- Las 19 plantas de exterior más resistentes y bonitas.
- 45 Plantas de interior resistentes, decorativas y bonitas.
- 15 ramos de flores secas para decorar tu casa
- Ideas para decorar la casa con plantas de interior.
- 24 macetas colgantes bonitas, elegantes y resistentes.
La decoración de interiores es lo nuestro, sin duda, pero las plantas van ganando terreno en el interiorismo y en Micasa nos apasionan. Son un imprescindible para cualquier estilo decorativo, quedan bien en cualquier estancia de la casa y sus beneficios son incontables. Ya hemos hablado de cómo las plantas ayudan a reducir el estrés.
O de cómo son unas aliadas fundamentales para mejorar la calidad de aire y si aún no sabes cómo, mira en este enlace las plantas que más purifican el aire del hogar y empieza a disfrutar de un aire más limpio en tu casa. En la cocina, las plantas aromáticas que nos sirven para cocinar, en el cuarto de baño las plantas que necesitan más humedad, en el dormitorio nos ayudan a dormir mejor y en el salón añaden frescura.
Solemos pensar que las plantas trepadoras o enredaderas son cosa de exteriores, pero nada más lejos de la verdad. De hecho, ¿sabías que los jardines verticales son el último grito en decoración de interiores? La principal característica de estas especies es que sus tallos no son rígidos, por lo que necesitan un soporte por el que crecer y asegurarse, a modo de tutor. Puede tratarse de parte de un mueble, de una estructura externa, el cabecero o el dosel de una cama... Las posibilidades deco son muy, muy generosas. En cuanto a los cuidados, en general precisan poca agua y lo mejor es controlar la humedad que tenga el sustrato de la maceta a la hora de regarla. Para que suba por donde tú quieras, ve recortando los tallos y hojas para manejar su crecimiento.
Dando un paseo por Pinterest hemos encontrado un montón de ideas que demuestran que un poco de ingenio es más que suficiente para concebir rincones mágicos y llenos de encanto. ¡Echa un vistazo!
Plantas trepadoras de interior (o colgantes)
Recogemos algunas de las plantas trepadoras y colgantes con las que puedes hacer bonitas composiciones de altura en casa. Pero en tus manos está que pruebes, por ejemplo, a plantar una buganvilla que suba por la barandilla de tu escalera. ¿Quedaría preciosa, verdad?
- Potos. Creo que podríamos decir que es la planta de interior más resistente. Crece tanto que podrás guiarla como quieras o dejarla colgar para hacerte una cortina vegetal.
- Hiedra. Es bien conocida por cubrir fachadas enteras de las casas de campo, pero esta planta trepadora crece bien dentro de casa. Conoce aquí los cuidados de la hiedra.
- Planta del rosario. Es una planta colgante, más que trepadora, pero es tan bonita con esas delicadas bolitas colgando que en cualquier lugar de la casa donde la cuelgues quedará preciosa. Eso si, necesita luz.
- Jazmín. Y además es un estupendo aromatizador para la casa. El jazmín también crece dentro de casa. Descubre aquí los cuidados que necesita el jazmín.
- Ficus trepador. Muy habitual en exteriores, esta especie de ficus crece también en interiores. Sus decorativas hojas con un halo blanco son muy bonitas para crear una cortina vegetal. Ficus: cuidados, tipos y consejos para decorar tu casa
- Flor de cera. También llamada Hoya, la flor de cera es una planta colgante de la familia de las suculentas.
- Rosal trepador. Las bellas rosas también tienen su versión trepadora y dentro de casa, con buena luz y un buen soporte con guías, brillará en la decoración. Mira aquí los cuidados de los rosales.
IDEAS PARA DECORAR CON PLANTAS TREPADORAS
Aránzazu Díaz Huerta es experta en decoración en Nuevo Estilo, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend.
Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.
Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día.
Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa, Nuevo Estilo y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).