones necesita una planta, hay un par de formas sencillas para que puedas averiguarlo.

Si está viendo plantas en tu vivero o centro de jardinería preferido, busca la etiqueta de sus cuidados. Por lo general, incluye una guía sobre la cantidad de luz solar directa que le gusta a la planta, qué tan grande crecerá y si necesita protección durante el invierno (a menudo denominada "resistente" o "tierna"). Si estás buscando plantas online, las condiciones de crecimiento ideales generalmente se incluyen en la descripción de la planta.

Si la planta que te gusta no tiene instrucciones de cuidado o es una planta que ya está en tu jardín, puedes buscarla online para encontrar esta información. Otra buena opción es utilizar una aplicación de identificación de plantas; son particularmente útiles si no estás muy segura/o de qué planta se trata. Estas Apps de plantas te permiten tomar una fotografía para hacer una búsqueda en una biblioteca de plantas.

Una vez que conozca las condiciones ideales de tu planta, puedes encontrar el lugar perfecto para ella en tu jardín. Asegúrate de que tienes suficiente espacio en ese lugar para otra planta antes de comprarla. Y si tu jardín no proporciona las condiciones adecuadas para la planta, ¡déjala de nuevo en el estante de la tienda y sigue buscando!

Cómo colocar las plantas en tu jardín

Este método también funciona al revés. Si estás buscando una planta para rellenar un espacio específico en tu jardín, debes primero determinar las condiciones que hay en ese lugar en particular y luego buscar una planta que se adapte perfectamente.

Si necesitas mover una planta que ya tienes en el jardín a un lugar más adecuado, debes identificar cualquier otra planta que tenga problemas antes de decidir dónde vas a colocarlas. Organizar las plantas al principio de una sola vez es mucho mejor que someter a las plantas al estrés de trasplantarlas más de una vez.

Checklist "Planta correcta, lugar correcto"
close up portrait of the blue flowers of delphinium 'spindrift' spires, perennialpinterest
Clive Nichols//Getty Images
  1. Valora las condiciones que tu jardín puede proporcionar a las plantas. Piensa en la cantidad de luz solar, el tipo de suelo, los niveles de humedad y la exposición a temperaturas extremas o al clima.
  2. Elige solo plantas que sean adecuadas para crecer en las condiciones que ofrece tu jardín.
  3. Valora trasplantar las plantas existentes a una nueva ubicación si no están creciendo correctamente en un lugar que proporcione sus condiciones ideales.

Adopta este sencillo principio básico que aplican los paisajistas y profesionales, y ahorrarás tiempo y dinero para tener un jardín en buen estado en el que tus plantas crecen y despliegan todo su potencial y belleza.

Sigue a Micasa en Facebook, Instagram y Pinterest.


Plantas para tu jardín:
Olivo
Colvin Olivo
Crédito: Colvin
Galán de Noche
SMPLY. Galán de Noche
Crédito: SMPLY
Hortensia
DECOALIVE Hortensia
Crédito: DECOALIVE
Arbusto de las Mariposas
GardenersDream Arbusto de las Mariposas
Crédito: GardenersDream
Headshot of Catherine Hughes
Catherine es periodista independiente y autora con sede en East Midlands. Su blog Growing Family comparte ideas, inspiración y consejos para aprovechar al máximo la ajetreada vida familiar, centrándose en la jardinería, los juegos en la naturaleza y las divertidas manualidades.